En este grupo En todos

Grupo de Neumática e Hidráulica



como medir el caudal de una bomba hidraulica de caudal variable

marcos
Tecnico mecanico servicio nacional de ...
Escrito por Marcos Angel Martinez
el 09/07/2008

Hola amigos quisiera que me den pautas como medir el caudal que envia una bomba de caudal variable

Jose Manuel Morales Delgado
Programa executive de recursos humanos...
Escrito por Jose Manuel Morales Delgado
el 09/07/2008

Que quiere saber exactamente, normalmente en el libro tecnico de la bomba te va a decir el caudal minimo y maximo así como el caudal medio de trabajo pero esta bomba tendrá un tanque de donde coge liquido no se, que quieres medir y para que. Que alimenta si es un circuito hidrulico que es, donde, estas bombas normalmente trabaja son en circuitos hidraulicos, si la bomba la puedes desconectar y que trabaje sola, la presión de trabajo, normalmente este tipo de pruebas se desconecta la bomba y se manda a un tanque que esté señalizado el volumen de liquido divide la cantidad de liquido por el tiempo que tarda en obtener un volumen y te dara la cantidad de liquido que desplaza en una unidad de tiempo, pero debes de tener muy en cuenta a que presión trabaja y el liquido con que trabaja a bomba porque no puedes colocar cualquier tuberia de descaga y como sujeta la descarga para que la presión no mueva la manguera.
Si el liquido con que trabaja la bomba es volatil o no lo es o sea unas normas de seguridad para el manejo y manpulación de cualquier Maquina

Marcos Angel Martinez
Tecnico mecanico servicio nacional de ...
Escrito por Marcos Angel Martinez
el 10/07/2008

Hola Jose,gracias por la aclaracion se que tengo que usar un caudalimetro pero sabemos que estas bombas son de caudal variable y de acuerdo a las rpm de un motor me enviara un caudal diferente por el motivo que tiene un servo que ayuda a inclinar el plato dela bomba y me enviara mas caudal esta en mi duda quiero medir el caudal y descartar si esta bomba ya perdio la eficiencia de terabajo mejor dicho ta tiene desgaste y fuga interna lo que me esta provocando recalentamiento de esta bomba.

Eduardo A Ottonello
Tornero mécanico coleguio industrial ,...
Escrito por Eduardo A Ottonello
el 10/07/2008

La bomba lleva en su chapa el caudal de trabajo,a la temperatura y presion indicada, tambien tienes que estar usando la bomba o el modelo adecuado al lìquido;las variaciones son principalmente si le cambias las RPM al motor en ese caso deberas medir a tanque quieto el caudal en los distintos regimenes, lo mismo si tiene algun sistema de by pass que recircula el lìquido,siempre debes estar seguro de que esten bien alimentadas,y tengan las cañerias de acuerdo a lo que dice el fabricante,si todo eso esta bien la bomba tiene un desperfecto o desgaste que debes diagnosticar en el lugar

Nestor Gonzalez
Tecnico instrumentista de procesos ind...
Escrito por Nestor Gonzalez
el 12/07/2008

Las bombas de caudal variable que he visto son a pistones y al ser de caudal variable bastante mas complicadas que las más comunes de engranajes ó paletas. Coincido con los consejos de quienes me precedieron aunque por las caracteristicas de complejidad de la bomba si esta levantando temperatura me daría la sensación que tiene problemas mecánicos a evaluar desmontando y desarmando la misma. Aquí a la prueba que deseas hacer se le llama rendimiento volumetrico de la bomba.
Cordiales saludos

Marcos Angel Martinez
Tecnico mecanico servicio nacional de ...
Escrito por Marcos Angel Martinez
el 14/07/2008

Hola nestor bueno la bomba lo que estoy viendo es una bomba de pistones bueno la duda es lo siguiente si quiero medir el galonaje de esta bomba como es lo que haria un ejemplo en una bomba de caudal constante ya sea de engranajes para medir el caudal de mi bomba hago lo siguiente conecto un caudalimetro en la salida de mi bomba luego conecto un restrictor y hago la comparacion gaudal vs presion y seguan las especificaciones a una cierta presion me deberia enviar un caudal segun especificaciones pero teniendo en cuanta que esta bomba siempre me enviara el mismo caudal a diferentes prm del motor qu lo acciona pero ahora si yo quieo hacer las mismas pruebas en uan bomba de caudal variable usando el caudalimetro como podria hacerlo si esta bomba lleva 2 servos que ayudan al plano a inclinarse para enviar mas caudal bueno una idea se me ocurrio era de eliminar los servos para medir el caudal pero lo que paso esque ya no me envia cuadal al sistema esta todo derivandose a tanque ahora si yo lo instalo ahora lo deberia hacer usando todo el movimiento de los dispositivos?

