Bueno Pepe,
No soy especialista en el tema que me planteas, pero te daré algunos consejos de mi experiencia diaria como Profesor de Automovilismo que soy desde hace ya mas de diez años, y debido a esto tengo conocimiento del mecanismo y mantenimiento de los autos.
Comienzo por decirte que hay piezas que por su composición, no permiten su manipulacción y necesitan instrumentos especificos de medicion y caudal de combustible, etc. , por lo que te comento que la bomba de inyección debe ser manipulada por especialistas en un laboratorio. Para este componente tan complicado, no te recomiendo que lo ajustes tu mismo, como nadie que no tenga el conocimiento para esto.
Te informo de algunos conocimientos para que puedas ahorrar tambien combustibles:
- Lo primero sería conducir eficientemente,
- Tener el vehiculo con sus requridos mantenimientos
- Optimizar los recorridos
- Existen unos liquidos especificos para limpiar la bomba internamente, este se le agrega al tanque de petroleo y automaticamente comienza hacer el proceso de limpiado y lubricacion de la bomba asi como optimiza el combustible.
- El neumatico inflado correctamente, tambien optimiza el rendimiento del combustible.
- Debes revisar el filtro de aire, que esté totalmente limpio de impurezas, para que tenga una mezcla rica de aire el motor.
- Debes saber que si el combustible no es de buena calidad, y tiene poco octanaje
contrae rendimientos bajos de kilometrajes. Y tendrias un alto consumo de combustible.
- Tratar de que el vehículo sea eficiente en el consumo del combustible, como cambiarle el filtro de petroleo a su tiempo requerido, revisar el caudalimetro que puede estar sucio, (en mi pais se le dice aflorador), este es el que te mide la cantidad de combustible en el vehiculo y te lo refleja en la pizarra de control.
- Evitar la conducción agresiva y veloz, esto quiere decir que no debes acelarar de forma brusca el vhículo no llevar al límite las regulaciones por minutos del motor, asi como los frenos bruscos.
- Debes tener presente que, cada vehiculo tiene una velocidad diferente en la cual alcanza su punto optimo de economia y rendimiento. Ahora bien puede ser que tu motor, este cansado o agotado y no tenga la compresion requerida, debido al largo tiempo de rodaje del mismo y tiempo de fabricación.
El consumo de combustibles, tiende en todo vehiculo a aumentar, cuando este se trabaja a altas velocidades, ej, 100 km/h.
Hasta aqui una breve información que tal vez te comience a enseñar como manipular tu vehiculo. Pudiera ofrecerte mas conocimientos relacionados con el vehiculo
Saludos,
Juan Carlos