como suprimir la angustia existencial
Lo entiendo: desde que elhombre nace pierde algo: el interminable duelo de las pérdidas comienzá en ese momento:se vive el hoy en la zozobra de auscultar fréneticamente el futuro y vivirlo de antemano: todas las experiencias ( exepto las de la gracia teologal) ajenas a nuestras posibilidades, se enmarcan en una visión global de un duelo interminable ( de ahí que se hable de un sicoanalisis infinito).
La necesidad de no quedar atrapado y bloqueado en el camino por el dolor , la rabia, la frustración o la impotencia - y acá no existen magias ni trucos -exige una deconstrucción permanente la experiencia vivida.
Es decir volber a re-ordenar cualquier proyecto, volber a reformular cualquier planificación. Toda perdida provoca angustía pero al mismo tiempo exige lo que se denomina un proceso de metonimia, es decir de reemplazo. Todo aquello que se perdió o extravió en el camino debe ser restituido por otras nuevas experiencias que podrán en su lugar una nueva iconografía que debemos estar dispuestos a aceptar.
Vivir es aceptar estar a la intemperie siempre. Cualquier intento por escoderse de aquello que si o nó sobrevendrá, no tiene ningun sentido , como tampoco la negación del dolor. Tomar el dolor, hacerlo nuestro a partir de ahí iniciar nuevos caminos es atreverse a vivir sin utilizaranestecias de ningún tipo. Atte Oscar Portela

Lamentablemente vivi esta situación de la angustia existencia. Y una de las rtas que pude encontrar buscando en mi desesperacion relativamente objetiva fue hace r una LOGOTERAPIA. En psicología se le llama asi a la terapia cuyo fin es encontrarle el sentido a tu vida.
Yo no la hice, pero creo que tiene razon el experto que te respondio antes. Otra salida es la q dice él. El reemplazo. O la renovación. Empiricamente y sin intención pude darme cuenta que en mi caso fue asi. Lamentablemente tuve que descubrirlo sola, por eso digo "sin inteción". Chau
La filosofía no constituye ningun tipo de anestecia: el alcohol, las drogas, a veces la acción que no responde a ningun objetivo, los somniferos, toda la revolución cibernetica está a su disponción - además de los antidepresivos que deben ser usados cuando la quimica orgánica lo necesita- estan su disposición para suprimir la angustia de saber que los que amamos van a morir: pero nosotros morimos con ellos y de ahí adviene la angustia.
La angustia no debe ser "suprimida" con anestesicos. Cuando aprendemos que nada - ni el oxifeo que respiramos nos pertenece- y que la vida esta constituida por un duelo interminable en el vamos reemplazando tiempos , seres, lugares, por otros y nos abrimos al futuro sin trampas pero sin seguridades, la angustia ocupa su lugar:
El de mantenernos despiertos. Pero de ningun modo el de conducirnos a la desesperación final. Suyo Oscar Portela
Hola soy mara pedernera y me gustaria saber si m pueden ayudar a encontrar mas imformacion sobre angustia y tristeza, xq es para un trabajo del colegio en la materia de Filosofia, y tengo q hacer esas investigacion. Pero es en la parte filosofica y no encuentro mucho... Desde ya muchas gracias y espero q puedan ayudarme... Gracias mara....
Hola...
Tengo 20 años y estoy atravesando una crisis existencial, me siento desconectado , como que no estoy presente y todo absolutamente ha perdido el sentido. Estoy en la "nada", y no logro meterme en mis proyectos de ser que antes me "llenaban". Creo que es consecuencia de mucha filosofía, en especial Heidegger.
Necesito salir de esto, alguine me puede ayudar?...
Muchas Gracias!
En realidad no es cuestión ni tema para un adjunto sino para un terapeuta. Todos los que tuvieron veinte años años pasaron por crisis de este tipo: fin de la adolecencia y comienzo de una étapa de "responsabilidades" en donde debe usarce la libertadcon conciencia.
El mundo de hoy -el afuera- y ya todo es exterioridad ayuda aún ,más a la confución emocional y la perida de equililibri que parece al joven si salida. La temprana evolución de las cualidades intelectuales nada tiene que ver con la maduréz emocional. Vivir es aprhender a "hacer duelos".
