En este grupo En todos

Grupo de Moda y confección



DIFERENCIA ENTRE MOLDERIA Y PATRONAJE

susy
Aragua, Venezuela
Escrito por Susy Del Valle
el 17/02/2009 | Nivel Básico

Hola a todos,
estoy empezando en el area de de corte y costura y relacionandome con todo lo referente a este tema, y he notado que hay dos puntos (molderia y patronaje) que se ofrecen aqui, y me tienen confundida, no se y estos significan lo mismo, quisiera saber si hay una diferencia y cual es?
Gracias
besos

Ana De Marin
Secretariado administrativo computariz...
Escrito por Ana De Marin
el 22/05/2009 | Nivel Básico

Hola para mi patronaje es lo primero es tomar medidas y sacas el patron lo pruebas haciendo la prenda y si te quedo perfecta la calcas en una carton o otro material solo con las pinzas sin tanta rayas y lo recortas lo conviertes en molde asi cuando vayas a realizarte una blusa buscas tu molde lo marcas en el papel quitas el molde y transformas el de papel para realizar tu trabajo asi te ahorras tiempo en elaborar el patron. Y asi con el pantalon, chaquetas , lo que quieras por eso oyes que dicen tengo moldes, otros dicen las enseñare a sacar patron y moldes tambien si quieres lo puedes escalar por tallas pero ay que estudiar


saludos

Mariangel Daza
Diseño de moda instituto universitario...
Escrito por Mariangel Daza
el 10/09/2009 | Nivel Básico

Hola tal ves es extemporánea mi explicación pero hay va… el paso de realizar o llevar las medidas ya sea del cuerpo humano un mueble, la pantalla de una lámpara o de nuestras mascotas etc. Y plasmarlo en el papel es lo que se le llama molde o patrón. Moldería y patronaje es lo mismo. La diferencia esta en la cultura o el lugar donde te encuentres, por ejemplo es mas común aquí en Venezuela hablar de patronaje, y en Argentina se habla de moldería

Namary De Rosario
Diseñadora de modas instituto higuera
Escrito por Namary De Rosario
el 11/09/2009 | Nivel Básico

Hola a todas ,es facil confundirse ya que los terminos son de diferentes segun cada pais, en la industria de la confeccion primero se elabora el diseño el cual puede realizar un profecional o tambiem puede que sea algo de tu propia inspiracion,si es a nivel de modistas o encargo que te hagan a ti ,se saca el patron o molde base con las medidas propias o del cliente o del modelo que te trajo que generalmente es de una revista, el cual tiene el basico de falda,el de blusa o de pantalon,a estos basicos se le hacen cambios que se llaman transformaciones y suelen ser algo complicadas,tambien hay que tomar en cuenta que algunos moldes o patrones que se compran hechos traen el tallaje de forma industrial es decir cada talla trae sus medidas y uno trata de ver cual se adapta a nuestro cuerpo de hay las tallas xs,s,m,l,xl, y asi. Los patrones tienen un lenguaje que ayuda a entenderlos con diferentes simbolo que tambien varian segun el pais y su cultura de modas..

Escrito por Lilian Isabel Mariela Cruz Saravia
el 14/09/2009 | Nivel Básico

Hola,se q es facil confundirse;pero en la industria del vestido hoy en dia esta especificado de esta manera :
Molde (modelista) plano de una prenda hecho a medidas corporales en donde se le aumenta costuras , holguras segun este sea necesario,es sobre medida, persona individual.
Patron (patronista) Plano de una prenda con medidas estandares(produccion Masiva), se
tiene por lo general tablas con medidas q ya vienen con costuras y holguras;esto se utiliza en Pre-Porte o en general.

