Saludos amigos de emagister,la inquietud que quiero compartir con todos ustedes es la siguiente,como podemos excitar un generador que ha perdido su remanencia,gracias de antemano por sus aportes.
como excitar un generador
Hola William
Para excitar un generador tienes que que aplicar CC en la parte de excitación y respetando la polaridad. Depende del alternador ,en algunos casos simplemente se puede hacer con una batería,en otros con un con un regulador de tensión de CC ;desconectas la excitatriz y subes la tensión de CC regulada hasta que alcances en alterna un valor cercano a la tensión nominal
Con esto tendría que quedar excitado,cualquier cosa a tus ordenes
Saludos cordiales
Saludos Norberto,soy electricista de mantenimiento abordo de buques mercantes y en una ocacion fui a relevar un electricista Polaco y me comento que uno de los generadores habia sido chequeado y puesto en servicio por un tecnico que vino abordo,el problema segun me comento fue que habia perdido la remanencia y el no habia podido solucionarlo,por eso vino el tecnico,pero a mi me quedo la duda,ya que nunca se me ha presentado esa falla y gracias a ti ya estoy mas claro y pude despejar esta duda,muchas gracias por su comentario tan acertado,le entendi perfectamente.
Amigo Ramon este caso suele suceder en generadores auto-exitados es decir toman la energia para la exitacion de los terminales de salida del generador, cuando el motor comienza a girar existe un flujo magnetico remanente en el rotor principal generando un minimo de voltaje en la salida este voltaje es sensado por la avr la cual lo comprara con un valor de referencia lo rectifica y inyecta coriente DC a la exitacion aumentando el campo magnetico y de esta manera aumentado la salida, por diversos motivos como ejemplo campos desmagnetizantes o tiempo sin uso este remanente se puede perder y cuando el motor empieza a girar no se produce campo por la tanto no hay voltaje de salida con el cual la avr comparar y tampoco corriente dc para inyectar al campo de exitacion, este problema suele solucionarse desconectando los terminales F1 y F2 o F+ y F- segun la nomenclatura del generador y alimentarlo con una fuente 12 Vdc al encender el grupo electrogeno deberia generar el voltaje nominal +/- 10% luego de esto se debe parar el grupo y volver a conectar la AVR con esto quedara sulucionado el problema.
Hola Jose,si me quedaba alguna duda ya tu y Norberto me la han despejado con esa explicacion tan detallada y completa,les comento que en una ocacion me enviaron a un barco que tenia problemas con un generador,el caso fue que ese generador lo rebobinaron y no le colocaron los cables de la corriente de sensing y me toco instalarle un transformador 440v/48v para inyectarle el voltaje de sensing al avr,ya que ese voltaje es como tu dices +/- 10% del voltaje nominal y funciono correctamente,les hago este comentario para hacerlo llegar a todos aquellos tecnicos que puedan tener el mismo problema esperando que les sirva de ayuda,muchas gracias por ayudarme y a sus ordenes siempre.
Hola amigos me alegra mucho que presenten estas soluciones de generadores.
Les cuento tengo un generador trifasico autogeno que funciona con un motor diesel
este generador tiene dos salidas independientes una es de 65 volt y la otra 380 volt
es decir dos bobinados por voltaje, el rotor se ve como un motor jaula de ardilla en la cual no se ve ningun tipo de bobina y no encuentro la manera de exitarlo para que pueda generar el voltaje correspondiente
me pueden decir como lo puedo hacer para comprobar el estado del estator ya que no muestra indicio de estar quemado de ante mano muchas gracias.
Saludos amigo Hector esta configuracion de voltaje que describes es poco comun por lo que puedo deducir el voltaje L-L Es = a 380 Vac y como mencionas son dos bobinados por fase estos estan en serie es decir el estator esta conectado en Estrella Alta o Wye High, este voltaje y configuracion son comunes en sistemas de 50 Hz pues linea neutro tendras 219 Vac y con toma media de bobinas que tambien es usado se obtiene 110 Vac , en ningun tipo de conexion para estos generadores se obtiene ese voltaje de 65 vac al menos que cuente con algun tipo de transformador interno o externo para una aplicacion especifica, en cuanto a la exitacion no especificas que tipo de control tiene si con transformador o con AVR electronica si con Pmg o auto exitado como recomendacion primero trata de identificar que control de exitacion tienes sigue los cables que dan al rotor principal y intenta alimentarlo con corriente continua haciendolo girar a velocidad nominal espero te alla ido util la informacion vuelve a escribir..
