dermatitis seborreica??
Hola Diana,
Yo no soy especialista, pero tengo dermatitis seborreica, y los sintomas que tu tienes son muy parecidos a los mios.
Yo, personalmente, tengo el cuero cabelludo con "heriditas" de color rojo, cubiertas por desescamacion. En la cara, tengo unas manchitas rojas en donde se junta la nariz con las cejas, y a ambos lados de la nariz. Tambien un poco en la barbilla. En el torax, en la zona de los codos, y algo en los brazos. De todas formas, son de poca importancia, y no me supone ningun complejo ni problema.
Para la cara utilizo un jabon que se llama sato. Me lavo todas las noches con el y las manchas desaparecen. Lo del cuero cabelludo ya es mas complicado de solucionar.
Te recomiendo la visita a un dermatologo para contrastar las opiniones que ya te han dado, pero desde luego, si lo tuyo es dermatitias, es muy facil de diagnosticar.
Hola, a mi tambièn me diagnosticaron dermatitis seborreìca, un dermatòlogo cubano, me fue muy bien, sòlo me sale en mi cuero cabelludo, pero èl me dijo que se ese problema es controlado màs no eliminado, porque es algo de tu sistema inmunologico, y bueno ya no le paro mucho porque mi mayor problema y preocupaciòn es el exceso de grasa en cuero cabelludo, cara y escote, comenzè a usar hace 5 meses el roaccutan y me ha ido muy bien, ya el cabello no se me pone tan grasoso fàcilmente, al igual la cara y el escote, razòn por la cual no me salen pepitas de acnè, en cara y escote, pero note que al dejar de tomar el medicamento vuelve el problema de la cara y con èl las pepitas, diganme si hay una soluciòn total a este problema y por cuanto tiempo puedo tomar este medicamento, porque creo que no debo tomarlo por mucho tiempo.
Auxilio.....
Hola a todos, se que esto de la dermatitis es muy molesto ya que yo la tengo o la tenia desde hace 6 años. Lo que os puedo decir es que la dermatitis es cronica ya que algunas personas tenemos una cierta tendencia genetica por asi decirlo a reproducirla o nos faltan las defensas necesarias para luchar con este determinado hongo que la causa. Si amigos es cronica pero la gran noticia es que mientras hagamos las cosas bien hechas esta desaparece y no sale hasta que volvemos a hacerlas mal. Hacer las cosas bien significa una alimentacion muy pura, una buena higiene, dormir bien, buena hidratacion,limpieza de colon, nada de ESTRES!... Si sabeis ingles os recomiendo los libros de David wolfe que con su alimentacion simplemente a mi me ha desaparecido, esta alimentacion esta basada en comer frutas, verduras, frutos secos y brotes, con esto solo casi os puedo asegurar que se os quitara, ya que la dermatitis no es un problema externo sino un problema interno que se refleja en el exterior(suciedad, intoxicacion interna, bajas defensas...)
Os recomiendo que despues de la ducha utiliceis aceite de jojoba, para hidratar y proteger la piel, a mi me ha desaparecido hace mucho solo me sale cuando como algo indebido como azucares o harinas refinadas...
Hola a todos, me diacnosticaron DS hace 4 años, se manifiestan como manchas rojas en mi cara, y algunas en el torax, hize varios tratamientos con ketokonazol, itranspor, dipropionato de betametazona, jabon cetafhil y otros como baba de caracol,aloe, durante el tiempo que hize el tratamiento utilizando correctamente segun prescripcion medica resultaron muy beneficiosos redujendo momentaneamente pero luego de uno o dos meses comienzan a aparecer nuevamente, hace dos meses estoy utilizando el roacutan y los resultados de la(droga) Isotretinoína que contine parece tener un efecto mas definitivo sobre mi rostro ya que desaparecieron totalmente las manchas y la unica reaccion es la sequedad de los labios pero utilizo la crema de La Roche-Posay para labios secos. Mi desmatologo es Brasileño y seguire el tratamiento con roacutan durante 8 a 9 meses.
Mario
Hola! Yo tengo dermatitis seborreica.... Yo siempre he tenido problemas con mi piel desde niño siempre me salian infecciones por cualquier cosa contaminada que rosara la piel de esa parte. Geneticamente la piel de mi cara es grasa,cuando estaba en la prepa,me traume demasiado porque estaba todo lleno de espinillas ,un dia acudi con el dermatologo y estuve en tratamiento ,el ane despareciò.....
Pero........ En la UNIVERSIDAD tuve un semestre muy dificil que me estreso mucho y la dermatitis seborreica hizo su apariciòn,"en las mismas zonas donde antes tenia anè"( ademas de la caspa)... Fui con otro dermatologo y me dijo que era estres,me dio muchas cremas... Pero la que en realidad me sirvio fue una crema con corticoesteroides (son malisimos si los usas por largo tiempo)... Ahora que es invierno me volvio a salir ... Pero ahora trato de no ponerme nada y de no estresareme.. (stress out)... Ok adios..... A ver si te sirve mi vivencia...
