Escrito por
Laura
el 21/09/2008
Hola... La diferencia entre la maca y el ginseng es muy significativa. El ginseng posee unos principios activos que pueden actuar sobre el sistema nervioso central de una manera seria si se sobrepasa la ingesta recomendada.
El ginseng en esencia es un "excitante" y como todos los excitantes si se abusa de ellos son dañinos. Por ejemplo la cafeína, no se debe abusar pues es nefasta.
Si se toma café y a la vez ginseng, lo normal es que ¡Uno esté para subirse por las paredes!.
El ginseng se recomienda para:
- Aumenta la capacidad de resistencia a las situaciones de estrés.
- Aumenta la sensación general de vitalidad y la capacidad física y psíquica para trabajar.
- Según algunas personas, aumenta la capacidad sexual, pero no existen datos científicos al respecto.
Ahora bien, hay que administrarlo con sumo cuidado. La mayoría de preparados los encontramos combinados con otros reconstituyentes como son : la jalea real y el polen.
No todos los ginseng son iguales, hay distintas variedades, unos son "hipotensores" y otros al contrario "hipertensores", como saber cuál, dificil... Si no lo especifica el fabricante.
Yo recomiendo no tomar nunca ginseng solo, sino en pequeñas cantidades y combinado. Una vez que hayamos superado esa fase de fatiga, dejar de tomar.
El ginseng debe tomarse un periodo de tiempo en concreto y después dejar.
Es capaz de subir la tensión si se toma en exceso, como la cafeína. También se dice que para que sea eficaz la raíz debe tener más de 6 años antes de recolectarla.
Otra cosa a tener en cuenta es que el ginseng contiene pequeñas cantidades de fitoestrógenos, con acción similar a los estrógenos (hormonas sexuales femeninas), por lo que es recomendable que las mujeres especialmente, no abusen de su consumo. Durante el embarazo, ¡Ni probarlo!
Todo lo que hemos comentado no es aplicable a la maca. La maca no contiene sustancias excitantes como son la cafeína, la teína etc o en este caso los ginsenósidos que tiene el ginseng.
Solamente contiene en esencia lo que te aporta cualquier complejo vitamínico químico (de los que puedes comprar en la farmacia), pero de manera natural, vitaminas, minerales y oligoelementos.
Me gustaría ofrecer un link, no con interés comercial, ni mucho menos, sino para ayudar a esclarecer dudas, porque es el link a un doctor. El sí tiene las nociones para contestar con autoridad las dudas sobre la maca. Pues ha estudiado sobre ella: Consultas al Dr. Ciro Castillo:
Medico Cirujano, Tecnólogo Medico en la especialidad de Laboratorio Clínico , Diplomado en Gerencia Empresarial.
Link: https://www.kokendelperu.com/koken-espanol/consulta. Htm
Personalmente he tomado ginseng y maca.
Con la maca me siento mejor pero no te altera, sin embargo con el ginseng si he sentido una excitación, bastante fuerte, vamos... Como si te tomas tres cafés.
Yo recomiendo tomarlo con prudencia y combinado.
Si se está tomando algún psicofármaco químico o similar, hay que tener en cuenta que interactúa, que es perjudicial. No se debe estar tomando medicamentos cuando tomemos ginseng, en ese caso, consultar a un médico.
Un saludo