Saludos Jose Missel como le dije anteriormente el estator cuenta con dos bobinados endependiente uno por voltaje lo que pasa que aun no se aprecia por el lugar que se exita ya que los dos bobinados estan conectados en estrella
Hector es sistema de exitacion comun cuenta con un estator de exitacion con una sola bobina con terminales denominados F1 y F2 o F+ y F- la cual recive corriente continua de la AVR es por estos terminales donde se exita un generador debes destapar la tapa superior y localizar la tarjeta avr alli encontraras estos cables.....
En los documentos subidos por mi persona estan dos manuales descriptivos de generadores marcas Stanford y Magnaplus alli puedes enontrar informacion y diagramas mas detallados..
Estimado Sr.
para subir la remanencia de un generador basta con dar 2 o golpes de corriente continua , con la maquina detenida de la siguiente forma:
rectificar fase y nuetro (220 volts AC) con un rectificador de onda completa y aplicarselo al campo de la excitatriz , esto significa que por dos o tres segundos le aplicara 190 volts DC al campo debe hacerse dos o tres veces , luego de esto colocar de nuevo el regualdor de voltaje y arrancar la maquina el grupo habra tomado de nuevo remanencia.
atte Gerardo tapia
Conectale una batería de 12 o 24 volts. En los anillos de la excitación teniendo en cuenta la polaridad magnética. Si le acercáis una brújula te darás cuenta cuando es el polo norte y el sur, al alimentar con la batería (acumulador) la aguja no deberá girar, sinó reforzará el campo magnético remanente. Si el generador es sin escobillas excitá con un golpe de tensión de la batería a el campo de excitación del estator para inducir corriente en el debanado rotórico.
Saludos a todos los participantes de este debate, la cuestion es que quiero aprender sobre motores y generadores electricos. Y entre a este debate por que me parece interesante, bueno el tema es como exitar un generador, y a lo que he leido en los comentarios anteriores se refieren al decir exitar al acto de meter carga electrica al generador, tambien estoy entendiendo que para que pueda generar carga el mismo debe contar con una energia "primaria por decirlo asi". Entonces me surge otra pregunta , los generadores de gasolina tienen alguna bateria para exitar el generador? O toma la energia de la bobina del motor de gasolina? Bueno fueron dos preguntas en una , me gustaria que me acklararan esa duda de antemano gracias por la atencion prestado al presente texto
Saludos a todos. Tengo un generador lister,repare el motor diesel,y cuando instale el generador al volante, este no me genero corriente, desarme el generador y el rotor no tiene escobillas, tiene dos diodos,mi pregunta es como se exita el rotor si para generar corriente debe de haber exitacion e imanar el rotor. De antemano muchas gracias por su ayuda.
Hola Willians
Es posible que debas cambiar los diodos y con eso sea suficiente. Pero si aún necesitas magnetizar el rotor ,lo podes hacer ,cuando quitas los diodos ,con CC de una batería en la polaridad que puedes definir por como están conectados los diodos
Saludos
Todos estais invitados a difundir los motores,y generadores magnéticos de energia libre ,y hay que exigir a los gobiernos a su fabricación sin más dilatación.
Pues con la creación japonesa de nuevas baterías de última generación,para motores de automóviles unicamente electricos de coches , con duración superior a 300 Kms. Y con capacidad autorrecargable por 170kms. Más en el propio recorrido, bamos ya por buen camino,ojala se fabriquen en Vigo ,(España) tal como se comenta internacionalmente , que sería donde Misubitsi pondrá la fábrica , sgun todas las informaciones.
Animo a todos los forofos de estos temas , teoricos o prácticos y pensemos que con ilusión los sueños ,también se cumplen muchas veces.