Nini Johanna Preciado Marquines
Valle del Cauca, Col...
Escrito por Nini Johanna Preciado Marquines
el 15/09/2009 | Nivel Básico

Hola

yo estoy de acuerdo con que hay diferencias entre patronaje y molderia ya que pienso que el patron tiene demaciadas marcas y aunque tu misma lo hagas te puedes confundir mientras que el molde es la transformacio o paso de patron en limpio y ya solo tiene las marcas necesarias para que te orientes y puedas reproducir varias veces el modelo o diseño

Paula Ortalli
Neuquén, Argentina
Escrito por Paula Ortalli
el 16/09/2009 | Nivel Básico

La moldería es cuando uno ya tiene el patron y diseño de una prenda.
Mi prima se encarga de venta de moldes y primero toma el patrón, hace la prenda y ve que quede perfecta una vez perfeccionada esa prenda hace el molde para vender a comercios que se dedican a la venta mayorista y minorista en la capital de bs as.

Nubia Rojas
Patronaje industrial servicio nacional...
Escrito por Nubia Rojas
el 16/09/2009 | Nivel Básico

Soy aficinada a confeccionar pijamas y ropa interior por favor ayudemen con molderia gracias de antemano nubiaramirezrojas@hotmail. Com

Esteban Huamani Rojas
Experto: industrialización del patrón ...
Escrito por Esteban Huamani Rojas
el 18/09/2009 | Nivel Básico

Hola amiga con respecto a tu pregunta que es molderia y patronaje si son lo mismo hay una diferencia, bueno tratare de explicarte y espero me entiendas, por lo que he leido en todas las respuesta que te dieron hay muy buenas ideas que es patronaje y molderia, desde el punto de vista de una empresa, ya que en ella trabajo como modelista patronista estos terminos son distintos, entonces veremos que se ofrecen en cada uno:

molderia: como definicion podemos decir que es el proceso mediante el cual se obtienen moldes de diversasa prendas de vestir en base a medidas estudiadas de un determinado grupo de personas o mercado.

patronaje: a diferencia de molderia es una especialidad en la cual se emplean cuadros estadisticos antropometricos de medidas para el aprendizaje del trazado de patrones en forma industrial, aqui se aplican conocimeitnos de tipos de costuras y puntadas e incluso los estudios de refilados en produccion con la finalidad de que el molde cumpla las espectativas de desarrollo de porducto para un nivel industrial. De lli que el patronaje industrial se clasifica segun el material a trabajar asi tenemos: patronaje industrial en tejido plano y en tejido de punto. Y dentro d ela empresa se clasifica segun la tecnica por la cual obtenemos el molde, asi tenemos: patronaje por base, patronaje por ficha tecnica, patronaje por muestra. Espero me hayas entendido y estamos para yudarnos y aprender suerte. Att. Esteban.

Andres Ixba
Veracruz, México
Escrito por Andres Ixba
el 22/09/2009 | Nivel Básico

Hola, de la misma manera podemos expresar molde o patron y todo depende del lugar donde te encuentres, para mi estos terminos depende de la diferencia de culturas


Ballestas Atelier
Artes plásticas universidad de antioquia
Escrito por Ballestas Atelier
el 22/09/2009 | Nivel Básico

El patronaje como su palabra lo dice es un patrón, algo que se repite, y este a su vez es un molde, las dos palabras significan lo mismo, tal vez el molde se puede utilizar cuando lo haces personalizado, pero en si son lo mismo, pues ambos son un mapa del diseño a realizar para cortar la tela o el material.

Dilsya Mansilla
Zulia, Venezuela
Escrito por Dilsya Mansilla
el 24/09/2009 | Nivel Básico

Hola cuando hablamos de patrones, son hechos a la medidas osea q son exactos,y cuando es patronaje eso es por tallas a nivel de escala. Para mi concepto es asi. Se pueden fusionar pero haciendo sus respectivas correcciones

Mirtha Viviana Vera Cabrera
Profesor superior de artes plasticas y...
Escrito por Mirtha Viviana Vera Cabrera
el 24/09/2009 | Nivel Básico

