En este grupo En todos

Grupo de Madera y mueble



como enderezar placa en aglomerado

claudio
Córdoba, Argentina
Escrito por Claudio Leiton
el 08/04/2009 | Nivel Básico

Propuse este tema porque me ha tocado enderezar una mesa que debido al peso que sufria en el sector medio de la zona se iva hundiendo cada vez mas. Me qudaba 2 cosas por hacer, una era comprar una mesa nueva o ver la forma de tratar de enderezarla, total no perdia nada,ja.
buscando por internet me di cuenta de la formas que habian de encorvar una madera, que era de aplicarles vapor o humedeciendo y prensando. Pero el problema se presentaba a la hora de la practica porque como iva a hacer vapor y otra como aplicarlo a una madera de tal dimension.
aqui les digo lo que hice y realmente funciono. Espero les sea util.
para crear vapor necesite de una garrafa chica, esa que se usan para acampar. Con su respectiva hornalla. Ahis crearemos fuego. Y utilice una olla medianamente grande al cual le agregamos agua. Ojo no llenar la olla solamente es para hacer vapor asi que le colocaremos 2 o 3 litros de agua. Asi ya tendremos vapor.
para ubicar la mesa o madera a enderezar colocaremos en sus extremos un par de sillas o algo que las sostenga dando espacio para el vapor en el medio.
colocaremos la madera de forma en que la curvatura sea hacia arriba, y le aplicaremos un objeto de gran peso arriba , esto ayudara a que mientras el vapor va ablandando la madera el mismo va ejerciendo fuerza hacia abajo y de a poco enderezandolo. Cada hora dar vuelta la madera y dejarla que le de vapor del otro lado tambien aproximadamente unos 15 vminutos, pero sin peso arriba para que no se nos encorve mas. Hacer este procedimiento 3 veces mas. Despues de 4 horas dependiendo la curvatura tendremos muy buenos resultados.
nota: si no llega a quedar bien derecho lo que le pueden hacer es colocar unos hierros o perfiles en la parte de abajo de la mesa a lo largo, total no se ve. Y asi les aseguro que si siguieron mis procedimientos tendran los resultados que querian.

espero les sea util y me cuenten como les fue. Bye , suerte. Claudio

Juan Carlos Ramirez Galvis
Desarrollo microempresarial autodidacta
Escrito por Juan Carlos Ramirez Galvis
el 09/04/2009 | Nivel Básico

Hola Claudioesta interesante tu idea vere si la puedo poner en practica y te contare de los resultados.... Juank

Hernan Ospina Cedano
Tecnico en carpinteria para la constru...
Escrito por Hernan Ospina Cedano
el 10/04/2009 | Nivel Básico

Interesante la idea, el problema seria si en un lado tuviera formica o un enchapado, como seria la solucion, un solo lado la aplicacion de vapor no se realmente si funcione, suerte de todas maneras.......... Me digo............ Hernan

Claudio Leiton
Córdoba, Argentina
Escrito por Claudio Leiton
el 11/04/2009 | Nivel Básico

Hola hernan. Yo lo hice de esa manera yy bteniendo una mesa que de un lado tenia enchapado y del lado de abajo era aglomerado y me dio resultado. Pruebalo total no se pierde nada. Suerte.

Marcos Gonzalez
Chef interncional instituto iea
Escrito por Marcos Gonzalez
el 12/04/2009 | Nivel Básico

Hola claudio, te hago una consulta, por ahi habras encontrado supongo, mira, tengo unas planchas de fibrofacil, de 2,60 x 1,80 de 3 mm y 5 mm que las compre, y se me han ido torciendo de a poco, como podria hacer, ensima, cuando las voy a cortar para encastrarlas en las cajas y los muebles, me quedan chuecas, o me doy cuenta que estan chuecas cuando ya las termine de pintar y barnizar y me agarro unas broncas unicas, si encontras algo, avisame porfavor, nos vemos, suerte, te felicito por las piruetas que hiciste para enderezar la mesa,mucha maña es lo mejor!

Claudio Leiton
Córdoba, Argentina
Escrito por Claudio Leiton
el 12/04/2009 | Nivel Básico

Hola marcos. Mira yo intente hacer lo mismo que aconsejo con aglomerado enchapado de los dos lados y no se me enderezo tal como me dio resultado la otra vez.
pero sabes que. Despues de una semana te cuento lo que paso,
ya habiendo comprobado que se podia enderezar del tal manera las placas de madera de cierta dimension... Y presentandome nuevamente otro inconveniente parecido, pero esta vez era de la parte superior de un mueble de aglomerado con formica en sus dos caras.
hice el mismo experimento que ya habia echo la vez anterior y no dio muy buenos reslutados. He ahi tambien mienojo,
despues de haber echo el experimento coloque dos listones en el suelo, y sobre eso coloque la madera a enderezar. Y sobre la madera le puse un objeto con bastante peso.
en mi caso le coloque una bateria de auto y lo deje ahi por una semana hoy en dia estoy contento de los resultados.
te aconsejo que pruebes. En tu caso seria distinto por que es un madera muy liviana y con el peso se quebraria. Podrias intentar humedecerla un poco por la zona a enderezar colocarl unos listones en el suleo bien separados y colocarle un peso fijate en tu caso que tienes para hacerle peso. Ah aclaro se me ocurrio poner listones porque asi quedan la madera soportandola en el aire pero a la vez a pocos cemtimetros del suelo. Tambien al estar a tan poca distancia de suelo no se uqebraria ni habria otro peligro. Mi consejo es que hagas eso. 1ro humedece la madera un poco. 2do coloca 2 listones de entre 6 a 10cm de espesor bien separados, 3ro colocale la madera encima de los listones , y 4to agregale un peso encima. Sino tienes apura dejala actuar una semana. Esapero que te de resultado como a mi. Nota: fijate bien cuanto peso le agregas ten cuidado.
despues cuentame como te fue. Suerte

