Hola estoy por hacerme la operacion en unas semanas para ser exactos ya q me da horror por todo lo q he leido y me han contado... Pero he tenido fuertes dolores en el area abdominal para ser exactos en la parte derecha debajo de la costilla es un dolor terrible...! Peor q las contraciones al dar a luz...!
Si alguien sabe cuanto tiempo es q uno guarda reposo despues de la parascopia a la vesicula se los agradeceria mucho ya q en el trabajo a lo mucho me daran 7 a 10 dias.
Otra duda es q despues de la operacion uno queda hinchada como dicen? Q aumentas unos 3 a 5 kilos y pareces embarazada? Q hay de cierto en esos testimonios.? Mil bendiciones a todos y por fa a ver si me ayudan con estas dudas...!
Calculos en la vesicula... complicaciones despues de la operacion y dudas
Hola carmencita que linda foto mira si tienes esos calculos es porque aparecieron por falta de cuido a tu cuerpo mira consulta a un experto que yo conosco a elfre mackenzie de nutra natural tiene una linea gratis la cual es el 1(800)-688-7220 sie stas dentro de estados unidos sino llamalo a la 1(787)304-0168 ahi puedes preguntar sin ningun compromiso de compra o algo parecido ok
Tambien te dan consejos de dietas para toda condicion que tengas hay ciertos tipos de alimentos que puedes o no comer por ejemplo en el caso tuyo estos alimentos te recomiendo elfre mackenzie tiene una pagina donde puedes ver la dieta eso le llevo segun me contaba el años de investigacion junto a su equipo de trabajo.
Alimentos prohibidos
* Bacón
* Grasas sólidas
* Manteca de cerdo y en general todo tipo de grasa animal.
* Aceites de coco, palma y cacahuete
ALIMENTOS PERMITIDOS: Aceites vegetales (salvo los prohibidos).
ALIMENTOS RECOMENDABLES: Aceite de oliva, girasol, soja y maíz.
GRUPO DE HUEVOS, PESCA Y CARNE
ALIMENTOS PROHIBIDOS:
* Yema de huevo (máximo 2 por semana) y cualquier derivado (flanes, natillas, etc.)
1. Vísceras: riñones, sesos, criadillas.
2. Embutidos, salchichas, salchichas tipo Frankfúrt, hamburguesas, carne picada, tocino y carne de cerdo en general, butifarra, foie-grass y todo tipo de paté
3. Huevas de pescado, langosta, langostino, gambas, cangrejo de mar, nécoras, mejillones.
ALIMENTOS PERMITIDOS:
* Preferibles: pollo y pavo.
* Otros: buey, ternera, caballo, cordero, cabrito, conejo y caza (eliminar la grasa visible antes de cocinarles).
* Ostras, Almejas.
ALIMENTOS RECOMENDABLES: Salmón ahumado, atún y todos los tipos de pescado blanco y azul
GRUPOS DE POSTRES Y BEBIDAS
ALIMENTOS PROHIBIDOS:
* Pasteles, tartas, hojaldres, pastas, flan de huevo.
* Chocolate, cacao y derivados (Cacaolat. Cola-Cao, etc.).
* Batidos, helados y leche helada hechos con leche entera.
* Postres de quesos grasos.
* Bebidas azucaradas (entre ellas refrescos como la Coca-cola).
ALIMENTOS PERMITIDOS:
* Yogourt y requesón de leche descremada o baja en grasa
* Sorbetes, cabello de ángel, gelatinas.
* En general, repostería casera preparada con limitación de azúcares
* y grasas saturadas (animales y vegetales prohibidas).
BEBIDAS:
* Evitar bebidas azucaradas.
* Alcohol: Máximo 2 vasos de vino al día ó 2 cervezas.
* Infusiones: 3 veces al día.
* Agua minera y zumos naturales sin limitación.
Mmm mira carmen la verdad difiero del comentario anterior en muchos sentidos, yo estoy estudiando el ultimo semestre de la carrera de enfermeria y hoy 14 de abril del 2010 estoy en el octavo dia de reposo por intervencion quirurgica colisectomia no simple, k es la otra opcion de la paroscopia solo k la colisectomia es muchisimo mas dolorosa, quedate tranquila pues la intervencion que tendras es una cirugia no tan dolorosa y de recuperacion pronta si sigues las indicaciones de tu medico al pie de la letra a mi me dieron 21 dias de reposo desde el 5 dia camino bien sin problemas y con el minimo de molestias los analgesicos los estoy tomando cada 12 hrs. Claro k la tolerancia al dolor es distinta en cada persona. La dieta durante los primeros dias es liquida te voy a anexar una informacion k me parece importante k conozcas. Espero y mi comentario y experiencia te sirvan y sean de utilidad para tranquilizarte.
