Hola Freddy, hace un tiempo atras, estuvimos probando con Media frecuencia (55 Khz) y unos 120 W, para combatir al Faustinus cubae (Gusano minador) con relativo exito, tuvimos problemas con las fuentes de poder, pero creo que este es el camino para poder tratar de forma más ecológica (y ecomónica) a los cultivos.
control de insectos por baja frecuencias de sonidos
Hola amigos yo quisiera preguntar: el sonido de baja frecuencia no tendrá también un efecto nocivo en las plantas y microorganismos benéficos existentes en la tierra? Aunque solo se lo use en el tiempo destinado a preparación de los suelos? , es posible que dejemos el terreno sin vida? , nos resultará un "arma de doble filo" como dicen en mi país? Son unas cuantas preguntas que me hago a mi misma y hoy a ustedes dado el tema del blog. Tengo un grupo que está incurcionando en el cultivo de hortalizas en patios, jardines y cajones en la zona urbana de mi ciudad, es por eso mi interés.
Muchas gracias por su atención
Gloria María Guevara
www.e-nuevatierra.com. Ar
Ambato-Ecuador
Hola Elizabeth, estos tipos de tecnologias por lo menos aqui en Argentina, aun estan en etapas de experimentación, y por lo general son incursionadas por personas a nivel particular, por lo que cuesta mucho trabajo, lidiar con todos los temas que participan de estas problematicas, desde laboratorios a la implementación en si. Las conclusiones que pude sacar (debido a la poca experiencia que tengo en este tema) te puedo contar que por lo general las frecuencias que aplicas, son limitadas en frecuencia y potencia para afectar a determinados bichos, para darte una idea, podes aplicar unos 90 dB a 28 Khz en pulsos de 45 segundos y las ratas se van (los perros tambien) pero la mayoria de los otros seres, incluidos los humanos ni se enteran que los equipos funcionan, es decir existe una frecuencia fundamental para cada especie, que la afecta, y tambien la potencia que ocupas,
puede ser desde malestar a la muerte, incide por supuesto el tiempo de aplicación en el mismo. Estos tres parámetros fundamentales determinan la especie y la forma a la que afectan, tené en cuenta que por lo general se trata de utilizar ALTA frecuencia por un tema de economía, son más baratos los equipos de alta frecuencia que los de baja. Pero es necesario realizar pruebas muy bien controladas, para comprobar los efectos en la fisiología de todos los seres vivos y la repetibilidad de estos resultados. En cuanto a tu aseveración de que es una arma de doble filo quizas tengas razón, a veces estamos utilizando tecnologias de las cuales no tenemos en claro cual será su resultado en el tiempo, si no mira el caso de las semillas transgenicas. Estoy a tu disposición para cualquier cosa en particular que quieras o necesites saber (si esta a mi alcance). U abrazo desde Salta, Argentina.
Interesantísimo el conocimiento sobre la perturbación del bienestar de las plagas por sonidos. Soy ingeniero y estoy interesado en saber más sobre estas frecuencias ya que es muy fácil y económico generarlas con CI 556(o 555).
Hola a todos, Yezid, disculpá la pregunta pero ¿Cual es la orientación de la ingenieria que tiene? , se lo pregunto, por curiosodad nomás. Como Ud. Bien dice, los circuitos de generación son relativamente sencillos, y se puede partir de un circuito integrado sencillo como el 555 o 556. Pero, como dije, mi experiencia en este rubro es muy limitada, a pesar de ello, pude observar que hay diferencia en los resultados , entre pulsos positivos y los pulsos negativos, conformaión de la onda, etc. Y que además, el piezo electrico influye en una proporción no menor... Si Gusta Ud. O cualquier integrante del foro, puede encontrarme en Ks_dmc_63@yahoo.com.ar . Un abrazo desde Salta-Argentina.