Claudio Leiton
Córdoba, Argentina
Escrito por Claudio Leiton
el 12/04/2009 | Nivel Básico

Gracias juank. Si t funciona dime. Y si encuentras otra manera hazmela saber estoy abierto a ideas consejos y si les puedo aconsejar lo hare. Suerte

Otto Roeder
Escuela de postgrado en ingeniería for...
Escrito por Otto Roeder
el 14/04/2009 | Nivel Básico

Claudio, leo tu experiencia, de verdad que si funciona, el problema es que si se trata de una mesa y debido a su uso volverá a doblarse el tablero. Como solución inmediata es buena pero sería mejor si damos una solución definitiva a la mesa, en este caso te sugiero que luego de enderezado el tablero, con tu método (que es bueno), sería importante instalar un liston de madera (bien escuadrado) y que fijado al armazón de la mesa y pegado (con cola blanca o estructural) al tablero. Este liston deberá estar instalado con orientación "peraltado", es decir verticalmente irá el ancho (a manera de viga). Ójala esto contribuya a solucionar el problema definitivo de la mesa........... Otto

Javier Tenorio
Ebanisteria ist superior
Escrito por Javier Tenorio
el 15/04/2009 | Nivel Básico

Hola claudio, te cuento de alguna empirica se pueden resolver muchos problemas, bueno en cuestion de tableros aglomerados generalmente tienden a doblarse cuando estan expuestos al sol o a la humedad, en estos casos se recomienda colocar el tablero en una superficie plana con un peso en la parte superior de la encurvatura expuesta al sol durante un tiempo prudencial que puede ser 4 horas o mas dependiendo de latemperatura del sol, si es fuerte mucho mejor. Luego te sigo contando mas suerte.

Claudio Leiton
Córdoba, Argentina
Escrito por Claudio Leiton
el 15/04/2009 | Nivel Básico

Hola otto gracias por tu aporte te cuento que yo una vez enderezado les colocoque 2 perfiles de hierros a lo largo y bien atornillados desde abajo. Esto no solo terminaria de enderezar sino que me servirian de refuerzo para evitar que se doble de nuevo. Obvio que no lo iva a dejar solamente a la mesa sin soporte. De todos modos gracias por contribuir y participar en el debate.

Claudio Leiton
Córdoba, Argentina
Escrito por Claudio Leiton
el 15/04/2009 | Nivel Básico

Hola javier. Me gustaria saber mas de esa tecnica. En cuanto puedas termina de explicarla. Muchas gracias por tu aporte.

Javier Tenorio
Ebanisteria ist superior
Escrito por Javier Tenorio
el 16/04/2009 | Nivel Básico

Hola claudio ,en realidad esta tecnica es muy facil. Considerando que los aglomerados al ser fabricados pasan por un proceso de fabricacion las cuales estan sujetas a cambios de temperaturas tanto asi en la desmembracion de las partes hasta el proceso de pegado de las laminas para l aformacion de las planchas, por consiguiente estos aglomerados cuando estan expuestos al calor o a la humedad como te dije anteriormente cuando estan colocadas en una mala posicion tienden a doblarse o a deformarse, entonces lo unico que se tiene que hacer para que vuelva a su estado inicial es ubicar una base totalmente plana que puede ser una base de cemento donde al colocarla va a estar expuesta a la humedad del concreto y al calor de los rayos solares como te dije eso va a ser que la plancha vuelva a su estado inicial, ojo tienes que considerar que no tiene que existir en ninguna de sus partes (en la base de cemento) ningun tipo de elevacion ni algun objeto que pueda hacer que se incline o deforme por ese lado, como una recomendacion te aconsejo que cuan do compres las planchas las mantengas en un lugar calido y totalmente rectas ya sea en el piso o paradas y asi no tendras ningun inconveniente para trabajarlas.
y si quieres saber sobre los acabados de estas planchas estare dispuesto a ayudarte en lo que requieras...

Claudio Leiton
Córdoba, Argentina
Escrito por Claudio Leiton
el 16/04/2009 | Nivel Básico

Hola javier.
es interesante lo que dices eso no lo sabia. Aca por ejemplo lo que mas se usa en este momento son las placas de fibromelamina melamina y aglomerado es lo del momento. Gracias por tu aporte. Todo lo que sepas m ayuda.

Escrito por Paola Marquez
el 30/05/2011 | Nivel Básico

Holaa tod@;

Tengo el altillo de mi armario ropero de aglomerado, doblado hacia abajo por el peso, obviamente no le podré darle "vuelt ay vuelta", creen que me funcionará?

Gracias