¿Que significa ésto? Que toda perdida tiene que ser reparada con el encuentro de otra manera de percibir la realidad. Desoués de pasar por situaciones limites - perdida de seres queridos, tempranos amorios, etc- se siente eso y la vacuidad y tribilialidad de todo lo que existe.
Entonces pensamos que el mundo está suspendido de la nada. Yen ésto nada tienen que ver las lecturas para las que no estabamos maduros aún. No son ellas las causantes de la angustia ni del desasociego aunque no resulta prudente exagerar con ellas cuando no se esta esta peperado paa recibir sus lecciones.
Heidegger llegó a dictar clases para no más de dies alumnos: todos grandes pensadores y literatos ( Seminarios La Thor) y Nietzsche escribió a sabiendas de que nadie lo entendería en ese momento y añunmucho después.
No culpe3mos entonces a Heidegger. Tarantino y el mal uso de los placeres de consumo que esta sociedad de automatas probeé como salidas a los estados de angustia existencial estandiseñados como ventanas pintadas sobre muros que no pueden atravesarce.
De eso se sale cultivando buenas amistades, asistiendo a un terapeuta como amigo, noexigiendo a la familia lo que esta no puede dar y buscandoen el encuentro amoroso ternura y respeto calido y no solo adrenalina y ganas de sentir el vértigo de la vida.
Así vivió y así murió un idolo de la otra década como River Phoenix.
Aca estoy Oscar
Hola, soy Laura y tengo 20 años, a punto de cumplir 21. He leído esta página y rápidamente me he puesto a escribir sobre mi problema, por el simple hecho de que escribiéndolo entretengo los minutos que me quedan para empezar a sentir sueño y poder yacer en mi cama para el corto descanso a mi mente.
Hace unos dos dias llevo sintiendo la angustia de la vida, que empezó como una angustia de la muerte. A los 12 años me pasó algo parecido. Durante 8 años he olvidado por arte de magia ese acontecer oscuro en mi vida, y que a vuelto. Añoro mi pasado y temo mi futuro mientras intento saborear mi presente sin conseguirlo del todo. Un pasado que no fue tan feliz como recuerdo, y un futuro que no será menos terrible de lo que soy capaz de imaginar. No se si busco una respuesta, me temo que no la hay. Es mi visión del destino la que tengo que cambiar para poder seguir con mi vida. No sé cuantos dias mas estare así.
Quiero animar a cuantos se encuentren en mi situación a que disfruten el momento, que es lo que importa. Nada importa más que vivir la vida que nos ha tocado vivir, no hay otra opción. Aceptar la vejez y la muerte es una asignatura que hemos de aprobar todos para vivir plenamente cada segundo de nuestra vida, sentirla como un regalo que no hay que desaprovechar. Eso es todo.
Felicidades por estar vivos.
"De tanto filosofar... " Lluegué al punto de.... Darme cuenta q existir por siempre es ciertamente algo angustiante....
LA idea de Vida eterna, siginifica estar en un trayecto q va a perdurar por siempre, en realidad llegando a ser un círculo vicioso. Mi mente ya no lo puiede tolerar.
Como llegué a esta conclusión..
Pues tengo 29 Años, mi novia es hermosa y la amo, tenemos una relación muy intensa, tengo una gran casa, muy hermosa por cierto, tengo un tranajo estable, aunque ya no necesite de él, el dinero me sobra literalmente. Tengo piscina en casa, tengo una mascota, en pocas palabras soy libre y feliz.
Y pues hace poco, observando un atardecer hermoso, junto a mi novia.. Sentí un sin sabor y una angustia tremenda... Me pregunté ¿Que significa Vivir eternamente? Y pensé... Significa encontrarse en una realidad inacabable, en donde tendremos q permanecer la cantidad de tiempo equivalente a: (144413413x144141341x(324414)424244424x999999999x65468432165454... Todo esto multiplicado por lo mismo... y multiplicado por 20 billones de siglos más y esto a la vez multiplicado la cifra "Infinita" (si es q la cifra inifinita existe)
La angustia es muy fuerte y constantemente intento hallarle una solución..
