En este grupo En todos

Foro de Logopedas



como ayudar a un niño con disfacia ,tratamiento a seguir

monica
Bío Bío, Chile
Escrito por Monica Quilodran
el 10/11/2007
Mi nieto tiene disfacia ,y nos preocupa mucho tiene 2años y medio y el neurologo lo mando a un jardin ,pero nosotros no sabemos k hacer si el no habla nada ,cunado quiere algo nos toma de la mano y nos lleva ,esta en casa todo el tiempo conmigo (su abuela materna) me duele el alma cuando lo dejo en el jardin pork lo unico k hace es llorar y se aferra a mi ,lleva una semana en la k a estado intermitente llora y se calla ,llora y se calla ,eso dice la profesora ,el esta en adaptacion esta semana. Pero la verad es k no se si le ayuda esto ,me encantaria resibir un correo de ud ,para k me aclare si estamos bien ,o k hay k hacer. Agradecida desde ya ,una abuelita preocupada ,Monica.
Celia Beitia Melia
Diplomatura de fisioterapia universita...
Escrito por Celia Beitia Melia
el 12/11/2007

Hola Mónica!

Entiendo perfectamente tu preocupación. Aunque también estoy un poco sorprendida por el diagnóstico, ya que tan solo tiene dos añitos y medio ¿SEGURO QUE LE DIAGNOSTICARON DE DISFASIA Y NO DE RETRASO DEL LENGUAJE?.

Mientras espero tu respuesta te diré que no ocurre nada porque acuda a un jardín de infancia. EStos niños deben llevar un proceso de desarrollo lo más normalizado posible, aunque tenga que recibir ayudas por parte de los profesionales.

También sería conveniente que acudiérais a la consulta de un logopeda, que estudie su caso y paute los pasos a seguir.

Saludos, Celia Beitía Meliá

Monica Quilodran
Bío Bío, Chile
Escrito por Monica Quilodran
el 12/11/2007
La verdad Celia k el diagnostico es retraso del lenguaje ,se supone k vicente tiene el cerebro Inmaduro ,despues de altas fiebres a lo k vino unas convulciones ,lo trato un neurologo con sus examenes correspondientes ,y dijo k hay un retraso del lenguaje y comunicacion ,y la verdad k no tenmemos  claro el camino a seguir,te agradeceria enormemente nos guiaras ,gracias por responder a mi consulta.    Monica.
Celia Beitia Melia
Diplomatura de fisioterapia universita...
Escrito por Celia Beitia Melia
el 12/11/2007

Hola Mónica!

Al neurólogo teneis que seguir acudiendo cada vez que él lo considere, para que lleve un seguimiento de la evolución de tu nieto. Paralelamente al neurólogo sería conveniente que acudiérais a la consulta de un buen logopeda para que estimulara el desarrollo del lenguaje y alcanzara el nivel característico de su edad.

Saludos, Celia Beitía

Mony
Coquimbo, Chile
Escrito por Mony
el 20/01/2008

Hola, les cuento que mi hijo menor de 4 años tiene disfacia. Ha estado avanzando mucho estas ultimas semanas en el  el aspecto lenguage, en lo demas esta super bien, obedece ordenes, ayuda en las cosas de la casa como un niño normal. Es super bueno para usar cosas electronicas, es curioso, desarma y arma los juguetes..... Paso a pre-kinder y  va a una escuela de lenguage, se  que con paciencia y dedicacion lo estoy sacando adelante.                                                                                                                                         Saludos. Mony.

                                                            

                                                                            

Escrito por Marcelo Cinta
el 09/05/2008
 Hola es la primera vez que entro en este foro mi sobrina tiene 7 años y no muestra avances le diagnosticaron disfacia y se le hanhecho todo tipo de estudios hasta 2 geneticos va a un jardin de 5 pero tiene problemas en wl habla no va al baño y le cuesta mucho integrarce agradeceria cualquier informacion xq ya no sabemos a quien acudir xq no hay soluciones dede ya muchas gracias marcelo cinta san rafael mendoza argentina
Veronica Aoun Perez
Coquimbo, Chile
Escrito por Veronica Aoun Perez
el 29/05/2008
Hola,a mi hijo de 3 años le diagnosticaron disfacia,lo ingresaron al cedin a un proyecto de disfasicos donde solo asisten 8 niñitos,recien estoy empesando a investigar sobre el tema,me gustaria saber por que se desarrolla o mas bien por que nacen asi,tengo 4 hijos , sera que el nacio cuando yo tenia 38 años,me gustaria saber si esto tiene motivos,y como debemos ser como padres, el no habla, solo dice tres o cuatro palabras,nunca me llamo la atencion que no se comunicara en forma linguistica solo lo hacia con gestos,es el menor sus hermanos tienen 18,17,15 años pensaba que era asi porque era el bebe,el es muy tranquilo,muy cuadrado en sus deberes,casi no rompe esquemas,tengo problemas con su alimentacion no come cualquier cosa,esperando tener una respuesta a mis inquietudes.
Monica Quilodran
Bío Bío, Chile
Escrito por Monica Quilodran
el 29/05/2008

