HOla soy de españa , andalucía. Me gustaria que alguien sobre todo un arqueólog@ me respondiera cual es el salario mensual más o menos y si es un trabajo que te abarque mucho tiempo, es decir, para estar con tu familia, pero sobre todo me gustaria saber lo que ganan porque nose por que carrera decidirme y aunque esta me guste no voy a estudiar cinco años para que luego me paguen muy poco. Muchisimas Gracias!
Hola soy un chico de 23 años que busca trabajo de peon de arqueologo, tengo experiencia en excabaciones. Si alguien de esta pagina tiene alguna excabacion que se ponga en contacto en el email puesto( no me importa donde sea la excabacion ) muchas gracias.
Hola! Vereis, yo no tenía muy claro la carrera que iba a realizar... Siempre me ha interesado pintar, dibujar, la prehistória, historia medieval, egipcia... En fin, infinidad de cosas! Estoy haciendo primero de bachiller de humanidades (letras puras) miré las carreras que podía hacer con este bachiller y vi arqueología, siempre me había interesado pero no sabía las salidas que tiene, por lo visto hay muchas y me encantaría hacer restauración de antiguedades o trabajar en alguna expedición... Si alguien me podría explicar un poco que carrera tengo que estudiar y las asignaturas que hay.. Es que me parece que la carrera de arqueología en sí no la hay; GRACIAS!
Hola! Yo tambien acabo de empezar primero de bachiller, pero por ciencias, siempre he querido ser arqueologa o algo por el estilo, pero siempre me han dicho que aparte de que no haya casi trabajo, no se puede vivir muy bien con el sueldo, lo que yo quisiera saber es si al acabar la carrera de historia y arqueologia, al cabo de unos años de voluntaria y tal se podria ganar lo suficiente como para vivir bien y sise encontaria trabajo y en que suelen fijarse para contratar a alguien.
GRACIAS!
Hola! ¿Y a través de la carrera de historia del arte y después especializarme en arqueología podría trabajar como restauradora de obras de arte? Por ejemplo trabajar en un museo restaurando cuadros, esculturas, etc.
GRACIAS! :)
Para trabajar como restaurador hay que estudiar en la Escuela Superior de Conservacion y Restauracion (https://www.escrbc.com/) y sacarse el titulo oficial (3 años) para entrar hay q hacer un examen de acceso.
12 horas, a como mucho 8 euros la hora, si eres muy buena te pagan kilometraje....
Para trabajar como restaurador/a de Bienes Culturales (cuadros, escultura, papel, arqueología) deberás cursar los estudios específicos en una escuela de Restauración y Conservación de BB. CC. O a través de Bellas Artes, especializándote en Restauración. En ambos casos deberás tener todo el bachillerato incluído el COU, y no estaría de más que preparases las pruebas de acceso, pues tanto en las escuelas superiores de restauración como en Bellas Artes te van a hacer un examen de ingreso, otra cosa tienes que tener en cuenta dónde hay estas carreras, y que la primera es equivalente a una diplomatura (estudios de 3 años) y la segunda una licenciatura. Espero haber servido de ayuda.
Neyra, lo de vivir bien gracias a la arqueología va a depender de muchas circunstancias, en todo caso date cuenta que la mayor parte de l@s arqueólog@s son autónomos que trabajamos para los sectores de la construcción y obras públicas, así que justo en la actualidad por la dichosa crisis hemos visto/sufrido un parón en nuestro sector. Los "sueldos" dependen un poco del momento, pero evidentemente al ser licenciados se supone que será mayor que -pongamos por caso- el de los administrativos.
Otra cosa de la que hablas es la de "voluntaria" durante varios años, hoy en día existe la figura del alumno en prácticas (por lo que se cobra) y luego entrarías de peón o auxiliar, siempre cobrando, o debiera exigirse, y eso sí siempre con seguro! Que siempre pueden pasar cosas. Por otro lado para más info puedes ver los distintos convenios laborales, y dónde los hay pedir más información a los colegios o asociaciones de arqueología.
Luego siempre queda la opción de preparar oposiciones a una administración, entrar en un departamento de la universidad, en el CSIC, fundación, museo.... Osea que el tema es más complejo. Eso sí, cuanta más formación, mejor.
Hola Aicha! Caray! Con 10 años y ya tan espabilada! Decirte que en Arqueología no se estudia química (en restauración sí) no podemos saber tantas cosas! Por eso nuestra disciplina trabaja conjuntamente con otras, esta forma de funcionar se llama "multidisciplinar" lo ideal es que en un trabajo haya tanto arqueólog@s, biólog@s, informátic@s, topógraf@s... La realidad: dependerá del tipo de obra, del presupuesto...
Hola! Estoy haciendo un trabajo de psicología sobre Atapuerca, alguien me podría decir qué significan estos conceptos en arqueología? (me sería de gran ayuda!)