Podrían ayudarme?
Uy uy uy. Tengo 19 años. Que de interrogantes. Mas, en donde estamos buscando? Todo es racional? No estaremos perdiendo de vista las cosas sencillas que no requieren de un sentido para ser hermosas y disfrutables? Disfrutan todos ustedes de cada mirada, cada gesto, amable o no, por el simple placer de ser investigadores de esta vida? O por la simple curiosidad de querer aprender de lo que sea? No hay momentos en que se percibe algo inmenso y sin tiempo? No pienso en dioses, ni iglesias , ni libros de cabecera. Pienso (aunque influenciada seguramente) en lo que cada cual es, en lo que somos todos juntos. Pertamos del hecho de que en un punto estamos completamente solos y a la vez tenemos la dicha de poder juntarnos, de poder experimentar, de sentir ,y de pensar, de hacer reir, el humor! De llorar auqnue no sea tristeza. Tal vez todos penasmos que la melancolia es un de los peores estados. Pero no es acaso una prueba de que nos damos cuenta de otras cosas, de que percibimos otras sensaciones, como eso puede ser malo?
Debo decir que experimento todo lo que se vien e hablando, pero en la sangre llevo una especie de optimismo que jamas se va, aun cuando veo la maldad que exteririzan tantas personas que se olvidan que los demas somos seres humanos, sin importar diferencias de jerarquias.
Dedicarnos a nuestras pasiones, aun las que parezcan menos importantes, menos conocidas esas que sentimos que no tienen aval porque nadie las hace. Y que? Innovemos. Se siente por momentos que no hay pasiones? Engaños seguramente, falacias de la gente que, ams comodamente, prefiere revolcarse en la tristeza, no es cierto que eso acaba siendo mas facil? (perdonen la dureza o el tono de pastor que aborrezco. Asi es como me sale en este dai nublado. ) a mover la energia, que algo bueno puede estar naciendo, no le pongamos nombre. Salud!
creo que me topé con este mismo post que has escrito en otra página. Yo también me angustio, como muchas personas. Tuve un tiempo en que era recurrente, supongo también que como les ha pasado a muchos.
Hoy estudio el tema del significado de esa afección fundamental, no desde el punto de vista psicológico, -pues creo que la psicología y el psicoanálisis son unas especies de apisonadoras teóricas que a lo que ayudan es a malcomprenderlo todo -y fundamentalmente la angustia, esa afección tan misteriosa, que sin duda poetas y literatos han entendido mucho mejor.
bueno, si quieres, estamos en contacto. Mi mail es rmg1871@yahoo. Es
Rai
""De tanto filosofar... " Lluegué al punto de.... Darme cuenta q existir por siempre es ciertamente algo angustiante....
LA idea de Vida eterna, siginifica estar en un trayecto q va a perdurar por siempre, en realidad llegando a ser un círculo vicioso. Mi mente ya no lo puiede tolerar.
Como llegué a esta conclusión..
Pues tengo 29 Años, mi novia es hermosa y la amo, tenemos una relación muy intensa, tengo una gran casa, muy hermosa por cierto, tengo un tranajo estable, aunque ya no necesite de él, el dinero me sobra literalmente. Tengo piscina en casa, tengo una mascota, en pocas palabras soy libre y feliz.
Y pues hace poco, observando un atardecer hermoso, junto a mi novia.. Sentí un sin sabor y una angustia tremenda... Me pregunté ¿Que significa Vivir eternamente? Y pensé... Significa encontrarse en una realidad inacabable, en donde tendremos q permanecer la cantidad de tiempo equivalente a: (144413413x144141341x(324414)424244424x999999999x65468432165454... Todo esto multiplicado por lo mismo... Y multiplicado por 20 billones de siglos más y esto a la vez multiplicado la cifra "Infinita" (si es q la cifra inifinita existe)
La angustia es muy fuerte y constantemente intento hallarle una solución..
Podrían ayudarme?
