Hola de nuevo.
Me gustaría saber cual es la diferencia entre Magnetoterapia y Biomagnetismo.
Estoy muy interesada en formarme en estas materias, pero no consigo averiguar cual es la diferencia, si es que la hay.
Y otra cosa, según estoy viendo todos los documentos que estoy encontrando en este grupo se refieren casi exclusivamente al "par magnético". Según he leído en otros sitios, hay terapias que utilizan los imanes independientemente, sin que tengan que ser pares. Cual es la diferencia entre una técnica y otra?.
También me han comentado que los pares no pueden utilizarse en sesiones seguidas, pues igual que destruye los virus que perjudican al organismo, de la misma manera puede destruir organismos buenos. Qué hay de cierto en esto?. Muchas gracias.
Diferencia entre Magnetoterapia y Biomagnetismo
Hola Cristina,
Es díficil responder a tu pregunta pues siempre hay defensores o detractores de una u otra terapia, lo bueno es que ambas son efectivas si se saben aplicar. Haber a grandes rasgos la magnetoterapia es muy antigüa hay vestigios que en diversas culturas ancestrales se utilizaba, por ejemplo se dice que Cleopatra, para retrasar su proceso de envejecimiento, dormía con una piedra imán sobre la frente(oye no os pogais esto eeeeh! Jejeje...). En el siglo III a.C. , Aristóteles escribio acerca de las propiedades curativas de los imanes, que llamaba "imanes blancos".
La Magnetoterapia a grandes rasgos se ha aplicado con un principio unipolar, en disfunciones o lesiones bajo dos conceptos relativamente confirmados:
1 El polo sur como analgésico.
2 El polo norte como antiinflamatorio.
Por regla general se utiliza imanes de baja intensidad (más o menos entre 100 a 500 Gauss).
El par biomagnético es una técnica relativamente nueva que se la debemos al Dr. Goiz y sus investigaciones dónde publico en 1988 su tesis Par Biomagnético. Consiste en colocar imanes por un lado de cargas positivas y por otro negativas sobre el cuerpo con el fin de nivelar el "pH". En defeinitiva es colocar un iman positivo dónde halla tendencia alcalina y uno negativo dónde sea esta tendencia a la acidez, donde por medio de el test kinesiológico lo indique y la energía magnética logra neutralizar el pH;Al equilibrar el pH del organismo,se inhibe el medio ambiente favorable al microorganismo patógeno por lo cuál la mayoría de las veces éste muere;y por lo tanto la persona tratada, empieza a sentir mejoría.
En Par biomagnético se utilizan imanes de mayor intensidad(más o menos entre 1000 a 14000 Gauss). Luego hay personas que piensan que por usar imanes muy grandes son malos para el paciente, salvo en partes especiales como la cabeza que yo particularmente no suelo aplicar imanes muy potentes.
Con lo que te he dicho Cristina respondo a tu pregunta, si se aplica bien la terapia de par biomagnético en sesiones seguidas no tiene porque destruir a organismos buenos(me imagino que te referirás a bacterias como la flora bacteriana,etc), pues para tu sorpresa los deja por así decirlo en un pH equilibrado para ellos. (Hay mucha leyenda negra que mejor no la creas, aunque eso si como todo en la vida mejor no abusar y para eso tu cuerpo es más sabio y responde por kinesiologia muy bien, por ejemplo para saber el número de sesiones,chequear,la polaridad del paciente,etc).
Otra opción que yo mismo he usado es la combinación de ambas, pues una no excluye a la otra y de echo técnicas básicas de equilibrio o para acelerar el proceso de curación son muy recomendables.
Y por último, te dejo otra alternativa por si tienes la cabeza echa un lío,jejeje(que malo soy te voy a liar más),... Yo aplico Acupuntura con microimanes y es realmente muy efectiva pues a diferencia de las agujas, el paciente se las lleva puestos un par de días y funcionan igual o mejor.
Bueno Cristina, estudia lo que a tí te llame más la atención y aunque recibas consejo de la gente, nadie tiene la verdad absoluta,... Y el conocimento es relativo para nuestra mente finita,jejeje,... Me ha quedado hasta filosófico.
Namasté,
Luis Vaquero.
Muchas gracias Luis por tu extensa explicación. Voy a abusar un poco más de tu amabilidad y me gustaría, si es posible, me aconsejaras libros sobre el tema que tú creas merecen la pena, porque en el mercado hay muchos y como veo que eres conocedor de las técnicas y además, según entiendo, también las aplicas, seguro que me puedes decir algo interesante. No quisiera liarme a comprar libros sin ninguna base, más que nada porque mi economía no está para derrochar en estos momentos.
Me ha llamado la atención lo de imanes y acupuntura, hay alguna lectura sobre esta técnica?.
Mi email es crisltt@hotmail. Com , por si no quieres dar autores públicamente.
Según veo eres de Madrid, yo también. Tienes consulta?.
Gracias de nuevo.