dexametasona
La dexametasona es un corticosteroide, es decir, es similar a una hormona natural producida por las glándulas suprarrenales. Por lo general, se usa para reemplazar este producto químico cuando su cuerpo no fabrica suficiente. Alivia la inflamación (hinchazón, calor, enrojecimiento y dolor) y se usa para tratar ciertas formas de artritis; trastornos de la piel, la sangre, el riñón, los ojos, la tiroides y los intestinos (por ejemplo, colitis); alergias severas; y asma. La dexametasona también se usa para tratar ciertos tipos de cáncer.
La dexametasona puede provocar malestar estomacal, por lo que se recomienda tomarla con alimentos o leche.
NUNCA SE DEBE TOMAR SIN PRESCRIPCCIÓN MÉDICA POR SUPUESTO.
Padesco de nervio ciatico y me resetaron dexametasona me a ayudado bastante la tome de la siguiente manera
Dos dexametasona y una nerviotropas y eso me ha hecho ya poder caminar sin baston dado que del dolor no podia ni levantarme de la cama, solo podia estar acostado o parado no podia estar sentado. Un promedio de 12 dias muy dificiles. Esta medicina me levanto pero me han advertido que en cantidades grandes es mala quisiera saber si debo seguir o suspenderlo.
dos dexametasona y una nerviotropas y eso me ha hecho ya poder caminar sin baston dado que del dolor no podia ni levantarme de la cama, solo podia estar acostado o parado no podia estar sentado. Un promedio de 12 dias muy dificiles. Esta medicina me levanto pero me han advertido que en cantidades grandes es mala quisiera saber si debo seguir o suspenderlo.
"
por Luis Felipe Gameros Mauricio (Agosto 2007)
por Paola (Agosto 2007)
Hola no soy médico, pero me gusta esto de la medicina, estuve leyendo mucho sobre DEXAMETASONA y si... Puedes utilizarla para inflamaciones de encias, dolor de muelas y de más. Ya que es un potente antiiflamatorio. Recuerdo que hace unos años, estaba con dolor de muela de esos insoportables. Esto fue una madrugada a las 3 de la mañana, no podía dormir y me duí a un hospital público y me administraron dexametasona por vía intravenosa( ya que la acción es más rápida administrada por dicha vía) Y eso calmó mi dolor de muelas. Así al día siguiente pude ir al odontólogo sin molestias. Espero que te sirva esta información. Y no olvides leer mucha información ántes de tomar cualquier medicamento. Lo escencial es visitar a un médico.
Saludos desde Tucumán.
EL MAXI.-
Hola :
Mira , a mi me aplicaron dexametasona intramuscular, para una infeccion en el oido, no lo tengo inflamado niu me duele. Despues de la dosis aplicada una ampoyeta, me comenzo un dolor en las caderas, piernas y huesos... No se me a quitado... Quisiera saber por que!? Es normal!?.... Gracias
La dexametasona es un corticosteroide, es decir, es similar a una hormona natural producida por las glándulas suprarrenales. Por lo general, se usa para reemplazar este producto químico cuando su cuerpo no fabrica suficiente. Alivia la inflamación (hinchazón, calor, enrojecimiento y dolor) y se usa para tratar ciertas formas de artritis; trastornos de la piel, la sangre, el riñón, los ojos, la tiroides y los intestinos (por ejemplo, colitis); alergias severas; y asma. La dexametasona también se usa para tratar ciertos tipos de cáncer.
La dexametasona puede provocar malestar estomacal, por lo que se recomienda tomarla con alimentos o leche.
NUNCA SE DEBE TOMAR SIN PRESCRIPCCIÓN MÉDICA POR SUPUESTO.
por ALICIA (Septiembre 2006)
por CHELA (Marzo 2008)
Hola, el médico te inyectó eso, porque la dexaetasona te iba ayudar a desinflamar tu vías respiratorias, por eso de la presión en el pecho y la congestión nasal. Y el diclofenaco fue para el dolor muscular.
P.d. Soy Enfermera
Yo les cuento que actualmente estoy tomando dexametasona para curar un seroma mamario aparecido luego de un implante , y resulto mas que efectivo , me curo el seroma , es verdad que daña el estomago , hay que cuidar esa parte muy bien al tomar el medicamento , pero por expereriencia ahora se que es muy bueno , de todas maneras que ya se me quitara el seroma ,mi medico igual me mando a bajar la dosis y continuar unos dias mas el tratamiento para no bajar de golpe la ingesta---nancy del uruguay
P.d. La dexametasona no puede utilizarse muy seguido por su acci'on tan potente. Como bien dijo Jose Molinares, es un potente inmunosupresor es decir, baja las defensas, entonces no puede ser utilizado mas de 3 dias.