"
por Andres (Abril 2008)
Ahora os hablo con sinseridad, y por que a mi me ha curado uno de los trastornos mas difíciles de curar, el TLP, trastorno límite de la personalidad, este foro me ha ayudado a retomar mi vida. La verdad lo recomiendo, casi más que el psicólogo,
El sitio es:
mundotlp.activoforo.com
Os deceo mucha suerte, tanta como a mi que he podido encontrar este lugar y estos buenos amigos.
Hola soy beatriz:tengo 41 años,hasta aqui vida como pude, hoy vivo el presente y es asi como voy descubriendo el porque de muchas cosas,
Cosas, con algo de ayuda psicologica, conozco esto tan interesante como la angustia existencial, me lleva tiempo entenderlo, estoy poniedo
Toda mi energia en este tema, por el momento no puedo seguir llendo a terapia,estoy leyendo mucho del tema y poniendo todo de mi
He encontrado este espacio me parece muy interesante por lo que me comunico con ustedes,todavia no he podido hallar un camino a mi
Solucion, quisiera ver si me pueden ayudar de alguna manera gracias.
Descubri esta pagina,buscando solucion a mi problema de angustia,ya que me siento pesimo y lo siento hace mucho tiempo,pienso en la muerte constantemente en mis hijos y todo me deprime,nose que hacer,estoy conversando con mis compañeros de trabajo de cosas rutinarias y siento que de repente me viene un tartamudeo y vuelvo a caer en la angustia de nuevo y trato de disimular,siento como que estoy muy asustado y quisiera ver la vida de otra manera,tengo 51 años,trato de pensar en otra cosa,pero no puedo por lo menos encontre esta pagina y puedo desahogarme y narrar mi problema Gracias Fernando Chile.
Una de las cosas que uno descubre, aunque parezca evidente, es que siempre estamos sólos; esto nos damos cuenta cuando afrontamos situaciones dramáticas. Como algunos foreros dicen: cuando estoy entretenido con otros se me pasa, pero cuando ya no están, vuelvo a sentir la angustia que tenía. En el fondo nos enseñan constantemente a depender de otros: de tus padres, de tus amigos; todo lo que hacemos y donde lo hacemos está rodeado de otros: vecinos, compañeros de trabajo. Pronto descubrimos que vayamos donde vayamos siempre vamos con nosotros y que los demás pueden o no pueden estar, me refiero a esa coleccion de personas que constituyen nuestro equilibrio emocional y que en el fondo, casí inconscientemente, lo único que son es una tapadera para ocultar la realidad a la que realmente tendriamos que domesticar : la soledad
La conquista de la soledad es uno de los primeros requisitos para afrontar la angustia de la existencia; es quizás la pérdida de seres queridos lo peor que pueda tener la vida, no hay mayor dramatismo para uno mismo que dicha experiencia. Por eso es indispensable, si queremos controlar, no hacer desaparecer, la pesadumbre de la soledad.
Realmente que es lo que tenemos? Solo tenemos el instante presente y es realmente un desperdicio malgastar en tristeza su escaso tiempo; la aceptación de las cosas tal como son en relación con aquellas que escapan de nuestro control, o sea, que nada podemos hacer para que no puedan darse, es un buen principio para la practica de la vida.
Esto así dicho, parece predicar la insensibilidad, pero mi propuesta es simplemente dominar nuestras sensibilidades, y esto implica reducir al máximo posible cualquier tipo de dependencia que no nos permita la competencia de vivir la soledad que siempe nos acompaña. Habreis oido muchas veces que no es lo mismo estar sólo que sentirse sólo: puedo estar sólo pero no sentirme sólo por ello. Está dedicación, que sólo puede hacerse desde uno mismo, te permitirá reducir las angustias de vertigo ante el sin sentido que te producen las profundas dependencias con seres humanos que amas y que un día, por ley de vida, desaparecen.
Te diré, amigo Jorge, que te olvides del miedo al futuro: no existe, no te preocupes por el sentido de la vida, el único sentido es ser, sentir en cada instante con plena consciencia lo que haces, lo que ves, lo que sientes; no malgastes pensamientos inútiles en cosas que escapan de tu control. Un saludo