El auditor debe plantear preguntas basadas en la definición de un proceso en la norma BASC, pero transformarla para la situación actual de modo que el auditado pueda entender que es lo que el auditor quiere saber.
CÓMO LOGRAR QUE LAS AUDITORÍAS SEAN UNA HERRAMIENTA PARA LA MEJORA
Auditores independientes de la actividad auditada y libres de sesgamientos y/o conflicto de intereses garantizan la objetividad necesaria a lo largo del proceso para que los hallazgos y las conclusiones estén basados sólo en la evidencia.
Elabora tu programa de auditorías considerando las áreas críticas de tu organización.
Los auditores deben involucrar a la alta dirección en la auditoría, por ejemplo, invitarlos a la reunión de apertura y cierre, permitir suficiente tiempo en el plan de auditoría para entrevistar a la alta dirección, discutir los hallazgos directamente con ellos, buscar evidencia de compromiso. Es importante cambiar el enfoque de atención hacia la alta dirección de la organización.
Enfocarse más a los procesos, y menos en los procedimientos. Algunos procedimientos documentados, instrucciones de trabajo, listas de verificación, etc. Pudieran ser necesarios para la planeación y control de los procesos de la organización, pero lo fundamental debe ser el proceso.
Enfocarse más en los resultados, y menos en los registros. Algunos registros pudieran ser necesarios para que la organización proporcione evidencia objetiva de que los procesos son eficaces (generando los resultados planificados) pero el auditor que agrega valor debe estar conciente de y dar crédito a otras formas de evidencia.