En este grupo En todos

Foro de Asesoría fiscal



Cálculo plusvalia venta piso de 2º mano

David
Castellón, España
Escrito por David
el 24/06/2008

Hola, buenas!

Tengo una duda sobre a la hora de vender un piso y comprar otro.

La cuestón es, ¿Debo pagar la plusvalía? Bueno pues no tengo casi nada claro y agradecería mucho una ayuda general sobre este tema

Muchas gracias, saludos

Alberto Arribas Dominguez
Perito mercantil altos estudios mercan...
Escrito por Alberto Arribas Dominguez
el 24/06/2008

Si el piso es vivienda habitual y te compras otra que sera tambien vivienda habitual, deberas reinvertir toda la cantidad obtenida en la venta en la compra de tu nueva vivienda habitual.

Para que me entiendas si vendes tu casa por 100. 000 (por poner una cantidad) debes invertir esa cantidad en la nueva, toda cantidad que no utilices tendras que tributar por ella.

Si es una segunda vivienda la que vendes, tendras que tributar por el 100% del beneficio que obtengas y de el un 18% es la cantidad a pagar.

Ten cuidado si pides una hipoteca, si compras por 120. 000 y la hipoteca es por el mismo importe, no existe reinversión en vivienda habitual, al no disponer de la totalidad de la cantidad obtenida en la venta, Para estar exento tendrias que solicitar una hipoteca de 20. 000 ya que los 100. 000 de la venta los utilizas para la compra. 

Escrito por Carlos
el 13/08/2008

Hola buenas,

La duda es la siguiente:

Hace dos años, mis padres pusieron a la venta su vivienda principal que compraron hace diez años para trasladarse a la playa a vivir. Como el mercado empezaba a "flojear" decidieron contratar una "hipoteca puente" para poder comprar la casa nueva y esperar a vender la de la ciudad


Tenemos previsto al fin! Vender la vivienda el mes que viene. La pregunta es: tenemos que pagar impuesto de plusvalia?. Hace dos años que estamos pagando intereses (primero carencia) y desde hace un año intereses más amortizacion.   digamos que la que se vende es o era vivienda habitual, y la actual, la nueva tambien lo es.

Los importes son: credito puente de 259. 000 euros

Venta inmueble 282. 000 euros que fue comprado por 60. 000 euros hace diez años procedente de una renta antigua.


Gracias


Alberto Arribas Dominguez
Perito mercantil altos estudios mercan...
Escrito por Alberto Arribas Dominguez
el 17/08/2008
" hola buenas,
la duda es la siguiente:
hace dos años, mis padres pusieron a la venta su vivienda principal que compraron hace diez años para trasladarse a la playa a vivir. Como el mercado empezaba a "flojear" decidieron contratar una "hipoteca puente" para poder comprar la casa nueva y esperar a vender la de la ciudad

 
tenemos previsto al fin! Vender la vivienda el mes que viene. La pregunta es: tenemos que pagar impuesto de plusvalia?. Hace dos años que estamos pagando intereses (primero carencia) y desde hace un año intereses más amortizacion.   digamos que la que se vende es o era vivienda habitual, y la actual, la nueva tambien lo es.
los importes son: credito puente de 259. 000 euros
venta inmueble 282. 000 euros que fue comprado por 60. 000 euros hace diez años procedente de una renta antigua.
 
gracias
 

"

por carlos (Agosto 2008)


Si hace mas de dos años que tienen la nueva vivienda, ya no hay exención por reinversión en vivienda habitual, con lo cual tendran que tributar por la plusvalia que hayan obtenido.

Desde que se compra o se vende la vivienda habitual hay 2 años para realizar la reinversión, pasando de este plazo ya no hay reinversión.

Escrito por Nando
el 16/12/2008

Buenos dias a todos.
mi pregunta es la siguiente,
si vendo mi piso, tengo dos años para reinvertir el dinero de venta en otra vivienda siendo las dos vivienda habitual? ¿En este caso no tendria que pagar nada de plusvalia a hacienda? Muchas gracias.

Alberto Arribas Dominguez
Perito mercantil altos estudios mercan...
Escrito por Alberto Arribas Dominguez
el 16/12/2008
" buenos dias a todos.
mi pregunta es la siguiente,
si vendo mi piso, tengo dos años para reinvertir el dinero de venta en otra vivienda siendo las dos vivienda habitual? ¿En este caso no tendria que pagar nada de plusvalia a hacienda? Muchas gracias.
"

por Nando (Diciembre 2008)


Siempre que la segunda vivienda habitual tenga un precio de coste superior, al de venta de la anterior.