Hola. Por todo lo que he leido e investigado sobre el tema de la confeccion de prendas te puedo decir que tanto patrones como molderia se refieren al mismo tema. Solo depende de la region; pero ambos terminos se refieren a la realizacion de moldes para posteriormente industrializarlos de manera a hacerlo factible en la produccion de prendas de vestir. Estos pueden ser en grandes cantidades o tambien se pueden trabajar sobre la medida del cuerpo. A esto llamamos los que trabajamos en esto, ropas sobre medidas. Espero te sirva mi opinion. Atte Mirtha

Sonia Amparo Suarez Herrera
Diseño textil unitec
Escrito por Sonia Amparo Suarez Herrera
el 27/09/2009 | Nivel Básico

Hola Susy la diferencia entre molde y patron radica en que el molde lo hace uno de acuerdo con las medidas de una persona , mientras el patro se hace en base de una tabla de medidas establesidas. El patron no varia y cada persona se acomoda segun la talla, en el molde es personal. Bendicionesd

Maggie Vizcaino
Florida, Estados Uni...
Escrito por Maggie Vizcaino
el 29/09/2009 | Nivel Básico

Hola Sussy, me imagino que ya hayas obtenido respuesta a tu pregunta, pero te dire que patron y molde es una misma cosa, algo que sirve guiarse cuando una va ha hacer algo. Puede existir una diferencia en el molde tuyo que tiene tus medidas exastas y el patron tiene medidas comerciales, en otras palabras estandar de acuerdo a un tamaño especifico, te recomiendo busques a alguien con conocimiento y te tomen las medidas tuyas y puedas hacerte tu molde basico de blusa, falda, manga y pantalon y veras que eso te ayudara cuando quieras usas patrones comerciales.
Buena suerte y feliz costura.
Maggie

Marcia Urquizo
Ecuador, Ecuador
Escrito por Marcia Urquizo
el 29/09/2009 | Nivel Básico

La molderìa se la puede encontrar para realizar muchas cosas como: adornos del hogar, para la pastelerìa, en fin para muchas cosas de manualidades, pero un patròn es utilizado unicamente para el mundo de la confecciòn.

Patronajesluis Luis Duarte
Sastre bachillerato academico, tecnico.
Escrito por Patronajesluis Luis Duarte
el 01/10/2009 | Nivel Básico

Hola mi nombre es LUIS E. DUARTE y vivo en Bogotá Colombia.

En relacion a su pregunta la respuesta es muy cencilla la molderia ha referencia a una prenda, eso quiere decir que yo puedo hacer la molderia para un vesrido "X", y patronaje hace referencia a una serie de moldes de diferentes tallas, que se van a utilisar, para cortar prendas de manera industrial , con los mismo "patrones o moldes" varios cortes

Rosa Pilar Jacome Pacheco
Licenciada en cc.ee. universidad técni...
Escrito por Rosa Pilar Jacome Pacheco
el 01/10/2009 | Nivel Básico

Hola, te digo que si existen pasos previos entre moldería y patronaje: cuando hablamos de molderia significa que primero tenemos un diseño al cual le aplicamos un molde que resulta aproximado mas o menos ajustado a la silueta de la persona que lo va a usar, pero el patronaje es algo perfecto ajustable a cualquier talla, no puede tener errores, porque a esto se dedica solo personas que han estudiado la ergonometria del ser humano, espero que te irva, muchas felicidades y que Dios te bendiga.

Efrain Ferrer
Tecnico de ingenieria de la confeccion...
Escrito por Efrain Ferrer
el 02/10/2009 | Nivel Básico

Bien un molde puede ser el resultado de tus propias medidas y que a partir de ellas te confeccionas una prenda; el patron puede ser la base en donde se parte parapoder graduar ya sea decreser o bien aumentar medidas. Saludos


Mayela Odio
Costa Rica, Costa Rica
Escrito por Mayela Odio
el 03/10/2009 | Nivel Básico

Cuando estamos hablando de costura le decimos patròn a un dibujo que diseñamos con medidas especificas con las que deseamos realizar una pieza de vestir que va dirigida a una persona y es sinònimo de patròn.

Ahora existe diferentes tipos de patrones o moldes de acuerdo si son para una sola persona o en forma generica como lo es el patronaje industrial. Saludos..