Veronica ,mi nieto tiene trastorno de la comunicacion y el lenguaje ,y yo hace tiempo pregunte por disfacia ,tratando de buscar el pork el no se comunica ,y hasta aqui se le han echo miles de examenes neurologicos ,geneticos ,y uno k no recuerdo el nombre exacto k se envio a eeuu para ver tolerancia a los alimentos y todo salio bien ,en este momento tiene 3 años ,y esta hacistiendo a un jardin ,especial para niños con problemas de la comunicacion y lenguaje y a tenido mas canbios ,todavia no habla ,emite mas sonidos ,se sociabiliza mucho mas ,creo k hay k seguir ayudandolos con especialistas ,y con la ayuda de ellos y de Dios ,todo saldra bien ,si k veronica sigue adelante ,con los estimulos k seguramente tu familia le entregan y el jardin saldran adelante ,nosotros con vicente ,con la ayuda de ellos y de Dios estoy segura k saldremos adelante,hay k estimularlos mucho ,fuerza y mucha paciencia seguro k saldras adelante con tu hijo ,como nosotros con mi nieto ,k DIOS te bendiga y te acompañe en este caminar.

Paulina Solis
Santiago, Chile
Escrito por Paulina Solis
el 07/07/2008

Soy Paulina, te escribo desde Chile.   Mi sobrino que tiene 5 años le diagnosticaron disfasia hace un año aproximadamente.   La tía de la escuela de lenguaje dijo que tenía un cierto grado de autismo, pero después con el neurólogo confirmamos la disfasia.   En estos momentos, él está en tratamiento con medicamentos, pero lo que a mi me llama más la atención es su comportamiento, no obedece ningún tipo de mandatos, salvo que lo asusten con la idea de que viene el Papá,  es demasiado voluntarioso,  grita mucho, además es brusco con sus pares, etc. Mi pregunta es ¿El comportamiento antes señalado tiene que ver en un 100% con su disfasia o también hay cierta responsabilidad de los padres? ¿Nosotros como familiares, que podemos hacer, en que lo podemos ayudar? La verdad es que estar con él un día completo agota, no hace caso, te grita, te golpea por nada, es demasiado ansioso.

Espero me puedan ayudar para yo también ayudar a mi sobrino.

PAULINA SOLIS

Monica Quilodran
Bío Bío, Chile
Escrito por Monica Quilodran
el 07/07/2008
Mira acabo de leer tu cartita ,la verdad k es bien agotador mi nieto de 3 años aun con todo los examenes k se han echo ,no hay diagnstico claro ,se pesnso en autismo ,el nacio normal aprendio hablar hasta el año dos mese ,donde reconocia el gato ,el perro ,la vaca ,como son los sonidos k emiten los animales ,mama ,papa, tata ,repetia los terminos de las canciones ,o sea todo practicamente normal ,y despues de una cirujia k tuvo cambio ,no habla ,aveces emite sonidos ,ahora ,se relaciona mas ,pero tambien es voluntariosos ,ellos no estan preparado para las sorpresas, hay k contarles y hablarles todo lo k se va hacer ,suelen ser rutinarios ,hay k decirle :ejemplo: ahora vamos a comprar al supermercado ,para k sepa a donde se diriguen con ellos ,traten de hablarle y hacerlos participe de todo aunque pareciera k no pescan a nadie ,son unos angelitos maravillosos enviados por DIOS,y bendecidos nosotros al tenerlos en nuestros hogares ,paciencia ,y arto amor para con ellos ,ya saldran adelante y aprenderan ,mas tarde k el comun de los niños ,pero ojo ,los adultos discriminamos ,no los pares ,si k hacerlo participe de nuestras vidas,el camino es largo ,e irreversible ,pero para DIOS no hay nada imposible ,el hace maravillas ,y el me ha acompañado siempre , si k adelante con fe y amor ,k el te ayudara. MONICA.
Monica Quilodran
Bío Bío, Chile
Escrito por Monica Quilodran
el 07/07/2008
Acabo de escribir ,se me olvido decir como ayudar,pork asi ayudamos a estos niños y su entorno es importante,bueno el ideal es k los niños asistan a un colegio donde existan profecionales ,en comunicacion y lenguaje ,ya sean fonoaudiologos ,o educadores diferencial,pork asi los niños van aprendiendo dia  a dia cosas nuevas ,lo importante es avanzar ,aunque lento pero seguro. MONICA.
Escrito por Etel
el 15/07/2008

