Como aterrizo un cessna 172
Saludos.
La mejor tecnica para aterrizar no solo un C-172 sino la mayoria de los aviones monomotores ligeros es mantener la vista en el final de la pista o digamos el umbral de la pista contraria a la que estas aterrizando y NUNCA dejar que la capota del avion te la tape... Manten el borde del final de la pista alineado con el borde de la pista.. Eso te resultara hasta que le agarres la mano al avion y luego evaluaras la perspectiav naturalmente.... Intentalo y me avisas.
Me gustaria saber cual es la altura maxima de vuelo del cessna 172 con motor lycomin 320?
por Gabriel (Junio 2007)
hola graviel mucho gusto soy aficionado ala aviacion
Ficheros adjuntos:

Octubre 17, 2007.
Estimado Raul:
Someto a tu consideración lo siguiente:
A. Mantener la calma y controlar tu miedo.
B. En final, observa las VASI LIGHTS, que te orientan para que sepas si tu pendiente es correcta.
C. Observa que tu velocidad no baje de 60 nudos. Usa los flaps en toda la extension. Se puede aterrizar a velocidades mayores, aún hasta 120 nudos. Por lo pronto mantente en 60.
D. Si necesitas aumentar velocidad o notas haber perdido altura, acelera; usa mezcla rica.
E. Desciende a unos 300 pies por minuto.
F. Cuando estes a unos 100 ft sobre la pista, nivela el avión y déjalo caer poco a poco.
G. Ya mas cerca de la pista, acelera un poco, levanta la nariz y haz el flair. No bajes de sentón, no maltrates la estructura del avion. Procura no rebotar.
H. No te preocupes de que el avion tienda a irse a la izquerda. Ello se debe a la rotación de la hélice. Oprime con el pie el RUDDER DERECHO en forma gradual. No sobrecorrijas.
Tu amigo Jorge, Piloto privado e ingeniero mecánico electicista.
Telecrane_2000@yahoo. Com
Hola compadre, con respecto a la pregunta de que te cuesta aterrizar un cessna 172
Yo soy un piloto nuevo, pero gracias a dios soy un #! @##@ para la aviacion, me entrenaron en una pista de 300 mts de grama, y con un monton de obstaculos que para que te cuento, un minimo error al aterrizar y te jodes, pero en fin.
Fijate que lo que yo hago al dirijirme a aterrizar,
Me alineo a la pista, y unos 500 mts antes de donde enpieza la pista, corto potencia, ya que el cessna 172 es un avion de ala alta, y esa clase de avion esta hecho para tener siempre una sustentacion de la gran #! @##@ y luego voy planeando, y me aseguro de entrar a no menos de 60 millas y usas flaps ya al tener segura la pista, (20 grados es perfecto) y pero siempre tratando de entrar alto a la pista , luego hago la cabrilla hacia adelante (para bajar el avion) y tanteo cuando ya voy a caer a la pista y le jalo suavemente y constante la cabrilla para atras y asi vas a obtener una mantequillazo te lo aseguro, y ya al tocar tierra le das la cabrilla para adelante para bajar bien las llantas a la pista asi no derrapas, y ya cuando ya has frenado algo le das la cabrilla para atras y siempe buso con los pedales.
y no te preocupes de eso de que el avion se va a la izquierda, se va a la izquierda porque todos los aviones con helice como el cessna por defecto se van a la izquierda, eso es normal. Y cuando vallas en carrera de despegue si el avion se te va a la izquierda,tenes que estar buso con el pedal derecho, para que me entendas mejor yo cuando iva en carrera de despegue mantenia metido un poco el pedal derecho (rudder) asi el avion se te va a ir recto. y otra recomendacion, buscate otro instructor, ese que te esta enseñando no sirve, los mejores pilotos para enseñar las primeras horas hasta el soleo son los pilotos de fumigacion, a mi me enseño un piloto con mas de 12000 horas de vuelo. Y solee a las 10 horas de vuelo y mi primer aterrizaje fue un mantequillazo.
Hola un saludo
Soy peruano y estoy en volivia haciendo mis horas de privado
Todo me iva bien hasta que me tocaron los toques y despegues cone l c 172 A
No calculo muy bien al momento que jaar los controles en el aterrisaje y el instructor me dice que caigo sobre los tres trenes y cuendo jalo como el quiere el avion tiewnde a inflarse y no cae en la pista como quiero
La preocupacion esque tengo 11 horas y hasta ahora no puedo con esta maniobra me podrian ayudar gracias
por Julisa (Marzo 2008)
Hola... Y que quieres especificamente entender?
