Hola. Soy la mama de un nino que tiene 4 anos y medio, su ortofonista me confirmo recientemente que lo suyo no es un retraso en el lenguaje si no un trastorno de lenguaje, posible disfasia, todavia tiene que observarlo un poco mas para confirmar. La verdad es que el solo escuchar la palabra me hizo sentir como si todo a mi alrededor se desmoronase, pues hasta ahora pense que solo era un retraso del lenguaje, y no se casi nada sobre la disfasia o los trastornos de lenguaje, pero las cosas que estoy leyendo no me estan dando muchas esperanzas, por eso al ver tu mail sobre tu hijo de 19 anos estudiando ingenierira, bueno me hizo ver una luz al final del tunel y almismo tiempo, teniendo tu una experiencia ya de 19 anos, pues quisiera saber como fue un poco para ti ese camino.
Esperare tu respuesta. Gracias.
Savana
Hola! Savana soy mamà de un niño de 7 años,cuando te dan el diagnostico los dr. Entras en un tunel super oscuro,pero tienes k ser fuerte y enfrentar esto con la frente en alto CUESTA PERO SE PUEDE,tienes k entregarle al niño el 100%de tu tiempo ,con mucho amor,pasiencia,y saviburia que te la va dando DIOS a medida que tu vayas aseptando la condicion de tu hijito,eyos no son enfermos mentales solo es que son mas lentos para aprender,eyos todo aprenden,por ejemplo mi hijito mientras te escrivo el me esta leyendo,no importa que esten de vacaciones,el sigue en la casa y va a la par con los de su curso,es mas aveces sabe mas que los otros,Me sor`rende la persona que te dio el diagnostico si el unico que da el diag. Exacto son los neurologos,mediante un electroencefalograma en sueño,OJO CON LOS QUE EMPIESAN A SACARTE PLATA,las escuelas de lenguaje son las unicas que te ayudan con este problemiya,ahora si tu trabajas la idea es k tengas una nana con estudios y dispuesta a ayuderte y k entre a sala para k aprenda como guiarlo,al menos en la esc. K estuvo mi hijo yo tenia k aser eso. ,nosotros somos de valdivia,de donde son uds,? Ten mucha FE y permanescan unidos como familia,nada de reproches delante del niño,todo deve ser FELIZ,para k el no tenga carita triste,,mi hijo esta en una escuela de futboll,de la universidad austral el profesor no se hiso ningun problema,a tu hijito lo tienes k enceñar igual k un niño normal""",k no sea mal eseñado,con mucha disciplina igual k en un regimiento,te acordaras de mi,tiene k tener un rincon del llanto y de mañas por k ellos son muy astutos lloran por puras leseras aveces,chaoooooo espero k me contestes,y te serva de algo,cecilia,
Agradecimientos recibidos:
|
por soledad (Agosto 2008)
hola yo tengo un nino con autismo de 4 anos,pero dejame felicitarte por tu hijo que ya esta en la universidad y el positivismo que tienes,no te conosco pero lo poco que escribiste me sobra para
Darme cuenta que has sacado adelante a tu hijo con mucha pasciencia.... Bendiciones para tu hijo y ati..
Si quieres compartir experiencias mi correo es co_madre_03@hotmail. Com
Hola mi nombre es Eileen, mi hijo "Patito" tiene disfasia mixta al menos eso fue lo que nos dijo la neurologa. Nos enteramos en octubre del año pasado. El asistia a una escuel de estimulacion de lenguaje... Y antes de finalizar el año nos pidieron una serie de examenes entre ellos el de la neurologa... Fue una consulta muy rapida menos de 30 minutos en que nos dijeron su hijo sufre de disfasia mixta.. La verdad no entendimos nada ni se tomo la molestia de explicarnos que era solo nos dio unas gotitas segun ella para tranquilizarlo y concentrarse Spiron... Pero antes de eso nosotros le llevamos examenes cerbrales y salieron buenos. Y Ahi recien nos dio las gotas.. La cosa es que el prier dia que too las gotas no conocimos a nuestro hijo... Era un zombi palido decaido con ojeras tirado en el suelo... Sentado mirando tv corriendole la baba... Nos dimos inmediatamente cuenta que algo andaba mal... Al dia siguiente bajamo la dosis y seguia igual... No le dios el medicamento y tardo 5 dias en componerse- Pedimos nuevamente hablar con la neurologa y la verdad no podiamos hablar con ella si no pagabamos otra consulta de 25 mil... Y no teniamos el dinero.. Asi que decidimos no darle mas esas gotas, ya que estaba haciendo los efectos secundarios. ,,Lo evaluo fonoaudiologa cero problema. Sus examenes todo bien.... Lo dieron de alta en el colegio de estimulacion.... Nos dijeron lo que tiene patito es algo emocional y que necesitaba socializar con niños sin problemas.... La cosa es que este año entro a una escuela municipal.. El no hablaba casi nada palabras sueltas ahora esta haciendo oraciones mas larga... Pero aun no conversa fluidamente como los demas niños... Y el se da cuenta porque se frustra cuando no le entienden y a uno le preguntan tia porque es callado porque no habla o responde a lo que yo le pregunto?. En esta escuela lo inscribi en un programa que se llama Habilidades para la vida le a hecho muy bien asiste 2 horas en la mañana y vuele a su sala con los demas niños.... Pero en estos ultimos meses no lo estan haciendo participar en la sala ej disertaciones, ya no le estan enviando tarea para la casa.... Y lo peor el subdirector lo esta discriminando segun el esta mas rebelde, agresivo y que necesita droga,. Min hijo no es rebelde derrepente no acata ordenes como dijo una mama es llevado a sus ideas, no es agresivo aqui en la casa pese a los celos por su hermanita que ya tiene 10 meses no le pega empuja etc... En el colegio sin quere pincho aun compañero con un lapiz y este subdirector dice asi " ataco a un compañero con un lapiz y fue algo accidental!.... Pero no basta con esto me dice estamos estdiando si sigue o no en la escuela. SENTI UN DOLOR TREMENDO estaban discriminando a mi hijo de 5 añitos como si fuera un malandron, un niño hiperactivo, agresivo etc... Estos ultimos dias lo he pasado bastante mal... Porque ahora en vez de retirarlo a las 1230 termino jordada de clases tengo que ir antes a las 12... Me siento con una impotencia tremenda,,Y LA VERDAD NO LOGRO ENTENDER PORQUE SON ASI SI EL NO ESTA ENFERMO simplemente es especial es una inmadurez un retraso y en vez de apoyarlo no estan haciendo nada. Es por ello que hablare con el director y lo enfrentare y le pedire en el momento que me diga que es disfasia muestreme los papeles de trabajo que tiene con educadora para trabajar en clase con mi hijo,. ,porque cuando integran a un niño con problemas el el deber de eloos informarse mas alal de la explicacion que uno le da... Mas alla de decirle como le fue con la psicologa y de entregarle la pauta de trabajo de la psicologa con el...