Hola amigo, espero que te encuentres bien... Mira yo tambien ¨sufro¨ lo mismo que vos esta enfermedad. Me afecta en todos los ambitos de la vida y muchas veces preferiria no tenerla pensando cuan feliz seria si asi fuese. Hay un par de cosas que tenemos que entender las personas que tenemos enfermedades cronicas: Nunca se sabe cuando van a encontrar la cura, quizas puede ser mañana mismo, nadie lo sabe. La ciencia esta avanzando a pasos agigantados con la fisica cuantica y demas adelantos en medicina. Este avance va posibilitar que dentro de poco contemos con mejores herramientas para tratar esta enfermedad, estate seguro de eso. Lo segundo que hay que entender es que toda enfermedad esta presente para enseñarnos algo. Quizas estemos demasiado pendientes de nuestro aspecto fisico, cuando en realidad este cuerpo es un traje transitorio que nuestra alma tiene que usar para evolucionar. La sociedad nos dice que debemos ser fisicamente perfectos, cuando en realidad la unica perfeccion que nos brinda una real felicidad es la de purificar nuestro alma. Y si logras avanzar en este sendero de perfeccionamiento las pruebas y obstaculos que estaban presentes en tu vida van a ir ¨magicamente¨ desapareciendo, porque ya habremos aprendido la leccion. Pero antes que suceda esto debemos realmente entender y vivenciar que el unico proposito de nuestra estadia en el mundo es ser cada dia mas concientes de nuestro Espiritu, tu YO verdadero. Te recomiendo que leas el libro ¨Autobiografia de un Yogui¨ de Paramahansa Yogananda y despues me contas. Un fuerte abrazo y voy a rezar por vos....
Hola amigo, espero que te encuentres bien... Mira yo tambien ¨sufro¨ lo mismo que vos esta enfermedad. Me afecta en todos los ambitos de la vida y muchas veces preferiria no tenerla pensando cuan feliz seria si asi fuese. Hay un par de cosas que tenemos que entender las personas que tenemos enfermedades cronicas: Nunca se sabe cuando van a encontrar la cura, quizas puede ser mañana mismo, nadie lo sabe. La ciencia esta avanzando a pasos agigantados con la fisica cuantica y demas adelantos en medicina. Este avance va posibilitar que dentro de poco contemos con mejores herramientas para tratar esta enfermedad, estate seguro de eso. Lo segundo que hay que entender es que toda enfermedad esta presente para enseñarnos algo. Quizas estemos demasiado pendientes de nuestro aspecto fisico, cuando en realidad este cuerpo es un traje transitorio que nuestra alma tiene que usar para evolucionar. La sociedad nos dice que debemos ser fisicamente perfectos, cuando en realidad la unica perfeccion que nos brinda una real felicidad es la de purificar nuestro alma. Y si logras avanzar en este sendero de perfeccionamiento las pruebas y obstaculos que estaban presentes en tu vida van a ir ¨magicamente¨ desapareciendo, porque ya habremos aprendido la leccion. Pero antes que suceda esto debemos realmente entender y vivenciar que el unico proposito de nuestra estadia en el mundo es ser cada dia mas concientes de nuestro Espiritu, tu YO verdadero. Te recomiendo que leas el libro ¨Autobiografia de un Yogui¨ de Paramahansa Yogananda y despues me contas. Un fuerte abrazo y voy a rezar por vos....
Hoy ví a una dermatóloga quien me dió tratamiento con metronidazol y ketoconazol. Llevo muchos años con dermatitis seborreica, pero creo que influye mucho el estado emocional. Ojalá tenga buena respuesta a este tratamiento, ya probé muchísimos. En ocasiones un mismo tratamiento me dió resultado y en otras no. Por eso considero muy importante el estado emocional. La misma dermatóloga que consulté hoy me recomendó terapia. ¡Mucha suerte y paciencia!
Espero mantenernos en contacto mi correo es patri. Uli@gmail. Com .^
Patricia.
Hola, yo también tengo Dermatitis Seborreica hace 3 años. Les cuento, he leído tanto que sé más que cualquier dermatologo hasta estas alturas, también he probado muchas cremas, etc...
Bueno, primero NUNCA usen productos con Peroxido de Benzoilo, ya que les "quemará la piel". Uno se desespera con ésta enfermedad, tanto así que yo tuve depresión durante meses y hasta me dieron ataques de pánico (superandolos de a poco).
Bueno, la Dermatitis Seborreica, la mayor parte de las veces, empieza con la grasitud excesiva. Ya que la grasa hace que las bacterias de la piel, que todos poseemos, aumente y haya una sobrepoblación. Así se van formando los comedones blancos, costritas o heridas (duelen mucho a los lados de la nariz), rojeces en entrecejo y nariz, así también cazpa en estos sectores.
Por eso con un tratamiento de 10 meses, es decir, completo con Isotretoina al mínimo (0. 5 mg por kg) se suprime la grasitud. Así al disminuir la grasa la Dermatitis iría disminuyendo con el tiempo.
Les recomiendo para las costritas que se compren una crema de Vichy Hidratante para piel seca. Ya que es calmante, con agua termal, NO grasosa, NO comedogenica y rehidrata. Ya que con la grasa la piel no retiene el agua y así se producen las descamaciones. Pueden agregarse esta crema en cejas también.
Para el cabello apliquence Ketoconazol Shampoo por unos meses y se les disminuirá la cazpa o descamación. Eso si, tendrán cazpa normal y casi no visible, pero sin suprimir la grasitud no se calmará.
Por eso la Isotretinoina ejerce su función:
-Disminuye glandulas sebacias, por tanto, menos grasitud, menos bacterias, más cabello limpio, más poros cerrados, piel limpia y más agua en la piel.