fue un plaser Karla
La bilis se fabrica en el hígado y se almacena en la vesícula biliar. El esfínter de Oddi comunica el hígado y la vesícula con el duodeno y normalmente está cerrado. La hormona colecistoquinina que se fabrica en el duodeno es la hormona reguladora. La colecistoquinina se segrega cuando llega grasa al duodeno, contrae la vesícula biliar y abre el esfínter de Oddi (de manera sinérgica)
2. Enfermedades biliares- presencia de cálculos (comúnmente llamadas "piedras") en la vesícula biliar
- colecistitis crónica: inflamación de la vesícula biliar
- discinesias biliares: falta de coordinación de apertura del esfínter de Oddi y contracción de la vesícula, con presencia de síntomas como el cólico hepático
- cólico hepático : no siempre se presenta. Es un dolor muy intenso en el hipocondrio derecho (parte derecha del abdomen).
- dispepsia biliar: dolor que se irradia por la espalda acompañado por nauseas .
En los caso más graves:
- infecciones
- ictericia : acumulación muy elevada de bilis que pasará a la sangre.
La dieta en los procesos biliares debe servir para evitar los síntomas de cólico hepático y dispepsia biliar. Pero no evita la formación de nuevos cálculos .
- restricció de las grasas de la alimentación.
- hay que tener en cuenta que el volumen por ingesta puede provocar los mismos síntomas que la ingesta de grasas.
- evitar las flatulencias (alimentos ricos en fibra soluble) pues ocasionan también los mismos síntomas
- evitar el estreñimiento
La misma dieta biliar no funciona para todos los enfermos
4.1. Alimentos grasos- Cacao de cualquier tipo: no hay ningún enfermo que lo tolere.
- La leche y sus derivados debes tomarlos desnatados. No existen quesos desnatados suficientemente por lo tanto están desaconsejados.
- Carne y derivados: debes eliminar la grasa visible
- la carne de cordero casi siempre tiene grasa no visible
- la carne de cerdo normalmente tiene grasa invisible
- los embutidos contienen mucha grasa por lo tanto están totalmente desaconsejados
- existe jamón cocido con muy poca grasa pero deberás de esperar a la desaparición de los síntomas para poderlo probar
- carnes no grasas (con un 8-10% de grasa invisible):
- ternera
- pollo
- pavo
- caballo
- conejo
- quizás el buey
- Pescado
- pescado blanco (1-2% grasa): es tolerable
- pescado azul o pescado graso (10-12% grasa) está totalmente desaconsejado
- el marisco es bajo en grasa (máximo de un 5 % de grasa) aún así están desaconsejaddos
- Huevos (6% grasa). La grasa está únicamente en la yema y está totalmente desaconsejado su consumo pues produce una contracción continuada de la vesícula.
- Grupo de alimentos grasos
- El aceite crudo se tolera mucho mejor que el aceite de fritura que son desaconsejables. El aceite crudo debes repartirlo a lo largo de todo el día
- Las margarinas vegetales se toleran mejor que las mantequillas aunque no se aconsejan
- La grasa animal visible debes eliminarla
- Los frutos secos grasos (50% grasa) están desaconsejados
- Tipos de cocción:
- con poca grasa incorporada
- sin freír
- no calientes la grasa por encima de los 100 °C
- crudos, hervidos, planchas, vapor, papillotte (envuelto en papel vegetal o de aluminio)
Cuando lleves algunas semanas libre de síntomas puedes probar algún alimento o alguna cocción que antes del problema tomabas y echas mucho en falta. Quizás te siente bien, pero hazlo con precaución y muy lentamente
5. Dieta biliar progresiva- Dieta biliar líquida
- leche desnatada
- zumo de frutas
- caldo vegetal o de carne desgrasado
- Dieta biliar semilíquida
- Dieta biliar blanda
- solo alimentos hervidos
- no alimentos crudos ni a la plancha
- leche y yogures desnatados
- carne hervida: pollo, ternera (albóndigas o similares)
- pollo
- ternera en forma de albóndigas o similares
- jamón cocido sin grasa visible
- merluza o rape hervido (pescado blanco)
- verdura no flatulenta: hervida, en puré o no. Acelgas y judías tiernas
- frutas hervidas, frutas en almíbar (escurridas) no para el primer día, membrillo
- pan blanco, pan de molde, pan con costra blanda
- infusiones: las no estimulantes (no café, si malta)
- crema de almendras no, pues tiene una elevada concentración grasa
- un poco de mermelada
- un poco de azúcar
- Dieta biliar normal
- no cacao
- no fritura
- Tipos de cocción: planchas, hervidos, utilización de cazuelas de doble fondo
En caso de cálculos en la vesícula biliar, a menudo se opta por la extirpación de la vesicula biliar. Deberá entonces seguirse una dieta con las siguientes características, empezando con la dieta en el postoperatorio:
- Inicio de ingesta líquida a las 24 horas
- Si se tolera, a las 48 horas, dieta semilíquida biliar baja en grasa (½ ración)
- A las 72 horas, dieta blanda biliar (½ ración)
- Dieta de continuación: dieta blanda biliar
Si la tolerancia ha sido buena, se seguirá con una dieta de fácil digestión , en volumenes moderados. Se continuará con una dieta de tipo biliar durante 6-9 meses.