He leido vuestros mensajes y quisiera compartir la experiencia con mi hijo que tiene disfacia,hasta los dos anos y ocho meses era muy colerico ,lloraba y se tiraba al piso ,no se le podia contradecir,hablaba tres palabras ,no iba al bano y tenia que darle de comer a la boca,dormia conmigo y tomaba el pecho,,a esa edad lo lleve donde el Neuropediatra quien le hizo una serie de exames que mostraron que no tenia nada en el plano fisiologico,a los tres anos comenzo a ir a la escuela donde se quedaba contento y curioso,y fue en ese momento que le quite el panal y comenzo a ir al bano solo imitando a los otros ninos,el primer mes solo iba medio dia luego comence a dejarlo todo el dia y alli comia y hacia la siesta,a los tres anos y medio busque dos ortofonistas quienes trabajan con él ensenandole a hablar y a sacar los sonidos de las letras y luego las palabras,a media semana lo llevo a practicar judo  ya que es un deporte donde no hay necesidad de hablar es mas bien una expresion corporal y valorizante porque ensena con disciplina y alterna con ninos de su edad,esto como compensacion al problema de comunicacion;porque hay que saber que el problema de la comunicacion va ocasionar transtornos en su personalidad debido a su impotencia de no poder hablar normalmente,es decir el nino puede desarrollar timidez o  agresividad,en casa todos lo ayudamos,antes de dormirse le leemos historias cortas,mi esposo le ha gravado canciones que canta en la escuela y él escucha y comienza a cantar y bailar,invito a ninos de su clase a venir a casa con el fin de que jueguen con él ,lo llevo al parque a la piscina ,al mercado y por donde voy le converso,ahora el ha cumplido 5 anos y ya me cuenta cosas que pasaron en la escuela,habla muchisisimo mas,pero no muy claro ,hace mucho tiempo que dejo de ser colérico,es carinoso,atento a todo,voluntarioso,y hasta hace bromas,hay que tener paciencia y mucho valor para acompanarlos en este dificil camino.

Etel

Escrito por Emmadiaz_r
el 22/07/2008
Hola a todos tengo una nea de 5 años diasnosticada de diafacia, y ya evaluada o diagnosticada por el neuropediatra,su proceso de evaluacion nos llevo 1 año, pero ahora yo como mm que puedo hacer para aque ella mejore su calidad de vida y que me espera en su desarollo como persona esto es en la adolecencia, como sera?
Lore
Los Lagos, Chile
Escrito por Lore
el 26/07/2008

HOLA:  quiero contarles mi experiencia con mi hijo, le diagnosticaron disfasia con retardo de lenguaje en 2do. Grado mas hiperactividad a los dos años 8 meses al principio fue muy dificil tratar con el ya que como uds. Saben uno no esta preparado para tener un niño diferente.... A los 3 años fue a la escuela de lenguaje y de a poco fue avanzando y madurando a la vez que nos enseñaron tecnicas para ayudarlos en casa por eso les digo aunque se vea dificil tratar a estos niños.... Y el camino se vea oscuro... Al final yo y mi esposo nos dimos cuenta que nuestro hijo es un regalito de Dios ya que èl da hijos especiales a padre especiales... Ahora nuestro hijo tiene 7 años va a una escuela "normal" interactua con niños "normales y se desenvuelve muy bien este primer semestre paso con muy buenas notas... Y eso que la profesora no tiene un trato especial ademas el compra solo en el negocio y se puede dar a entender... Este mensaje va dirigido a los papas que piensan que su hijo no va a salir adelante pero tengan fe en Dios que èl mismo les dara la sabiduria para guiarlos.... No se preocupen en buscar las causas ni tantas opiniones de especialistas ya que ni ellos se ponen de acuerdo sobre este sindrome.... Recuerden que la disfasia no es una enfermedad que se cure con medicamentos ni remedios milagrosos... Solo a estos niños hay que tratarlos con mucho amor e integrarlos a la sociedad lo peor seria ocultarlos y encerrarlos en casa.....

ESPERANDO DAR ESPERANZA A PADRES QUE SE PUEDAD ENCONTRAR CON ESTO SE DESPIDE CECI LORE............ CHAUUU

Celia Beitia Melia
Diplomatura de fisioterapia universita...
Escrito por Celia Beitia Melia
el 26/07/2008

Muchas gracias lore!

Es muy importante que contéis vuestras experiencias, ayuda mucho al resto de papás que pasan por la misma situación.

