En este grupo En todos

Foro de Psicología



como influye la sobreproteccion en el desarrollo infantil

natalia
Bolivia, Bolivia
Escrito por Natalia Fornasari
el 24/02/2007
Hola: me llamo natalia soy estudiante de psicologia y ya estoy en mi tesis, que es sobre la pregunte que hice como afecta la sobreproteccion de los padres en el desarrollo del niño si podria ayudarme por favor a encontrar informacion, bibliografia, etc. Se lo agradeceria mucho, igual gracias por su atencion
Ángeles Cela
Fac. de psicologia uba universidad de...
Escrito por Ángeles Cela
el 27/02/2007

HOLA NATALIA:

AL HABLAR DE SOBREPROTECCIÓN ESTAMOS EN EL TERRENO  DESDE EL PSICOANÁLISIS DE LA VORACIDAD.

UNA CUESTIÓN ES LA FUNCIÓN MATERNA EN CUANTO A CRIANZA Y CUIDADORA, QUE DA ALGO MÁS QUE LA LECHE O EN ESAS PRIMERAS NECESIDADES QUE ATIENDE DE SU BEBE O PEQUEÑO Y OTRA EN LA QUE POR DEMÁS AHOGA A SU BEBE CON COMIDA, ROPA ETC. SIEMPRE TENIENDO EN CUENTA EL CASO POR CASO, DE CADA RELACIÓN. RESPECTO AL PADRE SERÍA EL ENCARGADO DE LA FUNCIÓN DE PROTECCIÓN. OERO EN ESTE CASO DIRIAMOS PORTADOR DE LA LEY.

¿PARA QUE?.

PARA QUE LA VORACIDAD CON QUE UNA MADRE PUEDE LLEGAR A HACER UNA CÉLULA MUY CERRADA EN RELACIÓN CON SU HIJO/A, HAGA SU INTERVENCIÓN COMO TERCERO.

¿QUE PASA CUANDO LA MADRE ES SOLTERA, VIUDA, ETC?. LA FUNCIÓN PATERNA PUEDE SER CUMPLIDA TRANQUILAMENTE POR ELLA EN TANTO NO SEA PSICÓTICA, Y PUEDA TAMBIÉN ACUDIR A ALGÚNTERCERO EN CASO DE NECESITAR AYUDA, O POR DIFERENTES CUESTIONES.

LA IMPORTANCIA DE LA PRESENCIA-AUSENCIA RESPECTO A AMBOS PADRES ES FUNDAMENTAL PERO SOBRE TODO QUE LA "FUNCIÒN PATERNA" SEA EFICAZ"

ALGUNOS TEXTOS INTERESANTES AL RESPECTO, TE LOS PASO A CONTINUACIÒN.

LOS MISMOS HABLAN SOBRE ,EL ESTRAGO MATERNO EN LA RELACIÒN MADRE-HIJA, O LAS RELACIONES PARENTALES. EN EL CASO DE LOS TEXTOS DE FREUD ESTAN PUNTOS DE VIRAGE Y EJE DE LA PROBLEMÁTICA. YA QUE COMO TÚ HAS LEIDO EN ALGÚN MOMENTO ESTÁ EN JUEGO LA LIBIDINIZACIÓN  Y ACCIÓN ESPECIFICA  O NUEVO ACTO PSIQUICO QUE DARÁ SURGIMIENTO AL NARCISISMO.


* Aulagnier, P: La violencia de la interpretación. Amorrortu editores. 1997

* Indart Juan C: Un estrago. La relación madre- hija(1993). Anáfora.

 

* Izaguirre, M.A. Psicoanálisis con niños. Acerca del llamado. Fondo Editorial Facultad de humanidades UCV. Monte Ávila Editorial. Latinoamericana. Venezuela)

.

* Cazenave Liliana. Principales referencias al estatuto subjetivo del niño. Su posición en la estructura como objeto en el fantasma materno, como falo y como síntoma de la pareja parental..

* Freud S. Pulsiones y sus destinos. (1915). Obras completas. Hypamerica.

* Freud S. : El sepultamiento del complejo de Edipo. Vol. 19. Obras completas Amorrortu. Editores.

* Freud S. Introducción del narcisismo. Vol. 14. Obras Completas. (1914). Amorrortu editores.

* J. Millar. Observaciones sobre padres y causas. Cap. VI. Introducción al método psicoanalítico. Paidos.

* Laurent, Eric. Las parejas de hoy y consecuencias para sus hijos. El padre de la alianza. Carretel 3.

 SALUDOS.


Escrito por Aurora
el 14/03/2007
Hola, quisiera saber sobre algunas teorias que me ayuden a sustentar mi tesis acerca de la sobreprotreccion infantil y el exceso de amor. Gracias
Escrito por Ndehairhawli
el 03/08/2008
P>olas me llamo anel

Por ke tengo unos ppas tan lokos? """""""

Mardo
México
Escrito por Mardo
el 21/08/2008

ho9la soy mardoqueo kautama diaz

de chiapaz, tengo un proyecto en mente que  me guatria compartir con elgun especialista repecto al tema de "sobreproteccion" deseo contactarme con alguien  este es mi  correo electronico.