Alberto Arribas Dominguez
Perito mercantil altos estudios mercan...
Escrito por Alberto Arribas Dominguez
el 19/12/2008
"
"
" buenos dias a todos.
mi pregunta es la siguiente,
si vendo mi piso, tengo dos años para reinvertir el dinero de venta en otra vivienda siendo las dos vivienda habitual? ¿En este caso no tendria que pagar nada de plusvalia a hacienda? Muchas gracias.
"

por Nando (Diciembre 2008)


Siempre que la segunda vivienda habitual tenga un precio de coste superior, al de venta de la anterior.

"

por (Diciembre 2008)

TE REFIRES A QUE SI MI PISO LO VENDO POR 1000000, POR PONER UNA CANTIDAD, Y EL QUE ME COMPRE TIENE UN VALOR SUPERIOR 10000000, POR PONER UNA CANTIDAD, PUEDO ESPERAR HASTA DOS AÑOS O MENOS DE ESOS DOS AÑOS PARA REINVERTIR ESE DINERO, SIN TENER QUE PAGAR NADA A HACIENDA POR PLUSVALIA, TENIENDO QUE PAGAR LA PLUSVALIA A HACIENDA SI HAGO LA COMPRA DESPUES DE ESOS DOS AÑOS, VERDAD?.

PERDONA SI PUNTUALIZO TANTO, PERO ES QUE ESTO DE LA VENTA DE UNA VIVIENDA ES TAN IMPORTANTE QUE NO PUEDES TENER NINGUN ERROR Y MENOS EN ESTOS TIEMPOS.
¿CREES QUE EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA SE PUEDE ALARGAR MAS DE LA CUENTA Y POR ULTIMO PARA NO SER MAS PESADO, SERIA INTERESANTE VENDER, PARA IRSE DE ALQUILER AL MENOS UN AÑOS O ALGO MAS (SIN PASARTE DE LOS DOS AÑOS), PARA PODER COMPRAR EN MEJORES CONDICIONES?
MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION Y UNAS FELICES FIESTAS.


"

por Nando (Diciembre 2008)

Si vendes como dices por 10000000 y compras por un valor superior a este estarias exento por reinversión.

Pero si compraras por un valor inferior tendrias que tributar por la diferencia, entre el precio de venta y el de compra.

Ten en cuenta que los dos años empiezan a contar desde el momento que vayais al notario ha hacer la escritura de compraventa.

Si te vas de alquiler, y las cosas siguen como en el 2008 te podras deducir una parte de los alquileres, dependiendo de tus ingresos.

Escrito por Fernandez
el 02/03/2009
Hola buenas Siguiendo el hilo de las preguntas anteriores. Queria saber: Si compro una casa por 24millones y la vendo por 40millones para en un periodo inferior a 2 años comprar otra casa por 40 millones pero a medias con otra persona. ¿Al ir el piso a medias con otra persona, se considera que he reinvertido solo 20 millones, y por tanto tengo que pagar a hacienda el 18% sobre la plusvalia de 40-24=16millones? Muchas gracias
Escrito por Luna Alvarez Alarcón
el 07/04/2009

Hola: quiero cambiar mi vivienda y comprar otro piso. En el que vivo ahora tiene una hipoteca pendiente. ¿Como debo hacerlo para que me resulte más ventajoso económicamente? Mi piso actual lo vendería por 300. Ooo euros. La hipoteca pendiente es de 63. 000 y el nuevo me cuesta 354. Ooo. Gracias.

Jonaytnf
Tenerife, España
Escrito por Jonaytnf
el 12/04/2009

Hola a tod@s. Tengo una duda. He firmado un contrato de compra-venta con un particular, en el cual, una de las clausulas especificaba que me haría cargoo de la plusvalía. Pues bien, yo no entendí en su momento lo que era esto, pero después de leerlo en internet, mi duda es: ¿Se refiere a la plusvalía del beneficio de la venta, o al pago del impuesto municipal sobre el incremento del valor del suelo? De todas formas, hablando con el vendedor, hemos dado por nulo dicho contrato, ya que había algunas erratas en la redacción y se consideraría nulo. Pero claro, yo quiero saber ahora si tengo que pagar alguna de las plusvalías que mencioné antes, que si acaso creo sería la del suelo. Gracias.

