"La seguridad no esta en las cosas, ni en lo material, ni en el ambiente. La seguridad es un sentimiento humano. Es un estado subjetivo. Es una emoción, que solo se presenta en la persona que practica la prevención. Solo la actitud, la conducta o el comportamiento preventivo, da como resultado la seguridad en las personas".
En la medida que trasmitamos esa emoción, sentimiento, ese cambio de actitud, comportamineto etc. , ese va ser nuestro exito o fracaso al no lograrlo, existen muchas tecnicas como la que bien mencionas, al final necesitamos romper paradigmas para evitar cualquier accidente por cualquier medio vendiendo bien la idea de acuerdo a nuestro cliente interno(el trabajador). Pero como cada cabeza es un mundo debemos de liderar que la trasmisión de conocimiento impacte y provoque un cambio en las personas.
Percepción del Riesgo, esa capacidad de ver lo que otros no ven, de identificar el peligro en lugares en los que se juegan a diario la integridad psicofísica, esa capacidad valiosa se adquiere y constituye uno de los más importantes objetivos de nuestro trabajo. Tal vez hasta aquí resulte poco comprensible para el prevencionista poco familiarizado con los términos o conceptos psicológicos. Con la finalidad de aportar a la comprensión de este importantísimo concepto a continuación les brindo un breve aporte a su conocimiento. La Percepción del Riesgo.
Los conocimientos tecnicos van de la mano con los psicosociales, de manera que de que nos sirve que esten bien emocionados, con vivir con seguridad, si no saben usar un arnes por citar un ejemplo, pues con toda su emoción, existe muchas probabilidades que se nos caiga el amigo.
Esta carrera es de aprendizaje constante y multidiciplinario, no dejen de aprender o lo que desconozcan aprendalo preguntando se llega a Roma. Traten de acercarse a su cliente puede ser una persona sencilla. "Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla. " Aristoteles Lo más difícil de la docencia no es saber mucho, sino ser capaz de encontrar la frecuencia en que sintoniza el pensamiento del que escucha. Jesús Maestro fue EL MEJOR. Con las parábolas fue capaz de explicar verdades trascendentes de una forma tan sencilla y amena que deslumbran hasta el día de hoy a cualquiera que se acerca a ellas. | | |
A quien no le gustan las historias, entonces por que no usar las parabolas en la enseñanaza, aunque no seas creyente.
Les dejo mi coleccion de citas.
”De todo lo que es posible aprender, elige y aprende lo mejor y de todo lo que hayas aprendido, elige lo mejor y enséñalo a los demás. ”
Tales de Mileto
"El que no sabe y no sabe que no sabe, es un necio; apártate de él. El que no sabe y sabe que no sabe, es sencillo; instrúyelo. El que sabe y no sabe que sabe, está dormido; despiértalo. El que sabe y sabe que sabe, es sabio; síguelo."
Sabiduria Popular Arabe
"La única cosa que sé es saber que nada sé; y esto cabalmente me distingue de los demás filósofos, que creen saberlo todo."
Socrates
"El hombre mas sabio que he conocido me dijo: nueve de cada diez personas mejoran con el trato."
F. Swinnerton
"La seguridad del personal no es un lujo ni una opción. Es una necesidad y forma parte esencial del costo de hacer nuestro trabajo".
“El construir una cultura de prevención no es fácil. Si bien los costos de la prevención deben pagarse en el presente, sus beneficios se hallan en el futuro distante. Además los beneficios no son tangibles; son los desastres que no ocurrieron”.
Kofi Annan - Secretario General de las Naciones Unidas.
" Conocer nuestra ignorancia es la mejor parte del conocimiento "
Anónimo
"Todos los que parecen estúpidos, lo son y, además también lo son la mitad de los que no lo parecen."
Francisco de Quevedo
"La clave del éxito depende sólo de lo que podamos hacer de la mejor manera posible."
Henry Wadsonrth Longfellow
"La falla de nuestra época consiste en que sus hombres no quieren ser útiles sino importantes"
Churchill
"La sabiduría consiste en perseguir los mejores fines con los mejores medios."
Francis Hutchenson.
Hay un dicho en la industria que dice:
“La seguridad no sucede por accidente”, debemos obtener el conocimiento, educarnos, entrenar y utilizar el correcto EPP, esto hará la diferencia entre volver a casa esta noche…o no.
"El pesimismo conduce a la debilidad; el optimismo al poder."
"La ironía es una tristeza que no puede llorar y sonríe."
"Es difícil crear ideas y fácil crear palabras; de aquí el éxito de los filósofos."
"Una buena gran parte del arte del bien hablar consiste en saber mentir con gracia."
"La ignorancia es la madre de todos los crímenes."
"Lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los buenos."
"No te preocupes por tu corazón, te durará toda la vida."
"No hagas a los demás lo que deseas para ti; los demás pueden tener gustos diferentes."
"De la independencia de los individuos, depende la grandeza de los pueblos."
"Las ciencias tienen las raíces amargas, pero muy dulces los frutos."
"La felicidad no consiste en desear cosas sino en ser libre."
"La virtud es el arte de vivir bien y con rectitud."
"Sea como fuere lo que pienses, creo que es mejor decirlo con buenas palabras."
"Un capitán atemorizado, atemoriza a su tripulación."
"Es de gran importancia disfrazar las propias inclinaciones y desempeñar bien el papel del hipócrita."
"Tengamos fe que la razón es poderosa; y con esa fe, avancemos hasta el fin, haciendo la parte que nos toca, siguiendo siempre la verdad."
"La práctica debe siempre ser edificada sobre la buena teoría."
"La conciencia es la presencia de Dios en el hombre."
"El amor es la poesía de los sentidos. Pero hay poesías malísimas."
"Influir sobre una persona es transmitirle nuestra propia alma."
"Cada ser humano tiene, dentro de sí, algo mucho más importante que él mísmo: su don."
"El que mucho promete rara vez cumple su palabra."
"Unos gustan decir lo que saben; otros lo que piensan."
"Esforcémonos en vivir con decencia y dejemos a los murmuradores que digan lo que les plazca."
Saludos y fue un placer colaborar...............................