Escrito por
Keyra
el 28/11/2006
No creo que exista ningún test 100% objetivo para determinar quien tiene una baja inhibición latente.
Yo descubrí la baja inhibición latente por una serie de televisión (Prison Break) y al sentirme muy identificada con lo poco que se decía de ella en uno de los capítulos decidí buscar más información. No sabría muy bien como explicarlo, desde siempre he sentido que yo reparaba en detalles que las demás personas ignoraban, que pensaba en demasiadas cosas a la vez, que mi cerebro almacenaba todo tipo de cosas, detalles sin ningún utilidad. Detalles que los demás no recordaban seguramente (cosa más probable) porque nunca se habían fijado.
Un concepto que tienes que tener claro es que decir que todo el mundo que tiene baja inhibición latente tiene una capacidad intelectual superior es un error. La baja inhibición latente es una cualidad que pueden tener tanto personas de baja, media, alta o muy alta capacidad intelectual. Todos los artistas, científicos... Preeminentes seguramente tienen baja inhibición latente, pero eso no significa que todos los que tengan baja inhibición latente tengan que ser genios. De hecho la combinación de inhibición latente y una baja capacidad intelectual puede ser catastrófica.
Por decirlo más claro, las personas con alta inhibición latente: su cerebro elimina de su campo de percepción todos aquellos estímulos, detalles... Que no son imprescindibles, que no son los principales. Es una capacidad inconsciente de eliminar todos aquellos estímulos que no son exclusivos para sobrevivir o digamos para las funciones básicas (se puede decir que es algo instintivo, seleciona sólo lo prioritario y olvida lo demás). Los que tienen baja inhibición latente recibirán de manera inconsciente tanto lo principal como todo lo adicional. Si con su capacidad intelectual es capaz de aprovecharlo desembocará en conocimiento extra y creatividad, tendrá un punto de vista más amplio así que podrá ser más "inteligente" que los demás.
Pero si no es capaz de selecionarlo ni aprovecharlo, lo más probable es que tanta información adicional no le deje llegar siquiera a lo que es prioritario y por tanto avance menos que los que sólo reciben exclusivamente lo prioritario.
No sé que relación tienes con tu psicologo, pero no creo que pedirle información al respecto suponga ningún problema, quizás sea un poco fuerte exponerle directamente: "Creo que tengo baja inhibición latente" pero quizás si le expones tus experiencias llegue a plantearse la posibilidad de que realmente la tengas sin que tú digas nada, puedes hacer enfásis en aquellos aspectos que tú tienes y que estarían relacionados con una baja inhibición latente, y si después de probar te quedas con la duda siempre se puede exponer aún más directamente.
Sé que no he dado una solución muy concreta, pero espero que te sirva de algo.