El aterrizaje de un 172 no es dificil ya que su tren de aterrizaje triciclo facilita la maniobra. Uno puede aproximarse a la pista con suficiente altura y dos puntos de flaps y una vez asegurada la misma cortar motor planear y a unos 10 pies sobre la pista ir llevando el comando hacia atras hasta que se produzca la perdida a nivel del suelo ya con el comando totalmente atras. A fin que el avion apoye sobre el tren principal y que la rueda de nariz caiga y haga contacto por si solaal ir disminuyendo la velocidad.
La otra tecnica es venir con dos puntos de flaps apoyado con motor y cortar potencia una vez pasada la cabecera de la pista e ir llevando el comando hacia atras hasta que se podruzca la perdida a nivel del suelo, ya con el comando totalmente atras.
Todos empezamos a volar con cero hora de vuelo, y tarde o temprano, un dia , como por arte de magia, los aterrizajes nos empiezan a salir bien. Lo mismo nos pasa con los virajes. Al principio nos cuesta. La aguja va para un lado y la bolita para otro. Despues, con el tiempo, nos salen coordinados en forma instintiva. Dominar un avion es una habilidad adquirida, no natural. Como tal, debemos practicar hasta para lograrlo.
Exito,
Hector.
Hola, mi nombre es Patricio, mi nombre de combate es Gitano, tengo un poco más de 1. 500 horas al mando en aviones de guerra, pero he piloteado muchas horas los 172 por entretención. Todos los monomotores tienen torque, así como le tienes que poner pedal (izquierdo) cuando acelera, también le tienes que poner pedal contrario para compensar ( drecho ) cuando vas en bajas velocidades. El timón de dirección por diseño está ubicado hacia un lado (izquierdo) para compenzar el torque a velocidades de crucero, en donde practicamente no se requiere la aplicación de pedal, solo compensar un poco. Debes practicar el juego de pedales, al acelerar en el despegue para compensar el torque a la derecha pisando el pedal izquierdo y si desaceleraras, entonces deberías compensar el efecto contrario ( Hacia la izquierda ) pisando el pedal derecho. Es normal en todos los monomotores. Incluso en algunos bimotores si no tienen compensado el giro de sus motores en sentido inverso.
Respecto de que los 172 flotan, claro que flotan. En particular por el efecto suelo que aumenta la sustentación cerca de la pista, ya que son bastante livianos. Te debes acostumbrar a ese efecto, pero cuando toques tierra, sube el flap y comienza a pisar los frenos gradualmente hasta perder toda sustentación, recuerda el juego de pedales para controlar la dirección por el efecto torque.
También chequea los vientos `predominantes, podrías tener constantemente viuento cruzado desde la derecha que te tira hacia la izquierda, si fuera el caso, además baja el ala derecha ( como doblando a la derecha, solo con el ala) y te insisto concentrate en el juego correcto de los pedales.
SUERTE CAMPEON
PD, si tienes cualquier duda con el mayor agrado te contesto, schicksal@vtr. Net, para eso es la familia de pilotos.
Un abrazo
Gitano
Si bien es cierto lo que dice el colega Gitano con respecto al torque en los monomotores. Segun mi experiencia, y conforme a lo que me enseñaron. En todos los monomotores que vole ( en su totalidad de origen americano) el axioma era " A mayor potencia, mas pie derecho" y en los aviones de fabricacion Inglesa ,en los cuales el sentido de giro de sus motores es inverso al de los americanos. Hay que aplicar izquierdo.
Se de casos de pilotos que han volado Mustang y por no ejercer suficiente presion sobre el pedal derecho en el decolaje. El avion se les fué hacia la izquierda decolando diagonalmente ,y tuvieron la suerte de no accidentarse por no haber habido obstaculos al costado de la pista.
Cordialmente,
Hector Mazzolenis
Esto es por que al entrar en linea de planeo dejas de usar pedales y alerones, y no es asi... Siempre que pasa esto tienes que dar aleron al viento (dirreccion del viento) y pedal contrario.... Esto se hace desde que entras a linea de planeo y aun cuando toca tierra hasta un completo