- TD-6
- Escalibur
- Agamenon
- Elvis
Y cual es el descubrimiento más importante de la campaña 2009
GRACIAS! ^^
- TD-6 :
Esto hace referencia al yacimiento y al nivel en el que se trabaja o ha aparecido algo: Trinchera Dolina en el nivel 6
- Escalibur
Es el nombre que se le dio a una de las piezas encontradas en el yacuimiento, un bifaz de grandes dimensiones y muy bien conservado.
- Agamenon
Idem pero para uno de los individuos aparecidos en la Sima de los huesos.
- Elvis:
Es lamanera de nombrar a la pelvis encontrada en la sierra en su momento.
Es que los arqueologos somos muy originales poniendo nombres a lo que encontramos jajajajajajaja. Muchas veces se buscan analogias entre lo que aparece y lo quese conoce y por eso salen estos nombres tan curiosos.
Y cual es el descubrimiento más importante de la campaña 2009
Para mas informacion puedes consultar la pagina de la fundacion Atapuerca:
https://www.atapuerca.com/
O directamente a la Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_de_Atapuerca
Aunque en periodicos de tirada nacional o local tambien tienes datos:
https://es.wikipedia.org/wiki/Sierra_de_Atapuerca
Tambien puedes ponerte en contacto con el Centro de Evolucion y Comportamiento Humano de Burgos dirigido por el porpio J.L. Arsuaga y alli te pueden orientar y ayudar.
Suerte por que el tema suena bien, te dejo mi email para cualquier duda que tengas:
victormanu. Martinez3@gmail. Com
Yo soy un apasionado de la Prehistoria y del comprtamiento humano y recientemente he estado en Madrid trabajando con Arsuaga.
s2.
¡Hola Fernando! Soy Alejandro de Santander. Estoy muy interesado y tengo muchas ganas de trabajar en alguna empresa por la zona de Mérida o alrededores. Tengo una experiencia de tres años en empresas de Tarragona y Vizcaya como auxiliar de arqueologia en yacimientos sobre todo de época romana, medieval y posterior. No tengo problema para desplazarme con disponibilidad inmediata. Te he mandado un curriculum por email. alejandrodg666@hotmail. Com Mi teléfono es 637 147 924. Si teneis algo para mi llamame, por favor, o si conoces a alguien que le pueda interesar. Muchas gracias y perdon por las molestias, ¡Un saludo!
Hola, me llamo Eva y soy de Madrid. El pasado año terminé mis estudios de Historia del Arte, y durante toda la carrera me he centrado en el mundo de la Arqueología. He realizado varias prácticas y excavaciones con la Universidad Complutense y me gustaría poder seguir adquiriendo experiencia. Me gustaría saber si podría entrar en alguna empresa privada como becaria, ya que este trabajo me apasiona tanto que no me importa la remuneración o tener que cambiar de ciudad con tal de seguir en el mundillo. Muchas gracias por vuestros comentarios, me han sido de gran ayuda. Si alguien está interesado en contactar conmigo puede escribirme a: eva. Palgon@gmail. Com.
Un saludo.
Hola Eva! Como veo ya has terminado la carrera y q te dedicas a la arqueologia qisiera preguntarte una cosita, yo soy Elia y estoy estudiando 2º de bachiller y me gustaria mucho hacer esta carrera pero lo que no tngo muy claro es la carrera q tngo que hacer para luego ser arqeologa si me puedieras ayudar te lo agradeceria mucho porqe no qisiera hacer una carrera q dspues no me sirviera para poder dedicarme a la arqeologia MUCHAS GRACIAS!
Hola, soy Cris y me gustaría saber como puedo acceder a la carrera de arqueología, me encantaría estudiarlo, pero no se como. Ahora todavía estoy estudiando la ESO y no tengo muy claro que tengo que hacer al terminarla para luego estudiar arqueología.Y ¿Es verdad que no tiene demasiado futuro y luego no voy a encontrar trabajo?. Si alguien pudiera contestarme me ayudaría un muchísimo.
Hola de nuevo. Elia, si te gusta la carrera hazla, porque desde luego es una de las cosas que mas me han satisfecho hasta ahora. Puedes acceder a la rama de la Arqueología desde Arte y desde Historia... Yo lo que hacia era cogerme todas las optativas de Historia referentes a la arqueología, y desde ahi pues te vas enterando de cosas, puedes participar en talleres, excavaciones... Una vez terminada la carrera puedes hacer el Máster, que por lo menos en la Complutense ha salido hace poco. Espero haberte ayudado!
En cuanto al trabajo Cris... Pues está bastante jodido como puedes comprobar... Pero yo soy de las que piensa que "quien la sigue, la consigue"... Ahi queda eso, ;).
Mucha suerte a las dos y espero haberos ayudado, :).
Un saludo!