Hola
Quiero aprender a hacer Punto Ingles en tejido a dos agujas, ojalá me pudieran decir cómo hacerlo.
Gracias
Hola
Quiero aprender a hacer Punto Ingles en tejido a dos agujas, ojalá me pudieran decir cómo hacerlo.
Gracias
Los puntos deben ser impares.
1a. Vuelta= 1p.d. ,*2 p.r. , 2.p.d. , repetir * terminar la vuelta en 2.p.r.
2da. Vuelta= 1 p.d. , * 2p.r. , 2p.d. , repetir* terminar en 2 p.r.
No se si ya lo tejiste pero por si acaso, te digo, el punto inglés se teje en la primera vuelta, 2 der. 2 rev....... 2dr. y en la segunda vuelta empiezas con 1 der. 2 rev. 2 der. 2 rev........ 1 rev. Asi se va formando una fila de der. Y una de rev. Siempre y te dan esas venas del punto ingles, te lo voy a dibujar: I = pto. Der. - = pto. Rev.
I I - - I I - - I I - - I I - - I I - - I I
I - - I I - - I I - - I I - - I I - - I I -
I I - - I I - - I I - - I I - - I I - - I I
Otra forma de hacer punto ingles es
1ª vuelta toda de la cara
2ª " * un punto de reves y uno de la cara*( pero cogiendo el punto de la aguja izda en la vuelta de abajo, de manera que desaces el "gusanito" formado en la vuelta de cara anterior ) repetir de *a*
Repetir la 1ª y 2ª vuelta
Es el que queda mejor aunque hay muchas formas de hacerlo
Yo hice un jersey y es muy bonito, pero ahora bien bien no me acuerdo, es un p. D se pasa basta y se.... Bueno si encuentro la muestra o alguien lo encuentra antes que nos lo diga, es con bastas, porque el problema es cuando te equivocas, pues es dificil recoger los puntos y las bastas correctas.
Espero poderlo encontrar
El punto inglés es muy bonito y yo lo realizo de la siguiente manera:
1er. Fila: 2 ptos. Derecho, 2 ptos. Reves, 2 ptos. Derecho, 2 ptos. Reves.....
2da. Fila: 1 pto. Derecho, 2 ptos. Reves, 2 ptos. Derecho, 2 ptos. Reves.... Y acabas en 1 que corresponde. (puede ser derecho o reves)
3er. Fila: 2 ptos. Derecho, 2 ptos reves, 2 ptos. Derecho 2 ptos. Reves.....
4ta. Fila: 1 pto. Derecho, 2 ptos. Reves, 2 ptos. Derecho, 2 ptos. Reves... Y acabas en 1....
esto se repite hasta el final... Y se va formando asi el punto inglés.
Ojala me entiendan
Mary
Agradecimientos recibidos:
|
Te doy las gracias pues no me acordaba del punto yo calceto mucho y si necesitas algun punto yo con mucho gusta si lo se te ayudo gracias por todo y me gustaria me dijeras que son eso de los canta juegos
Agradecimientos recibidos:
|
Gracias y excelente! Me gui x tu cuadrito para hacerlo,segun este es muy fácil, gracias!
después te paso el modelo de la bufanda terminada....
Agradecimientos recibidos:
|
Gracias! Tu dibujo con palitos y guines fue lo únicoq que me aclaró el panorama.
Agradecimientos recibidos:
|
Grasias la explicasion es muy buena. Noe..
Agradecimientos recibidos: Muy buena ayuda! Gracias por recordarmelo, siempre tuve dudas. Un gusto encontrar personas como tu.
|
Agradecimientos recibidos:
|
Te agradezco por tu dato, queria hacer el punto ingles y siguiendo tus indicaciones me salió perfecto!
Empecé un pulover para mi hijo pero ahora se me presenta otro problema ¿Cómo hago para aumentar puntos y poder seguir tejiendo el punto ingles sin que las espigas que se forman se deformen. Probé e hice un desastre, entonces desteji hasta el elástico y ahi le agregue 4 puntos comence a tejer el punto ingles pero ahora necesito agregar por lo menos seis mas.
Me podrias guiar.? Espero que me respondas. Gracias igual Silvia
Agradecimientos recibidos:
|
María, por favor podrías indicarme para hacer una rebeca cómo se mengüan y cómo se añaden los puntos.
Gracias