super_mardo@hotmail. Com




Natalia Lorena
Bogotá, Colombia
Escrito por Natalia Lorena
el 31/08/2008
"Hola: me llamo natalia soy estudiante de psicologia y ya estoy en mi tesis, que es sobre la pregunte que hice como afecta la sobreproteccion de los padres en el desarrollo del niño si podria ayudarme por favor a encontrar informacion, bibliografia, etc. Se lo agradeceria mucho, igual gracias por su atencion "
por natalia fornasari (Febrero 2007)


Hola, mi Nombre es Natalia Rodriguez, estudiante de pedagogia infantil, la sobreproteccion afecta notablemente en el desarrollo motor y psicosocial del niño, se podria enunciar que sobreproteccion es otra clase de abandono, podrias sustentarte en autores como piaget que habla detalladamente sobre el desarrollo del niño

Yurani
Valle del Cauca, Col...
Escrito por Yurani
el 26/10/2008

Hola mi nombre es yurani estudiante de  8 semestres en ed. Preescolar (cenda cali)  mi pregunta es ¿ como influye la sobreproteccion en el aprendizaje y el desarrollo socio afectivo de los niños en edad preescolar? Este tema lo quise tomar porque quiero  buscar algunas alternativas para tratar de mejorar algunas actitudes de padres que de una u otra manera causan algun problema para que los profesores   puedan ejercer su trabajo en la enseñanza ya que estos padres realizan los trabajos de sus hijos y los privan de libertad para realizar tareas que benefician su aprendizaje...

Muchas gracias a la persona que me pueda colaborar

Escrito por Minguillo
el 23/12/2008
"
"Hola: me llamo natalia soy estudiante de psicologia y ya estoy en mi tesis, que es sobre la pregunte que hice como afecta la sobreproteccion de los padres en el desarrollo del niño si podria ayudarme por favor a encontrar informacion, bibliografia, etc. Se lo agradeceria mucho, igual gracias por su atencion "
por natalia fornasari (Febrero 2007)


Hola, mi Nombre es Natalia Rodriguez, estudiante de pedagogia infantil, la sobreproteccion afecta notablemente en el desarrollo motor y psicosocial del niño, se podria enunciar que sobreproteccion es otra clase de abandono, podrias sustentarte en autores como piaget que habla detalladamente sobre el desarrollo del niño

"

por natalia lorena (Agosto 2008)

En serio que cada extremo bajo cualquier lupa en la vida ahoga el desarrollo normal del ser humano, lo mas importante es que aunque nadie nace con la experiencia de un primer hijo, el sentido comun va indicando como gana o pierde en seguridad un infante, pues la valia, la autoestima se van forjando hasta con los raspones de las caidas, no conlas ruedillas protectoras, sin querer decir que alguien solo se forma con falta de seguridad con un pequeñito.

Kelly
Perú, Perú
Escrito por Kelly
el 20/02/2009

Quisiera que me envien informaciòn referida a la Sobreprotecciòn Infantil

Kelly
Perú, Perú
Escrito por Kelly
el 20/02/2009
"Quisiera que me envien informaciòn referida a la Sobreprotecciòn Infantil
"

por Kelly (Febrero 2009)



Escrito por Jen
el 19/06/2009

Hola estaba buscando informacion sobre la sobreproteccion en el area preescolar y su incidencia y me encontre en este foro que todos tenemos las mismas inquietudes estoy realizando mi proyecto de tesis y me ha sido dificil ya que los asesores no se ponen de acuerdo y me hacen cambiar todo quisiera que me enviaran la información que tienen con bibliografias y todo MUCHAS GRACIAS POR TODO

claudt83@yahoo. Com

Mauricio Astudillo
Azuay, Ecuador
Escrito por Mauricio Astudillo
el 28/04/2010

<! -- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:1; mso-generic-font-family:roman; mso-font-format:other; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:0 0 0 0 0 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-520092929 1073786111 9 0 415 0;} /* Style Definitions */ p. MsoNormal, li. MsoNormal, div. MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:10. 0pt; margin-left:0cm; text-align:justify; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11. 0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;}. MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;}. MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:10. 0pt; text-align:justify; line-height:115%;} @page Section1 {size:612. 0pt 792. 0pt; margin:70. 85pt 3. 0cm 70. 85pt 3. 0cm; mso-header-margin:35. 4pt; mso-footer-margin:35. 4pt; mso-paper-source:0;} div. Section1 {page:Section1;} -->


Angela Melo Vargas
Arequipa, Perú
Escrito por Angela Melo Vargas
el 24/10/2010

Hola me llamo Angela porfavor quisiera que me ayuden a encontrar informacion para realizar mi tesis para optar el grado de licenciatura en educacion mi tema es "de que manera influye la sobreproteccion de los padres en el aprendizaje de los niños porfavor espero su ayuda se los agradecere

Diana Plancarte Pulido
Michoacán, México
Escrito por Diana Plancarte Pulido
el 30/10/2010

Hola mi nombre es diana estoy estudiando la lic. En educacion preescolar pero estoy desarrollando un trabajo de titulacion en base a la practica docente y me encuentro con un problema muy fuerte de sobreproteccion podrian ayudarme a encontrar libros o bases de datos que me puedan servir para desarrollar un buen trabajo.

Katy Moncada Albitres
Lambayeque, Perú
Escrito por Katy Moncada Albitres
el 21/11/2010

Hola... Somo estudiantes de educacion inicial estamos haciendo nuestra tesis , nos podria mandar un test o una ficha de observacion para medir o diagnosticar la sobreproteccion

Nos podria ayudar por favor le agradecemos su atencion. Gracias