Jose Antonio Alarcon Felipe
Mantenimiento industrial don bosco
Escrito por Jose Antonio Alarcon Felipe
el 14/07/2008

No se si te ayudara pero vamos a intentarlo,

Segun dices la bomba da un caudal u otro en funcion a la posicion de unos servos, segun yo entiendo si al motor le intalamos un variador de frecuencia y eliminamos los ervos poniendolos en posicion totlamente abiertos posdrias saber el caudal midiendolo en las diferentes posiciones de rpm que daria el motor, la unica pega que yo veo esque tendira tue tener cuidado con la velocidad ya que si empiezas por una muy pequeña puedes quemar la bomba.

¿Que les parece?

Juan Carlos Rios Huilca
Tecnico en ingenieria mecanica de mant...
Escrito por Juan Carlos Rios Huilca
el 15/07/2008

Saludos Marcos.

Por lo expuesto me parece que estas trabajando con una Bomba de Pistones Hidroestatica la cual lleva dos Servopistones accionados por una Bomba de carga. Bueno en una primera pocicion (centrados por resortes o hidraulicamente) no te envian Flujo por las Lineas A y B de Presion que deberia tener esta Bomba. Que es lo que te debe haber pasado al eliminar los servos; ya que nunca se va inclinar el plato vasculante.

Mucho ayudaria saber la Marca y el Modelo de la Bomba para explicarte como tendrias que proceder

Juan Carlos Rios Huilca
Tecnico en ingenieria mecanica de mant...
Escrito por Juan Carlos Rios Huilca
el 15/07/2008

Generalmente las pruebas en banco para una Bomba hidroestatica de Caudal variable se realizan a las RPM nominales de trabajo especificadas en el catalogo tecnico de la Maquina, deberas aplicar dos restricciones en ambas salidas de la bomba (Limitadoras de Presion en la linea A y B reguladas al minimo) esto es para que trabaje con el flujo de aceite entregado por la bomba de carga. En el Manual de la Maquina te debe indicar cual es el flujo maximo que debe salir, caso contrario verifica que al accionar la Servovalvula o pilotear a los servopistones al maximo, la bomba envie el mismo caudal por las lineas A y B. Tendras que medir con tu caudalimetro cuanto flujo esta arrojando y esto lo tomaras como parametro de prueba en el nivel maximo de desplazamiento de los servopistones. Aplica este mismo procedimiento para saber cuanto caudal envia la bomba en el desplazamiento minimo y intermedio de los servopistones.
Una vez optenido estos datos lo unico que tienes que hacer es aplicarle progresivamente restriccion (regular la limitadora) a la linea que esta enviando caudal de aceite anota los parametro a diferentes presiones, generalmente estas bombas trabajan a 5000 Psi, realiza tu cuadro de Presion VS Caudal y verifica que la caida de caudal no sea mayor al 10 % del caudal inicial. Este procedimiento apliclo en la segunda linea siempre presurizando ligeramente 50 psi - la linea que no envia caudal.

Juan Carlos Rios Huilca
Tecnico en ingenieria mecanica de mant...
Escrito por Juan Carlos Rios Huilca
el 15/07/2008

Nuevamente, te podria ayudar mejor conociendo la marca y el numero de serie de la bomba

Jose Manuel Morales Delgado
Programa executive de recursos humanos...
Escrito por Jose Manuel Morales Delgado
el 17/07/2008

Estas bombas tienen una valvula de sobrepresión, mira si esta obstruiada, y ademas un bipass para cuando no hay demanda, para que no acumule demasiada presión y la bomba se caliente, porque si no tiene circulacion de liquido la pesión acumulada puede hacer que trabaje con temperaturas altas y presiones, estas bombas son de copa variable y unos de los platos lo que hace al moverse variar la carrera de los pistones entrando, mas o menos liquido, yo una vez tuve un problema parecido y el motivo era que cuando no habia demanda y el bipass estaba cerrado la bomba se calentaba por exceso de presión y temperatura

Williams Araya Cuello
Tecnico mecanico automotriz inacap
Escrito por Williams Araya Cuello
el 05/08/2008

Lo que pasa es que debes trabajar con la restriccion , la t° y la velocidad de la bomba y en contrar la forma de enviar el plato a maxima angulacion con esto tu logras que la bomba trabaje al max. , comienzas a dar restriccion de acuerdo al caudal que te exige la espacificacion de prueba de banco si con la restriccion que tu aplicas no te entrega el caudal que se especifica la bomba deberia estar gastada esto lo podemos medir en porcentaje por si no loda es porque la bomba tiene fugas internas.-

Daniel Salinas
China, Chile
Escrito por Daniel Salinas
el 15/10/2009

Hola, soy estudiante de Ingenieria Mecanica, y me gustaria hacerles una pregunta.

¿Que ocurre con el Caudal al interior de la bomba si esta se detiene?

