Hola amigos del grupo de mantenimiento de maquinaria pesada, tengo otro debate.
Posiblemente algunos de ustedes trabajen para alguna empresa, o trabajen por su cuenta , pero yo se que al final nos servirá a todos este debate.
Tema; cuanto debo de cobrar por mi mano de obra, y en que me baso para para cotizar mi mano de obra.
empecemos con un ejemplo:
una reparación general de un motor diésel 4 cilindros cummins 4. 390 case serie b y este se encuentra montado en una maquina case a unos 45 km. De donde esta el taller, la operación es la siguiente ; desmantelar el frente de la maquina, desconectar todo el sistema eléctrico. Desconectar bombas hidráulicas, transmisión, sacar el motor y transportarlo al taller,( ojo ya se recorrieron los primeros 90 km.)
desmantelar el motor lavado de piezas, transportar el motor despiezado a la rectificadora, y luego viene lo demás lo mismo pero a la inversa , cuanto vale mi trabajo ya terminado y entregado, cuales son las bases para sacar el precio de mano de obra de este trabajo, que debemos de incluir en el precio y porque. ( incluir un ayudante en esta reparación para cotizar completo el trabajo)
espero que nos divirtamos un poco con este debate, los invito a que pongamos precio y el porque en nuestros comentarios ok.
entonces manos a la obra , recuerden que la mecánica no son solamente fierros también son números.