Baja voluntaria y cobrar paro?¿?¿¿
Llevo 5 años trabajando por cuenta ajena. Por otra parte soy socio de una empresa, pero no trabajo en ella. Ahora quiero dejar mi actual trabajo para trabajar en mi empresa, con lo que pasaría a ser autónomo. El tema es que no quisiera perder el dinero del paro. No se si hay alguna forma de obtenerlo para invertirlo en la empresa. Creo que hay ayudas de este tipo, pero al darme de baja voluntaria no se si me corresponderían. ¿Es la única opcion que me queda hacer que me echen? No quisiera llegar a eso....
Como dices no hay nada que hacer, no obstante:
- si te vas voluntariamente de la empresa no hay dinero, es baja voluntaria.
- algunas empresas pactan con sus trabajadores el despido, tema que no es legal, evidentemente no les pagan la parte que les corresponde de indemnización. Dices que llevas 5 años, eso para la empresa será un pico, 45 días por año con un máximo de 42 mensualidades, en total 225 días de indemnización 7,5 mensualidades.
Una vez despedido como te corresponderán más de 3 meses de "paro" puedes pedir la capitalización para montar una empresa, por ejemplo una sociedad limitada laboral.
El problema es que eso te implicará deshacer la que tienes y montar otra, la laboral. Este tipo de sociedad tiene unas limitaciones en la composición del accionariado.
Pero no habría otra forma de recuperar el paro.
Hola, me han hecho un contrato de 6 meses, se acaba el 8 de enero, se supone que luego es para hacerme indefinida. Si no quiero seguir en la empresa tengo que comunicarselos con 15 dias de antelación verdad? Tengo derecho a cobrar el paro? Y si ellos me quisieran hacer otro contrato y yo no, tendría derecho a paro?
Por favor contestadme.
Gracias!
1. - Si te marchas por propia iniciativa no tienes derecho a paro. Puedes llegar a unacuerdo con tu empresa para que lo cobres.
2. - Si cobras el paro, te tocan 120 días.
3. - Es bueno que preavises con 15 días, de lo contrario te los pueden quitar de vacaciones o indemnización.
4. - Si te ofrecen otro contrato y dices que no, no tienes derecho a paro.
La unica manera de cobrarlo (paro) es que te despidieran, si podes llegar a un acuerdo con la empresa, barbaro. Pero si estas en proyecto con otra empresa y estarias como autonomo, no te da derecho a cobrarlo. Pero este (5 años cotizados osea el paro) te quedaria acumulado y no se si hay un tiempo determinado para no perderlo.
Suerte con tu proyecto, walter
Hola tengo un caso similar, en cuanto tengaas alguna novedad me avisas, yo tambien he escuchado sobre lo que dices.
por Rosa (Julio 2008)
Haber os comento mi caso haber si me podeis ayudar, me he llevado cerca de 2 años en una empresa en diciembre de 2008 me despiden con el rollo de la crisis, he estado cobrando el paro 4 meses, fui a una entrevista y m cogieron total que em obligan a firmar un contrato el cual n estaba de acuerdo, yo lo firme un lunes y empeza a trabajar a la semana sigiente,llame a mi jefe (nuevo empresario) y le dije q m negaba a trabajar con el, me dijo que no habia problema q n presentaria los papeles que los partiria, la cuestion es que cuando m entere m habia dao de alta,aora al dia siguiente m llaman de una ett, (he empezado a trabajar) pero el problema es que me han echo un contrato de 3 meses, pero con 15 dias de prueba, si no paso eso 15 dias, puedo cobrar el paro? Espero una contestación, gracias
Hola necesito vuestra ayuda y vuestro consejo, mi problema es el siguiente, he estado trabajando en una empresa durante 4 años imedio y he tenido que pedir la baja voluntaria por que la situacion era inaguantable, y como es logico ellos no me iban a despedir ya que era un desembolso grande el que tendrian que hacer. Llevo 2 semanas en paro y hoy gracias a dios me han ofrecido cubrir una baja que no supera una semana, pero al menos algo de dinero me aporta. Mi pregunta es ¿Podré cobrar el paro despues? O es algo un poco complicado puesto que al ser tan poquito tiempo el que estaré trabajando. Gracias.

Te denegarán la prestación...
Ahora vendrá lo de los tres meses...
"Er Rolin escribió: Te denegarán la prestación... Ahora vendrá lo de los tres meses...
Jajaja, por mi no será Er Rolin... Que estoy totalmente mareado... El otro día me lo explicaron, y era como decías tú en su día.
Si me doy la baja boluntaria cobraria el paro
Si me doy la baja boluntaria cobraria el paro
Bueno, siguiendo con el tema y retorciendo un poco más la cosa:
Hola, necesito ayuda, me di de baja voluntaria por no cobrar toda la nomina en la empresa que estaba, a los dos dias encontre trabajo por obra de 15 días y solicite el para al termino del contrato, pues bien, me lo denegaron por posible fraude de ley, ya que alegan que al haber cesado voluntariamente, en el trabajo siguiente debia haber estado 3 meses como minimo. Bien, pues llevo 3 meses en paro y sin cobrar nada. ¿Puedo hacer algo para poder cobrar el paro? ¿Me valdria trabajar 1 semana o tengo que estar 3 meses? Necesito ayuda. Tengo una hija de 1 año y estoy sin trabajo y sin paro. Gracias.