De T.A.Olivier-
Son muchos los hayazgos conseguidos con los motores magnéticos , yo creo que sobre las nuevas energías tarde o temprano se hará la luz en las mentes poderosas que nos gobiernan , y permitiran el florecimiento de esta tecnología ,que es ya un hecho y posible ,en ciertas circunstancias gubernativas a pequeñísima escala , pero la solución al problema energético sería total a gran escala , en la opción de que cada electrodoméstico , aportara no un enchufe a la red electrica , si no ,su propio motor magnético de energía libre , esto sería un cambio total , el undimiento de las compañías electricas y petroleras , y de las complicadas redes por cable electricas, pues desde los automóviles, los aviones, los electrodomésticos , P.C.. Hasta los teléfonos móviles ,todo,todo lo electrico y electrónico,funcionaría libre e independiente, con su propio motor magnético. Muammer Yildiz ,nos lo ha demostrado otra vez que es posible , y anteriormente lo teorizó Roy Robert Seart co su motor de aislamiento antigravedad, ya realizados en Japón trenes monorail sin roce alguno , ni desgaste de piezas móviles, yo creo que por aqui se ha de ir , el AVE ya está anticuado , el despilfarrador coste y gasto de las líneas no son asumibles en una economía en crisis financiera y energética,se-ia un mundo más facil ,para todos , si hubiera una potencia , un país que permitiera no solo patentar , que ya hay varias patentes , si no producir este tipo de generadores elctricos con motores de energía magnética y libre , sin ningun consumo , ni agua , ni hidrógeno, ni combustibles fósiles , ni siquiera viento solo dos polos magnéticos + y - que al fin y al cabo es lo que mueve el Universo completo y nos proporciona energía para siempre casi gratuíta , esta energía nueva no puede estar en manos de nadie , ningun particular, ni estado ni potencia , solo podría gestionarlo como bien , patrimonio de la humanidad ,la humanidad con su representación de la UNESCO,pero sí podría ya producirlo cualquier gobierno de cualquier país que de verdad , de verdad dejara de ser hipócrita , haciendonos creer que hacen algo por sus ciudadanos,
hasta que no haya el gobierno valiente que haga frente a la manipulación contracultural en contra del progreso de la humanidad , siempre estaremos estafandonos nosotros mismos, a nuestras propias oportunidades de existir que tenemos en este mundo y la de nuestros hijos, es penoso crecer y darnos cuenta que el tinglado económico-político se tapan los oídos, enmudecen y no quieren como los 3 monos del cuento, si ,ver la realidad tecnológica, de la misma manera y modo simplemente obligando en la construcción de vehiculos para hacerlos con los habitats más protegidos con estructuras más gruesas tubulares , nos ahorraríamos el 75, %AL 95' 5 %DE LAS VICTIMAS MORTALES en los accidentes de tráfico , esto lo sabe todo el mundo , y siguen mintiendo descaradamente con las teorías de absorción del impacto , olvidándose , por completo de las vidas humanas, señores , yo no quiero que mi vida sea una más estafada por 4 intereses de desaprensivos sin escrúpulos y basta ya de engañar a la población la energía electrica sin consumo , de motores continuos magnéticos de energia libre no solo es posible si no que es una realidad, reclamemos TODOS los seres humanos nuestro derecho de vivir libre de estas bandas , de estos ladrones, de estos manipuladores políticos y económicos que se fundamentan como el gigante bíblico de pies de barro ,ya esta bien de zozobras e inquietudes económicas , basta ya de decir que el granero del mundo no tiene bastante para todos , hagamos posible un mundo mejor , sin esclavitud a unas economías deviles. Hagamos y produzcamos de una vez a precios muy asequibles generadores magnéticos de energía libre.
Hola Jorge
La respuesta que le di a Willian es para ti,confundi el destinatario
Saludos
Saludos mi nombre es Harold Charris mi esperiencia es con generadoes cummins que vienen con alternadores marca stanford sucede que cuando no se genera voltaje de salida puede ser por la exitacion debido a que:
1) el estator de la exitatriz este dañada.
2) Que la tarjeta AVR (regulador automatico de voltaje) este dañada.
3) Que uno o varios de los diodos o los varistores del puente rectificador de diodos esten dañados.
Nosotros acostumbramos a revisar el puente de diodos chequear que este OK. Y por F1 y F2 inyectamos un voltaje de 0VDC a 12 VDC con una fuente regulabre para ir aumerntado el voltaje de exitacion logrando que aumente el voltaje nominal del alternador proporcionalmente con respecto al voltaje de exitacion. Si esto sucede el alternador esta OK.
sino la tarjeta AVR esta dañada y hay que reemplazarla.
Espero haber contribuido al debate. Gracias por suatenci{on.