Hola Javier.
En primer lugar, con respecto a tu pregunta sobre las diferencias energéticas debes saber que los nutrientes que más energía aportan son las grasas (9Kcal/g), seguidas de las proteínas (4kcal/g) y luego de hidratos de carbono (3,8kcal/g, que se suele redondear a 4Kcal/g).
El segundo punto de tu pregunta sobre que los hidratos de carbono son los enemigos, debemos diferenciar entre los simples y los complejos. No se si alguna vez has visto una pirámide de alimentos, te aconsejo que busques en internet y asi te ayudará a comprender mejor todo lo que te voy a explicar. En la base de la misma (y por tanto de mayor importancia)están los cereales y las legumbres, ambos compuestos en su mayor parte por hidratos de carbono complejos. El problema son los simples ó azúcares, que no aportan nutrientes, sólo energía extra que nos hace acumular esos michelines. ¿Pero porqué se dice eso entonces de los hidratos en general? Actualmente en la alimentación se abusa de las proteínas junto con los hidratos de carbono y las grasas(produciendo un exceso en el aporte de kcal de la dieta y se ha visto que las dietas hiperproteicas son eficaces en el adelgazamiento y por ello se han tachado un poco los hidratos de carbono). Pero yo te digo que más saludable es llevar una dieta rica en hidratos de carbono y moderada en proteínas que lo contrario por una razón básica, entre otras muchas: de los hidratos de carbono se obtiene la única fuente de energía de cerebro, que es la glucosa, y si le quitamos eso, nuestro rendimiento y las funciones del organismo se verán mermadas. Así que, no le temas tanto a los hidratos de carbono complejos y lleva una dieta equilibrada (55-60%hidratos de carbono complejos; 15-20% proteínas; 30% grasas) y sana.
Un saludo