Buenas noches y mucho gusto de colaborar en charlas con personas del entorno técnico.
Con el problema que muestras, y por la experiencia que me brinda este tipo de sistemas, corroboro la opinión de Daniel. Concretamente en lo referido al tubo de aspiración. Es probable que dispongas de una caña de aspiración de sal de doble punto, es decir, punto bajo para que el sistema cierre en el punto bajo y otro punto para que el sistema pare de introducir agua. La diferencia entre los dos puntos será la cantidad de salmuera que necesites (en litros cubicados).
Ahora y centrándonos en tu incidende, y si dispones del sistema comentado, existen ocasiones en los que el tiempo y el tipo de agua que utilices puede llegar a desgastar las juntas de esta caña de aspiración. Un método muy útil para probar en campo es el de desmontar la caña y soplar por donde estaba conectada la toma de agua. Después jugamos con la varilla de nivel, comprobando que cuando la bajamos o dejamos caer por su peso nos dejará meter aire nisiquiera aspirar, pero si simulamos un nivel máximo subiendo la varilla manualmente (como si el nivel de salmuera estuviese alto) comprobaremos que por mucho que soplemos no somos capaces de meter aire. Si en cualquiera de estos supuestos no sale según lo previsto es probable que debas sustituir o reparar la caña.
Un cordial saludo,
Juan M. Vizcaino
Climelec2000@hotmail. Com