Hola , una pregunta tecnica: ¿Me pueden ayudar? Tengo un motor de un compresor de aire, conectado a 115 volts ,tiene un condensador de 20 mf 440 volts a. C pero al estar trabajando comieza a perder fuerza, me recomendaron cambiar el condensador por uno de 30 mf, ¿Puede funcionar?
Tengo unos dispositivos electricos conectados a una linea de 24 volt dc pero al encender un motor que esta conectado a la misma se ven afectados los otros aparatos como podre hacer para que al encender el motor no se me vean afectados los demas dispositivos.
Que debo conectarle un capacitor o una bobina?
, y como debo calcularlos? El motor es de 24 voltios dc 8 amp
Utilizando un polímetro en la función de medir ohmios. Conectaremos las puntas del polímetro a los pines del condensador. Observarás que el valor de la resistencia aumenta y al poco timepo disminuye, este caso el condensador esta en buenas condiciones.
Si la resistencia es cero desde el principio, el condesador está perforado, por lo tanto insevible.
Si dispones de un polímetro de aguja este efecto se detacta mejor
Un saludo
Conectarlo a una fuente de corriente desconectarlo comprobar q este cargado
Buena señores me gustaria saber con cual formula se puede dar uno de cuanta el capacitor que se nesecita en un motor tanto de arranque como de marcha le agradeseria mucho
Hola me pueden decir por que los condensadores en algunos casos llevan resistencias conectadas lo he visto en motores monofasicos de 7. 5 hp
Hola Rodin.
Los condensadores de arranque llevan una resistencia en paralelo por las sigientes a Rasones:
1-Cuando trabajan con dispositivos como triacs,deben de descargarse casi instantaneamente cuando el motor arranca por que si no la corriente alamcenada en el capacitor supera la de mantenimiento se la puerta o gate y el triac no commuta a la posicion off y el arranque del motor queda anclado y puede quemarse el motor o el capacitor.
2-La otra rason es la seguridad si despues de un tiempo tu accidentalmente tocas el capacitor en sus bornes la carga almacenada no te provocara daño ya que fue disipada por la resistencia.
Espero haberm servido a tus dudas
Omar buenas tardes, favor colaboreme como es la formula para calcular los amp de un motor a 440v y 150 hp.
Mil gracias,
Augusto
Amigo para calcular eso en motores trifasicos has lo siguiente:
Multiplica la potencia por los vatios equivalentes luego lo divides entre 304. 48 y eso te dara la corriente nominal que seria:
30HP X 746W = 2. 2380 W
ENTONCES:
22380W / 304. 48 = 73. 50Amp
Espero te ayude, recuerda que esto solo sirve para motores trifasicos, para motores monofasicos solo haces HP X 746W y el Resultado / el voltaje de trabajo.
Ejp.
1HP X 746W = 746w 746W / 110 o 220=6. 78/3. 39Amp
Boa tarbe caros amigo, eu Simoteme Zakala de nacionalidade angolano, tive oportinidade de ler a preocupaçao do nosso amigo e as diversa contribuiçoes em cima indicadas.
Gostaria de dizer seguintes :
1. A pergunta foi mau colocada ;
2. Nota - se a dificuldade do nosso amigo na entrepretaçao dos dodas caradteriscos do motor
3. Há muitas respostas sem ligaçao tecnica com assunto que se trata
4. Para te ajudar fica com senguinte tabela
Tensao da rede (V) Condessador Tensao do condessador
220 V ~70 uF/kW 250 V
120 V ~240F/kW 250 V
380 V ~22F/kW 250 V
Atentamento
____________________
Simoteme Zakala
Boa tarbe caros amigo, eu Simoteme Zakala de nacionalidade angolano, tive oportinidade de ler a preocupaçao do nosso amigo e as diversa contribuiçoes em cima indicadas.
Gostaria de dizer seguintes :
1. A pergunta foi mau colocada ;
2. Nota - se a dificuldade do nosso amigo na entrepretaçao dos dodas caradteriscos do motor
3. Há muitas respostas sem ligaçao tecnica com assunto que se trata
4. Para te ajudar fica com senguinte tabela
Tensao da rede (V) Condessador Tensao do condessador
220 V ~70 uF/kW 250 V
120 V ~240uF/kW 125 V
380 V ~22uF/ KW 430V
Atentamento
____________________
Engº Simoteme Zakala
Estimados Amigos del Foro:
Muchas Gracias por su atención.-
En Casa tenemos 3 Aires Acondicionados, cuando están funcionando los tres y cada uno empieza su función de refrigeración, las luces prácticamente se apagan (Brusca caída de Tensión), en el lugar donde Vivo no disponemos de servicio calificado para solucionar este problema.-
En otros foros me han dicho de colocar capacitores o Algo parecido.-
Agradecería Vuestra Colaboración.-
Cordiales Saludos.-
Hola, buenas noches.
Mi nombre es David y escribo desde España, tengo una pregunta que haceros y espero podais ayudarme.
Adquirí en estados Unidos un motor de 110 V-220v
50 -60 hz y 1725 RPM.
En España trabajamos a 220v, con lo que con otras maquinas que poseo, dispongo de transformadores de 125v hasta 500w de potencia.
Nunca he tenido problemas, pero con este ultimo motor, ha sido conectado y a los 15 minutos se paro.
He desmontado el motor y el bobinado esta bien, posee un condensador de 189-227 MFD A 110V y no sé si habrá estropeado.
Me podeis decir bajo vuestro conocimiento que es lo que ha podido ocurrir? Y si en el caso puedo hacer algo para comprobar como solucionar este problema.?
Os lo agradezco atte.
David.
Amigo disculpe esa formula del capasitor en q unidad queda expresada, en mili farario o micro farario.
Amigo Omar Riera ya vi q la unidad del capasitor esta expresa EN MICRO FARARIO