Freddy Suescun
Soldadura electrica,oxiacetilenica,ros...
Escrito por Freddy Suescun
el 01/01/2010

TIENE una forma parece algo impirica y es ver en que tiempo se extrae el fluido del tanque claro el retono lo colocara en un recipiente q posea una escala de medidas y si no lo posees puedes utilizar un recipiente no deforme y le puedes hacer los calculos matematica si los datos no pasan los 3/4 del caudal para cuando la bomba esta buena... Cambie estas usando un motor electrico q consume energia electrica,,,,y el calentamiento por el sistema interno e la bomba eso le traera consecuencia mas grandes....

espero haber aportado algo

ARTURO
Escrito por ARTURO
el 27/03/2010

Saludos aqui va mi aporte
primero que nada debes de revizar los filtros para que una bomba no se caliente
para medir el caudal debe de haber una grafica de presion caudal de la bomba a verificar
que se puede verificar en vacio el caudal de la bomba
todo depende de la marca de bomba
cuando una bomba de caudal variable se calienta puede ser por los filtros o el tipo de aceite que recomienda el fabricante de la bomba muchas veces por ahorrar en aceite se compra uno de mas baja calidad y eso daña las bombas.
en las bombas de caudal variable hay una lubricacion interna y va ajustada a una presion determinada por el fabricante de la bomba esos datos los debes de encontrar en el manual de la bomba y mas que nada esto es lo que debes de medir perdida interna de la bomba es lo que te indicara que la bomba esta dañada
otro punto a revizar seria el intercambiador de calor ya que si el aceite se calienta la bomba se daña o se desgasta mas rapidamente

saludos

Victor Cabrera
Yucatán, México
Escrito por Victor Cabrera
el 20/05/2010

Aplica la ecuacion de la energia de el punto de absorcion al pujnto de descarga, tambien encuentra las erdidas de energia en el tubo y los accesorios y encontraras el caudal que alimenta la bomba

Carlos Lambrecht Cartajena
Ingenieria mecanica universidad de la ...
Escrito por Carlos Lambrecht Cartajena
el 27/05/2010

Marcos, una pequeña ayuda, nosotros aquí en nuestro trabajo normalmente cuando tenemos dudas de la eficiencia de una bomba de caudal variable, que es al parecer lo que tienes tú, primero verifica el flujo de retorno a tanque que tiene la bomba, que es el aceite que queda en la carcaza de la bomba, normalmente es uun caudal minimo, si es alto, tienes desgaste en los pistones, el otro parametro es la temperatura, si la bomba se calienta, existe desgaste interno en los pistones y por la fricción del aceite este se te calienta, subiendo la temperatura en forma anormal.
espero te vaya bien
saludos.

Ivan Rozas
Mantencion de maquinas y sistemas ele...
Escrito por Ivan Rozas
el 10/08/2010

Juan Carlos tiene razon en las pruebas que debes realizar, para ver el rendimiento de l bomba debes tener a mano el manual de esta y su tabla de rendiemiento, por otro lado verificar la conexion de la salida por la carcaza de la bomba esta debe enviar un flujo minimo de retorno, variar la rpm de accionamiento de esta ojala con un motor hidraulico hidrostatico acoplado a ella para que tengas mejor control y no te suceda lo que te comentan del motor electrico y su variacion, debes trabajar la placa de basculacion interviniendo los servos con una valvula limitadora de presion en a y b, revisar los filtros de succion y presion para verificar que el calentamiento no se deba a que estan obstruidos, analizar el aceite que no haya perdido sus cualidades y que sea el que fabrica indica aceites reciclados hay.. Y no se los recomiendo. Si todo esto va bien testea la bomba de carga si es que existe deberia trabajar con una presion max de 50 bar, el calentamiento puede deberse ademas por que los servos no esten trabajando y la bomba trabaje con caudal alto y presiones altas.. Espero ayudar.. Ivan Rozas Tec Especialista Oleohidraulico

Guillermo Montoya
Tecnologo en instrumentacion industria...
Escrito por Guillermo Montoya
el 16/08/2010

Marcos
para mi la manera mas facil de determinar la eficienca de una bomba de caudal variable compensada es didiendole el flujo que sale por el drenaje de la bomba cuando esta compensada, en el manual de la bomba siempre te muestran una curva del maximo caudal de drenaje a diferentes presiones, si la medicion es distinta puedes determinar la eficiencia de la bomba, por que este tipo de bombas te muestra su maximo caudal a cero presion y a maxima presion se compensa y su flujo tiende a cero

espero que mi aporte te sirva

Hector Rene Montecinos Ocares
La Araucanía, Chile
Escrito por Hector Rene Montecinos Ocares
el 06/09/2010

Si la bomba esta instalada con un motor electrico que gira a 1500 rpm, y la bomba no se puede sacar de ahi: ¿Como puedo medir el caudal para determinar la eficiencia de la bomba de pistones de caudal variable? Si me pueden ayudar se los agradesco de antemano.
hector. (estoy aprendiendo sobre oleohidraulica)