Esto me tiene muy triste... De verdad! Apoyo lo mas que puedo a mi hijo... Yo tengo mi carrera congelada de educacion parvularia mis primeras practicas fueron dificiles... La primera me toco un curso de kinder donde habian 4 niños hiperactivos estuve 3 meses con ellos... Nunca los deje a un lado,,pero si me di cuenta que no los tomaban en cuenta podian salir de la sala y se iban al patio con plena lluvia y decian ya se fue a jugar o debe estar en el baño... O bien estaban con retalin en otra orbita y tampoco trabajaban con ellos...
Me gustaria conocer a mamas de valdivia... Reunirnos y contar nuestras vivencias
Le contare en unos dias mas como me fue con el director
Gracias por crear este espacio
Cariños para todas
Eileen e-mail gotita80@hotmail. Com
Valdivia
Les cuento que soy educadora de una escuela rural especial, es muy enriquecedor trabajar con niños diferentes,pero tambien me preocupa el dar un mejor tratamiento educativo para ellos, tengo un alumno de 11 años , que no pronuncia mas de trs palabras mamamamam: mamà / ia: tia / tatataat: tata,se toca la guatita cuando tiene hambre y hace el sonido de un auto cuando lo pasa a buscar el furgon,hace pataletas constantemente, es debil en cuanto a motricidad fina sus dedos son pequeñitos,pero exelente memoria visual y espacial,repite silabas sueltas pero cuando le pedimos pronunciar la palbra completa no puede, entiende todo lo que pasa a su alrededor, como comprendera no hay un diagnostico claro por la falta de controles y recursos con los que cuenta las personas de sectores rurales , al parecer a fin de septiembre le realizan un examen genetico en el INTA, ¿Este examen me dira que tiene mi alumno? , yo por mi parte trato de trabajar con comunicacion alternativa, mostrando dibujos con relacion a cosas, pero me preocupa la evolucion , aprendizaje y felicidad de mi alumno. Esperando su respuest me despido atentamente.
Mary
Buenos dias: a mi sobrino de 4 años le diagnosticaron disfacia, el puede hablar ,pero no utiliza algunos nexos, tiene buena memoria y aprende muy bien todo lo que ve y tiene a su alredredor. Se notan disficultades en su comprencion de consignas, falta de imaginación en el juego y cuando juega con otros niños si los otros no lo comprenden lo que el quiere, se aisla.
Querria que me aconsejen como guiar a sus padres. Como es el tratamiento y con que profecionales. Tambien en que pueden colaborar ellos con su hijo.
Muchas gracias
Un centro de lenguaje lo primero.. Pero no solo para aprender hablar , sino integral los primeros años un colegio pequeño.. Luego integrarlo.. Como cualquier otro niño.. Mucho trabajo en casa en forma metodica.... Todo tienen que trasladorlo al aprendisaje.. Desde las salidas en auto... Tratar que siempre este en contacto con sus pares .. Responder cada una de sus preguntas sin agotarse.. Lo mas importante tener la plena seguridad de que pueden lograr todo lo que ellos quieren en la vida
Querida sole no sabes lo hemocionada k estoy soy bien dura para llorar pero tus palabras me hicieron llorar,saber k puedo sacar a delante mi robertito,tamb. Sola mi marido se preocupa en las notas k sean exelentes ,pero no de ayudarle para k estas sean asi,bueno sole no paro de llorar,me gustaria a mi tamb. K conocieran a mi niño,es metio,hasta derrepente se ve como desubicado,pero ahi estoy,yo tamb,tengo facebook,cecilia lorena reyes paredes,tamb. Tengo msn,cecilore@hotmail. Com nosotros vivimos en valdivia,en un sector llamado reina sofia,mi esposo es cartero de un sector llamado isla teja(norte)ya oare de llorar muchas gracias saludos al maty besitos y bendiciones,espero vernos pronto,gracias,,,,,,,,,,,
Hola soledad
Soy aidee de Mèxico en verdad me motivas para seguir adelante con tus consejos, son una esperanza mas para mi hijo t agradezco. Y si sabes de algun consejo o tips para evitar que sea golpeado en la escuela me gustaria queme lo compartieras o que se pueda defender gracias........