diagramas esfuerzo deformacion
Buenos días:
Necesito por favor el concepto de lo que es esfuerzo deformación y ejemplos.
El esfuerzo es la carga sobre un area determinada.
La deformaciòn es bueno valgase la rebundancia lo que se deforma el material en relaciòn al esfuerzo aplicado.
Existe una formula para materiales para saber como sacar la deformacion por medio del modulo de young (la relacion entre el esfuerzo y la deformacion), este modulo es diferente para cada material.
E= esfuerzo / deformaciòn
Donde E es el modulo de young
Un ejemplo de cada, bueno dejame ver....
Tomemos esto como ejemplo, para la plastilina, que es algo simple. Cuando estiras una barra de plastilina esta se alarga, bueno la fuerza con la cual lo estiras entre el area de la base de la barra de la plastilina se llama esfuerzo. Y la diferencia entre la longitud inicial con la final se llama deformaciòn.
ahora pongamoslo en forma de formula:
Esfuerzo = carga/area ; deformacion = Lf-Li
La carga es la fuerza como dije anteriormente, y el area es el area donde se aplica la fuerza.
Lf es la longitud final y Li es la longitud inicial.
Bueno la deformacion se llama ingenieril, es decir que es tendiendo a ser ideal, para sacar la deformacion real se utiilza otra formula pero casi casi identica a la anterior.
Deformacion real = Ln(Lf/Li) creo que era asi o era al revez, no me acuerdo muy bien.... (jejeje que tipo de estudiante soy verdad)
Bueno espero haber aclarado tus dudas.
Todo lo referente a la Teoria Plastica y la Teoria Elastica. Concepto, utilización, ejemplos, etc...
Gracias por su colaboración y la información que me puedan aportar. Es para un trabajo de investigación.
HOla como estan?
A mi tambien me interesa saber como es el diagrama ingieneril del esfuerzo.
Gracias.!
Hola buenos dias no se si alguien de ustedes me pudiera ayudar en diferenciar la teoria plastica de la elastica.
Se los agradecere
La teoría elastica es aquella en la que un material es sometido a una deformación permanente, la teoría plástica es aquella que indica que el comportamiento del material será de manera flexible, en donde al someterlo a esfuerzo, regresará a su estado inicial sin cambiar su dimensión ni forma. Te adjunto un archivo que da la curva esfuerzo vs. Deformación en donde se ve claramente la zona elástica y la zona plástica, además el punto de fluencia, que como su nombre lo indica es donde el materail fluye y deja de comportarse elásticamente para comportarse plásticamente y el punto de ruptura, que es donde el material ya no puede deformarse más y falla!
Ficheros adjuntos:

Perdon, el mensaje anterior es:
La teoría plástica es aquella en la que un material es sometido a una deformación permanente, la teoría elástica es aquella que indica que el comportamiento del material será de manera flexible, en donde al someterlo a esfuerzo, regresará a su estado inicial sin cambiar su dimensión ni forma. Te adjunto un archivo que da la curva esfuerzo vs. Deformación en donde se ve claramente la zona elástica y la zona plástica, además el punto de fluencia, que como su nombre lo indica es donde el materail fluye y deja de comportarse elásticamente para comportarse plásticamente y el punto de ruptura, que es donde el material ya no puede deformarse más y falla!
Mil disculpas por el error, escribi muy rapido! , espero te sirva de algo!
Perdon, el mensaje anterior es:
La teoría plástica es aquella en la que un material es sometido a una deformación permanente, la teoría elástica es aquella que indica que el comportamiento del material será de manera flexible, en donde al someterlo a esfuerzo, regresará a su estado inicial sin cambiar su dimensión ni forma. Te adjunto un archivo que da la curva esfuerzo vs. Deformación en donde se ve claramente la zona elástica y la zona plástica, además el punto de fluencia, que como su nombre lo indica es donde el materail fluye y deja de comportarse elásticamente para comportarse plásticamente y el punto de ruptura, que es donde el material ya no puede deformarse más y falla!
Mil disculpas por el error, escribi muy rapido! , espero te sirva de algo!. La grafica te fue enviada en la respuesta anterior
Hola buenas tardes
Antes que nada te agradesco lisbeth por tu ayuda.
Y pidiendote de tu apoyo para ver si me podrias ahora ayudar en explicar el procedimiento de calculo para encontrar centros de gravedad y tambien un ejemplo de diseño de vigas con diferentes condiciones de apoyo utilizando la teoria elastica.
De antemano muchas gracias
Hola
Claro que si me sirvio de mucho.
Gracias
Y de nuevo no se si me pudieras apoyar en explicar el procedimiento de calculo para encontrar centros de gravedad y algun ejemplo de diseño de vigas con dif condiciones de apoyo utilizando la teoria elastica.
Muchas gracias.
Saludos
Hola, creo que esta pagina te puede servir de algo para lo que estas buscando!
https://es.wikipedia.org/wiki/Mec%C3%A1nica_del_s%C3%B3lido_r%C3%ADgido
Es un poco general, no se que tan específico lo quieres, de todos modos, hay un libro, llamado "Mecánica Vectorial para Ingenieros", por Ferdinand P. Beer y E. Russel Johnston, Jr. Hay dos tomos, uno de dinámica y otro de estática, alli sale bastante bien desarrollado eso que buscas, (por lo menos para la parte de vigas, necesitas el tomo de estática), lo sé, porque vi una materia llamada "mecánica" y nos tocó hacer diagramas de cuerpo libres a estructuras de vigas, tambien calcular centros de masa (o de gravedad), etc, y ese libro es un buen apoyo, me gustaría ayudarte mejor, pero es que no poseo nada de eso en digital, en cuanto a el calculo de los centros de masa, esa es una de las aplicaciones de cálculo de integrales, asi que pudieras además reforzarte con algun libro de cálculo enfocado al area de ingeniería, cualquier cosa pega un grito, aqui estoy!. Saludos!.-
Si aun te hace falta la informacion, escribeme, lisbestrada@yahoo. Com .
Tengo un archivo que te puede servir, pero lo tengo en pdf y no se me permite adjuntarlo desde aqui, desde el foro.
Saludos
Hola, Hay dos curvas esfuerzos vs deformacion, la ingenieril y la real, la ingenieril es aquella que se acerca mas a una curva tipo ideal y la real, por supuesto la verdadera.
https://www.ucn.cl/FacultadesInstitutos/laboratorio/esfuerzom4. Htm
Revisa esta pagina, en ella esta esa informacion resumida, si no es suficiente, escribeme, quiza pueda tener algo más.
Hola quiero obtener informacion acerca de diagramas esfuerzo deformacion y otros mateiales
Hey! Que taal?...
Muy bueno el Foro, y sobre todo los panas que ayudan a otros!
Pero, se debería formar una sociedad donde podamos compartir solucionarios de problemas y libros! , todo el acceso a la informacion útil en internet es pago!
Debiera de haber un sitio donde se comparta toda esa información gratuitamente!
Gracias!
Nota: Excelente Foro y los mas valioso: la ayuda que nos prestamos unos a otros!
Estoy a la orden: cualquier cosa me envían!