6.1. ColecistectomíaSe habla de colecistectomía (no simple), cuando además de extirpar la vesícula biliar, se abre el colédoco por sospechas de encontrar cálculos en él. También se abre el esfinter de Oddi para que quede siempre abierto.
Deberá seguirse una dieta de progresión más lenta que en el caso de la colecistectomia simple.

Excelente aporte Karla, me sirvieron mucho tus recomendaciones.
Tengo una duda, si alguien ya fue operado hace un año por esos motivos y ahora parece que regresan los sintomas, que debe hacer, pueden generarse nuevas piedras?
Ayyy gracias por la explicacionnnn pero aun no tengo clarooo cuantos dias aprox. Pueda uno tener despues de la operación... Pero vaya q me ayuda mucho ya q la dieta la estoy llevando desde hace varias semanas ya q me da horrior el solo pensar q pueda volver a sentir esos dolores..!
Gracias otra vez por la respuesta es un gusto encontrar gente maja. Un besete
Karla el aporte q mandaste me ayuda mucho... Por fa no dejes de contarme los sintomas despues de la operacion a ver como evoluciona todo esto vale..?
ME re interesa saber si uno se hincha tanto q parece q estuviera embarazada.... Es lo q oido bastante y segun mi medico es por el gas q ponen durante la operacion y q toma un tiempo en bajarlo....
Pues Hombre nada, no olvide mantenerme al tanto de vuestra recuperacion os tendre presente en mis oraciones q Dios os bendiga... Y gracias otra vz..!
Karmen.
Las dietas estan muy buenas... Y es algo q uno tiene q seguir por un buen tiempo, yo me opere hace un `par de meses... Pero aun siento los dolores q empiezan por la espalda para terminar en la boca del estomago lado derecho de la costilla... Le consulte al medico pero me dijo que era normal.. Yo no lo creo.. No se supone q despues de la operacion uno puede hacer su vida cotidiana...?
Yo tuve 15 dias de descanso sin embrago aun siento los dolores y son muy seguidos solo los calmo con los medicamentos y ya son 4 meses desde la parascopica.
Soy el unico q siente esto?
Nuestro saludo a todos, con nuestras dietas y conocimiento sobre nutricion para mejorar su salud a base
de dietas naturales....... Elfre Mackenzie. . De
nutra natural escribe este blog dedicado a la
salud
donde Usted podra ayudarse a mejorar su vida: Diabetes, Artritis,
Menopausia, Hipertension, Colesterol, Prostata, Depresion, Impotencia, Sobrepeso.
Nuestro saludo a todos, con nuestras dietas y conocimiento sobre nutricion para mejorar su salud a base
de dietas naturales..... Elfre Mackenzie
de nutra natural escribe
este blog dedicado a la salud ,
donde Usted podra ayudarse a mejorar su vida: Diabetes, Artritis,
Menopausia, Hipertension, Colesterol, Prostata, Depresion, Impotencia, Sobrepeso.
