Daniel: acá en Argentina se liberó el precio puede ser de un 10 % del valor total de obra (materiales + mano de obra, dependiendo de la calidad de los mismos) hasta un 40%, todo depende de "la cara del cliente" o sea que uno hace un estudio económico del cliente, esto incluye que otros también le pasaran un precio indicativo... Lo importante es asegurar el trabajo con pagos parciales, y nunca! Entregar el trabajo intelectual para que lo copien o se lo den a otro profesional. Tu idea sobre la resolución es tu capital.... Suerte!
Recuerda que debes tener un director responsable de obra ,? Quien lo paga? Para q lo contemples en tus honorarios
Colega en todos los colegios de ingenieros, arquitectos y afines tienen un tabulador, y se cobra un porcentaje del costo de la obra. Y la inspección igual. Saludos
Dentro del curso de Construccion 5 en la Universidad...
Mirabamos los costos o mas bien los honorarios del profesional...
Se contempla... Un honorario X (esto dependiendo como este en tu pais)
Ademas podes cobrar entre 5% y 15% si solamente vas a administrar la obra... Aki vos exigis las facturas de todo lo que tu cliente compra para la obra... Y sobre esto vos cobrar los porcentanjes antes dicho...
Tambien podes cobrar por construirlo (esto ya con contrato cerrado) entre 15% y 25% de lo que costara la obra...
Ademas cobras el 5% de supervision agregandole el costo del combustible de tu carro y la depresiacion del mismo, asi como tus viaticos.
Hola Daniel Blanco y compañeros. He leido algunos post y nó contuve las ganas de intervenir en este debate, pués habia participado en el de "honorarios profesionales" de este grupo. Y aqui de ello no quiero escribir, ese es otro.
Les planteo otra forma: Las actividades de arquitectura e ingenieria son actividades comerciales, todo negocio debe generar ingresos que soporten los egresos y produzcan utilidades. Asi que otra forma de cobrar los honorarios profesionales seria totalizar todos los egresos que produce tu negocio anualmente, mas las utilidades, que sirven para consolidarlo, ampliarlo, para tu manutención dignamente, dividirlo por dia o mes; y ese costo temporal multiplicarlo por el periodo de tiempo que se lleva ese proyecto con su supervisión y te darà el costo a cobrar.
Aclarando que esto nó es un contrato de construcción a todo costo por valores unitarios o global, para obras de arquitectura e ingeniería.
Mis amigos, dejo esa inquietud y desearía leer sus comentarios y nuevas razones.
Saludos.
Para Manuel Campusano: Dios mío, si así como escriben de pésimo; con faltas de ortografía, con malísima redacción, trabajan, deberían de estar agradecidos con Dios de que no les cobraran por hacer su “trabajo”, y ¿Estos son los profesionales de hoy en día? , por eso el mundo esta de cabeza…
Amigo si como escribes trabajas, estás despedido!
Amigo, si como escribes trabajas, estás despedido!
Hola soy Maestro Mayor de Obras y necesito saber cuanto se esta cobrando los planos de intalaciones.