La balanopostitis es una inflamación generalizada de la cabeza del pene (glande) y del prepucio. Dicha inflamación es habitualmente debida a una infección causada por un hongo o una bacteria bajo el prepucio de un pene no circunciso. La inflamación causa dolor, picor, enrojecimiento, hinchazón y finalmente puede derivar en un estrechamiento (constricción) de la uretra.
¿Tiene Ud realizada la circuncisión? ¿Caso contrario se retrae bien el pliegue y deja asomar sin problemas la cabeza del glande? ¿Tiene Ud pareja ¿ ¿A su pareja le han diagnosticado infección por VPH? (en la citología cervicovaginal de rutina en las mujeres se observan unos cambios y por tanto se les realiza una colposcopia para evaluar)
Por lo que parece le han descartado la infección bacteriana y candidiásica. Con respecto a la infección por virus VPH se puede expresar en forma clínica y subclínica o latente. La manifestación clínica habitual de la infección son las verrugas genitales o condilomas (que Ud no tiene ni ha tenido) 30% de los casos. En la infección subclínica (70% de los casos) no son aparentes las lesiones (pues la gran mayoría son de tipo plano y no se evidencian) y la infección se puede hacer visible tras la aplicación de ácido acético.
La peniscopia es el procedimiento que permite el diagnóstico de la infección por VPH en el varón. El tratamiento correcto de la infección clínica y/o subclínica en el varón permitirá disminuir el reservorio vírico que favorece la infección recurrente y facilita la transformación neoplásica del cervix uterino.
La peniscopia consiste en la visualización mediante magnificación del pene, meato uretral hasta fosa navicular y, en ocasiones del escroto y ano tras la aplicación durante 5 minutos de unas gasas impregnadas en una solución de ácido acético al 5%. Para la visualización es útil cualquier instrumento de magnificación que dé 3 a 5 aumentos: lupa o gafas de aumento. Los condilomas acuminados son visibles a simple vista sin magnificación. Las lesiones subclínicas, al ser acidófilas se tiñen de blanco con la solución de ácido acético. Existen múltiples lesiones acidófilas en los genitales masculinos (micosis, balanitis, psoriasis, etc...).
La infección VPH suele desaparecer de forma espontánea en los primeros seis meses evitando que cronifique.
De persistir el problema debe de consultar, de nuevo, con su médico que le indicará la actitud a seguir.