Saludos, celia beitía meliá

Lore
Los Lagos, Chile
Escrito por Lore
el 27/07/2008

Hola! Estoy feliz x aber tenido respuesta de mi experiencia feliz de saber que leyeron mi cartita tengan muxa fe es la mejor medicina besitos a todos y recuerden jesus los quere mucho! El si es un maestro! Chaitoooooooooo

Escrito por Rocio
el 13/08/2008
 hola  tengo un niño de 3 años y 8 mesesle diagnosticaron disfacia severa lo ve  un  neurologo  y  una  vez  a la  semana  va con  el  fonoaudiiologo y esta  yendo  al  jardin  de  1 a 3 horas lleva  como tres  meses pero  ahora  la  directora  me dijo que  solo lo  puede  tener  un  corto   tiempo porque  es dificil  de  manejar hace desorden y  no  hace caso  a  ordenes y perjudica  a los compañerosporque los intrrumpe habla muy  poco  como 12 palabras y muchas de ellas no tan  claras  hace  pataletas  es  tosco  es carñoso  y  muy  suceptible me  gustaria saber  que  hacer  para  ayudarlo  aveces  uno  piensa  que  es sobreproteccion   y maña  eso piensa  su  padre  pero yo  veo  que  no  s  asi  no  rcibo  mucho  apoyo de  parte  de  el el  piensa  que es  algo  pasajero  y no  le  da  la  importancia  es por ello que necesito  de  su  orientacion  sobre mi problema que hacer adonde llevarlo  para   que tenga  la ayuda que necesita  todo lo que  tengo que saber para ayudarlo le  agradezco de  antmano  su  respuesta
Monica Quilodran
Bío Bío, Chile
Escrito por Monica Quilodran
el 14/08/2008
Rocio lei tu carta y es muy similar tu hijo a mi nieto el tiene el mismo diagnostico,con la diferencia k el tuyo habla el mio no,solo emite sonidos,va a un jardin todos los dias de 9 a 12 ,le hace muy bien ,y tambien a fonoaudilogo,mi consejo desde mi experiencia vivida ,es k no dejes a tu hijo de llevarlo al fonoaudiologo,y busca un jardin con educadoras diferenciales para k le ayuden ,se constante y sigue adelante el tuyo ya logro lo k nosotros estamos tratando de lograr con mi nieto ,pero la esperanza es la ultima k se pierde ,Rocio sigue adelante y no pares nunca no estas sola, Dios te envio un angel ,y ese es tu hijo ,con fe ,confianza puesta en nuestro Dios ,saldras adelante ,pero no te rindas nunca,asi como nosotro lo estamos haciendo ,el ideal seria k todos remaran para el mismo lado ,pero si eso no sucede ,no importa a tu hijo le bastas tu ,desde aca te envio toda las energias fuerzas esperanzas y buenas vibras para k se la trasmitas a tu hijo y salgas a delante ,k estoy segura k lo haran ,NO TODOS TIENEN LA SUERTE DE CAMINAR POR LA VIDA ACOMPAÑADA DE UN ANGEL. Cariños MONICA.
Lore
Los Lagos, Chile
Escrito por Lore
el 14/08/2008

Hola""! Monica :me alegro k tengas confianza en Dios creo k es lo mejor cuando uno tiene algun ser querido con alguna condicion. Te cuento mi robertito lo cambie de colegio ya k en el k estaba avia un niño k le pegaba y la tia no hacia caso de El;ahora esta en un colegio super no pelean los niños lo keren ;respetan. ;estoy feliz ya k le pasan muxa materia el entiende todo lo mantienen ocupado toda la tarde y ya no depende de un medicamento para estar trankilo ;ya no esta tomando nada faltaba solo manejo de la profesora y nada mas. Yeva vuenas notas estoy feliz ;te cuento esto para k tengas Fe y dale muxo amor y lograras lo mismo ya k no olvides k mi robertito tampoco hablaba nada puros gritos y señas. Ahora en estos momentos esta viendo el partido de Argentina con chile esta fasinado.. Bueno te dejo gracias por todas tus intenciones yo soy super creyente  pertenesco a un grupo de oracion carismatica y eso me va muchas fuerzas,monica me gustaria saber de donde eres? Besitos para ti y a tu nietesito los kero mucho,chaooooooooo (lorena)


Monica Quilodran
Bío Bío, Chile
Escrito por Monica Quilodran
el 14/08/2008

Lore soy de chile ciudad concepcion ,de donde eres tu?

K dios te bendiga y bendito tu grupo de oracion eso es maravilloso ,espero saber de ti y estemos en contacto. Monica.