Mujer en un princoipio con 10 tendria q ser suficiente pero si q es cierto q los dolores son muyy fuertes he insoportables , animo bombon :)
Vaya pregunte a mi dr y hacerca de la dieta el bb marvin y me dijo que estaba bien que esa dieta era para las personas que estarian con alguna infeccion o con riesgo a una
Vaya la seguire porque me tumbe de la proa claro con el bote anclado y me cai a babor del bote y se me incho el pie y ando colorado hasta amarillento el dr carcache me dijo que siguiera esa dieta y tomara amoxcilina si no hubiera hido donde mi dr y le hubiera echo caso a mi mama que tomara amoxcilina y hubiera seguido la dieta del bb misterioso me hubiera ahorrado 35 dolares pero bueno asi se aprende como dice mi abue ES MEJOR PREVENIR QUE LAMENTAR
Oye bb misterioso a quiero bajar de peso dame una dieta para eso plis
Oye gino Gracias esa dieta no es mia no quiero que me demanden esa dieta es de
Elfre mackenzie quien con años de investigacion a desarrollado los famosos metodos de soporte
Existen para cada condicion o enfermedad un metodo de soporte oye gino
Para querer bajar de peso pero si la quieres ahi te va Y ESTUBO BUENISIMO eso que consultaras con tu dr porque aunque te costo 35 dolares estuviste tranquilo y el ya sabe tu metabolismo y todo eso, invierte en tu salud porque ala final es invertir en nosotros mismo he
Saludos y si ESTA BELLA kARMEN .....
ALIMENTOS RECOMENDADOS
Leche y derivados descremados: Leche, queso y yogur
Carnes: De res, pollo, pavo y pescado sin grasa y piel. Se las preparará al horno, vapor, a la parrilla o guisadas.
Huevos: Se los consumirán en tortillas, escalfados, duros, prefiriendo la clara.
Panes y cereales: De origen integral, por la cantidad de fibra que aportan, produciendo saciedad y llenura.
Frutas y vegetales: están permitidos toda clase de frutas y vegetales. Se recomiendan los siguientes:
* Piña
* Peras
* Naranjas
* Mandarinas
* Pomelos
* Fresas
* Sandia
* Papaya
* Col
* Zanahoria
* Rábano
* Pepino
* Brócoli
* Espárragos
* Tomate
Aderezos: Sin salsas, solo utilice sal, vinagre y aceite vegetal crudo.
Grasas: Se recomienda el uso de aceites vegetales que reducen la muerte celular que se produce tras la absorción de grasas en el cuerpo humano en la fase de digestión como:
* Oliva
* Girasol
* Maíz
Agua: Necesaria para la digestión, absorción, circulación y sobre todo para mantener una temperatura corporal adecuada.
Bebidas y Té: Con lo que respecta a las clases de té, ayudan mucho las infusiones:
* Green Tea
* Uña de gato
ALIMENTOS PROHIBIDOS
* Quesos duros
* Manteca, fiambres y embutidos
* Confituras de pastelería
* Grasa vacuna y de cerdo
* Enlatados
* Azúcar blanca
* Golosinas
* Chocolates
* Pizzas, pastas
* Helados
* Sándwich con mayonesa.
* Bebidas alcohólicas y gaseosas
Ésta clase de alimentos son prohibidos, por ser ricos en grasas y calorías e incrementar el peso, afectando y alterando el sistema circulatorio, elevando el colesterol y los triglicéridos. No los someta al calor ya que si sucede esto, se convierten en grasas saturadas.
A una amiga la operaron y estuvo 20 dias sin poder ir a laburar... Bueno todo depende del metabolismo de cada uno. Con respecto a tu pregunta Karmen, si engordás luego de la operación parece q son mitos nena ya q mi compañera esta igualita o bueno con unos kilos menos por todas las dietas q ha tenido q hacer... Como vos supongo.
Saludos wapa.
Saludos a todos les cuento me opere hace 8 meses y cuando sali del quirofano parecia que no me habìan operado, todo salio super bien la recuperaciòn es ràpida, por cierto tienes que cuidadarte mucho al principio no comiendo grasas, despuès de 15 dìas puedes ya tomar lacteos que sean descremados para se acostumbre nuevamente tu estòmago y comer muchaserduras, la dieta anterior es muy buena.
No te preocupes todo va ha salir bien y no hagas fuerzas al principio, sin darte cuenta bajas de peso y quedaras bien.
Bendiciones nos cuentas como te fue
Do+arias ... Tengo una grandisima duda.... He postergado mi operacion por trabajo ya q suelo viajar y estoy muy liada... Bueno la duda es cuanto tiempo tuviste de descanso? Como dice el Comment de Alejandro.. Me comentaron q era al rededor de 15 a 20 dias! Hombre me parece demasiadooo si yo al dar a luz regresé a la semana a trabajar. Pensé q con 3 o 4 dias sería mas q suficiente, espero puedas sacarme esa duda. Os agradeceré mucho Do+arias
Bueno espero vuestra respuesta, saludos.