Alberto Arribas Dominguez
Perito mercantil altos estudios mercan...
Escrito por Alberto Arribas Dominguez
el 12/04/2009
" Hola a tod@s. Tengo una duda. He firmado un contrato de compra-venta con un particular, en el cual, una de las clausulas especificaba que me haría cargoo de la plusvalía. Pues bien, yo no entendí en su momento lo que era esto, pero después de leerlo en internet, mi duda es: ¿Se refiere a la plusvalía del beneficio de la venta, o al pago del impuesto municipal sobre el incremento del valor del suelo? De todas formas, hablando con el vendedor, hemos dado por nulo dicho contrato, ya que había algunas erratas en la redacción y se consideraría nulo. Pero claro, yo quiero saber ahora si tengo que pagar alguna de las plusvalías que mencioné antes, que si acaso creo sería la del suelo. Gracias.
"

por JonayTnF (Abril 2009)

Tu no tienes que pagar ninguna plusvalia, todo le corresponde al vendedor, (plusvalia municipal),hace muchos años si que se pponia en la escritura que esta iria a cargo del comprador, pero esta clausula es nula, aunque se ponga no tiene validez.

Y a la otra, no vas a pagar tu, por un beneficio que no has obtenido, ya que solamente has comprado,

El unico impuesto que tendras que pagar sera el impuesto de transmisiones patrimoniales, y actos juridicos documentados, que sera un 7% sobre el valor escriturado, y si lleva iva un 1%.

Escrito por Nuskavita
el 09/05/2009

Si vendo un piso que está al 50 % con mi marido en régimen de separación de bienes y mi mitad de la venta la reinvierto en la compra de otro piso sólo a mi nombre, con la otra mitad de las ganancias que se lleva él, debe pagar la plusvalía él sólo o también me afecta a mi.

Gracias porque tengo un poco de lío

Lidia
Alicante, España
Escrito por Lidia
el 08/06/2009

¿Qué occure con la plusvalía si el piso se vende por un precio inferior al de la compra?
Me explico. Los precios de vivienda han bajado mucho y ahora que necesito vender por temas de trabajo, estiman el precio a menos de lo que yo pagé por ello hace 2 años y pico. Cry

Escrito por Nando
el 30/07/2009

Hola buenas tardes ,
os escribo para que me saqueis de este lio, yo vendo por 120000 euros el inmueble me costo en su dia 32000 euros, me compro con la venta otro inmueble de 210000 euros, tendria que pagar la plusvalia, cuanto seria silo hago dentro de los dos años siguientes y utilizando 36000 euros de los 120000 para hacer el pago de otros prestamos. Muchas gracias.

Sara Garci Perez
Lleida, España
Escrito por Sara Garci Perez
el 20/01/2010

Hola.
tengo una duda, yo vendo mi casa para comprarme otra nueva ,el problema es que la casa nueva la compro sobre planos,en pocos meses hacemos el contrato de compra-venta en ese momento empiezo a pagar unas letras periodicas en concepto de entrada del piso hasta que finalice la obra que sera en un plazo de 2 años y medio. La pregunta es ,se considera reinversión el dinero entregado como entrada con el contrato de compra-venta o en el momento de escriturar? Tendria que pagar la plusvalía de mi piso o se considera reinversión?. Muchas gracias

Victor Vicente
Valencia, España
Escrito por Victor Vicente
el 01/02/2010

Mi consulta es la siguiente:
Acabo de vender mi vivienda habitual por 325000€ que compré por 260000€ en nov 2004.
Hace un mes me compre una vivienda que va a ser habitual por valor 282000 con una hipoteca de 310000.
De la casa que he vendido tengo una hipoteca de 120000.
¿Cual será la plusvalía y sobre que valor debería pagar?

Escrito por Maria Angeles Olmo Martinez
el 27/02/2010

Mi consulta es la siguiente:
en el año 1976 compraron mis padres un piso que les costo en aquella epoca 850. 000 pesetas, ahora lo quieren vender por 18.000.000 pesetas.
tienen intencion de emplear ese dinero en comprar otra vivienda de ahora a dos años aproximadamente. Quisiera saber cuanto de plusvalia tienen que pagar.

Alberto Arribas Dominguez
Perito mercantil altos estudios mercan...
Escrito por Alberto Arribas Dominguez
el 28/02/2010

Si la que venden es su vivienda habitual, y los 18.000.000 los reinvierte en la compra de otra vivienda habitual, antes de dos años, desde la fecha de venta, estaran exentos.
Si no lo hacen pagaran un 19% de la ganancia obtenida.

Alberto Arribas Dominguez
Perito mercantil altos estudios mercan...
Escrito por Alberto Arribas Dominguez
el 28/02/2010

Victor, pues aquí has cometido el error que comete todo el mundo, no has realizado reinversión alguna ya que la hipoteca es suerior al precio de venta menos lo que debias de hipoteca, con lo cual deveras pagar por la ganacia obtenida un 19%.

Debias de haber destinado los 205000 que es el resultado del precio de venta 325000 - 120000 hipoteca cancelada, a la compra de tu vivienda nueva.
Como has solicitado una hipoteca por valor de 310. 000 € y no por la diferencia de precio 282. 000 - 205000 = 77. 000 tendras que pagar.