Sierve la dexametasona para la inchazon de las piernas? A mi me operaron de cancer de colon hace ya 16 años estoy bien un control por año ,pero las piernas se me hinchan y duelen. Despues de la operacion me dieron quimio y rayos. Mi direccion de mail es . Chochinama@hotmail . Com. Gar
Hola Nancy soy Geraldine de Vnezuela, yo también tengo un seroma en la mama izquierda posterior a colocación de implantes, utilice dexametasona endovenoso por 5 días y seco mi seroma pero a las 48 horas de haber finalizado regreso el gasto, quisiera saber si cuando te indicaron dexametasona fue por cuanto tiempo? Y quisiera saber si al terminar el tratamiento no presentaste secrecion nuevamente. Gracias
Buenas. Tengo una duda seria. Hoy tome una dexametasona para bjar una inflamacion de muela y sucede q es efectiva, pero me causa muvho dolor de cuerpo, sobre todo las partes bajas, sean las piernas y todillas y pantorrillas hasta lls pies. No es la primera vez q me sucede esto cuando tomo este medicamento, es por eso mi duda. El dolor suele durarme un dia. Espero q me ayuden, porq no? He econtrado estos sintomas en las descripciones del medicamento y ya me? Preocupa. Pd. La sensacion es la misma q uno siente cuando unk se enferma y s3 te descompone el cuerpo.
Gracias.
By Cesar A.
Hola a mi me ha dolido mucho la columna desde que me hicieron cesárea de mis hijos... Y me diagnosticaron lumbalgia, mi pregunta es la dexametasona sirve en estos casos? Saludos.
El odontólogo , popularmente conocido como dentista, es el profesional sanitario encargado de la salud bucodental de sus pacientes. A grandes rasgos, podemos decir que la odontología se ocupa de la atención, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la boca y los dientes. Sea como sea, hay que tener en cuenta la gran variedad de trastornos que afectan a esta zona del cuerpo: desde una simple caries hasta problemas de mandíbula. Así pues, dentro de la odontología hay muchas subespecialidades. ¿Te has planteado alguna vez trabajar como dentista profesional? ¿Siempre te has preguntado que estudió el señor con bata blanca que te hacía ver las estrellas? Pues presta atención a este post. Aquí resolvemos las dudas más frecuentes sobre la formación académica de los odontólogos.
En primer lugar, conviene alertar de un fenómeno perjudicial para los pacientes. Y es que la odontología es un sector con mucho intrusismo profesional. Así pues, cada vez que visitemos una consulta debemos asegurarnos de que nuestro dentista está colegiado y cuenta con los avales necesarios.
¿Qué hay que estudiar para ser odontólogo?El grado en Odontología es una carrera dividida en 5 cursos y 300 créditos ECTS. Es importante distinguir entre los titulados universitarios y los titulados en Formación Profesional . De hecho, solo las personas que hayan cursado el grado de Odontología pueden ejercer como odontólogos. Sin embargo, es probable que estos profesionales trabajen conjuntamente con auxiliares, como por ejemplo titulados en Higiene Bucodental .
Actualmente, en España, el grado en odontología se oferta en 12 universidades públicas y 5 privadas. Aunque puede haber alguna variación curricular entre centros, el plan de estudios de la carrera se suele ajustar a este esquema:
Primer curso- Ampliación de la Histología Bucodental.
- Anatomía Humana.
- Bioestadística.
- Biología Celular, Genética e Histología.
- Bioquímica y Biología Molecular.
- Fisiología Humana.
- Introducción a la Clínica y Radiología.
- Introducción e Historia de la Odontología.
- Microbiología Oral.
- Psicología y Comunicación.
- Introducción a la Clínica.
- Radiología.
- Anatomía Patológica.
- Epidemiología y Salud Pública.
- Farmacología.
- Materiales en la Clínica Dental.
- Materiales Odontológicos.
- Odontología Preventiva y Comunitaria.
- Patología General y Médica.
- Prótesis Estomatológica I.
- Patología Quirúrgica.
- Patología y Terapéutica Dental I.
- Técnica Odontológica Forense.
- Cirugía Bucal.
- Estomatología y Patología Sistémica.
- Medicina Bucal.
- Ortodoncia I.
- Patología y Terapéutica Dental II.
- Prótesis Estomatológica II.
- Odontopediatría.
- Ortodoncia II.
- Patología y Terapéutica Dental III.
- Periodoncia.
- Prótesis Estomatológica III.
- Cirugía Bucal Avanzada
- Gerodontología
- Odontología en Pacientes Especiales.
- Odontología Integrada del Adulto.
- Periodoncia Avanzada.
- Odontología Integrada Infantil.
- Profesionalismo y Odontología Legal y Forense.
- Odontología Integrada Infantil Compleja.
- Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Avanzada.
- Trabajo de Fin de Grado.
- Cirugía Bucal Avanzada e Implantología.
- Profesionalismo.
- Odontología Legal y Forense.
Hay que tener en cuenta que los 5 cursos del grado incluyen materias optativas. Así pues, los estudiantes tienen la oportunidad de empezar a especializarse durante el desarrollo de la carrera. Sin embargo, muchos titulados en Odontología deciden completar su formación con máster o posgrado.
¿Qué opciones hay en el mundo de los másteres?Como acabamos de apuntar, los estudios de máster son un elemento clave para acabar de orientar nuestra carrera profesional. Los másters permiten especializarse en ámbitos muy diversos, como por ejemplo los siguientes:
¿Qué salidas profesionales tiene un odontólogo?El ámbito sanitario es uno de los que ofrece más posibilidades laborales, ya sea en el sector público o en el privado. A grandes rasgos, las opciones de trabajo de un odontólogo son estas:
- Sanidad pública.
- Sanidad privada (por cuenta propia o ajena).
- Docencia universitaria.
- Investigación.
¿Quieres dedicarte profesionalmente a la odontología? Pues no te lo pienses más: consulta los cursos disponibles en Emagister y ayuda a iluminar sonrisas.
Fuente: Universidad de Sevilla