En este grupo En todos

Foro de Oftalmología y óptica



Ardor en los ojos al llorar

Paula
Berlin, Alemania
Escrito por Paula
el 15/02/2009

Hola,

tengo el siguiente problema: hace 2 meses me duelen muchos los ojos al llorar, me arden. Como si el liquido que segregan mis ojos me hiciera daño.
Debo agregar que en mismo tiempo he experimentado perdida de pestañas y cejas, ademas de una dermatitis en la zona de la nariz. Solo me duele cuando lagrimeo.
muchas gracias y espero vuestra respuesta.

paula

Pablo Tavella
Buenos Aires, Argent...
Escrito por Pablo Tavella
el 31/05/2009

Mi bebe me toco con un dedo el ojo y me empezo a arder mucho, lo tengo un tanto rojo..... Me puse poenbioptal 1 gota pero sigo igual.... Que me pueden indicar?
Gracias Enviar respuesta al mail.

Eliana Perez Cristancho
Santander, Colombia
Escrito por Eliana Perez Cristancho
el 23/04/2012

No se que me pasa, cuando lloro me arden demaciado los ojos mucho es tanto que me toca dejar de llorar porque es terrible pero no tengo ojos irritados ni me duelen me arde como si me echaran limon o aji es orrible si me pueden dar una respueste gracias

Escrito por Humberto Ramos
el 25/11/2017

Hola, como estas? Hablo por lo de tus ojos hace años. Se te curaron? Es que yo actualmente los tengo asi. Quisiera saber que hicistes.

Laura González
Filología universidad de barcelona
Escrito por Laura González
el 07/01/2019

La optometría es una de las ramas de las Ciencias de la Salud por la que la Universitat de València ha decidido apostar un año más con el lanzamiento de la 6ª edición del Máster Propio en Cirugía Refractiva y de Cataratas y el Máster Propio en Atención Optométrica al Paciente con Patología Ocular, que este curso celebra su quinta edición.

Como directores de este último, Álvaro Pons, profesor titular del Departamento de Óptica y Optometría y Ciencias de la Visión de la Universitat de València y Santiago García, ayudante doctor del mismo departamento, defienden la «importante función» del optometrista en lo que respecta a la detección temprana de anomalías oculares «potencialmente comprometedoras» para el sistema visual y para la integridad estructural del ojo. Así pues, el objetivo del programa consiste en detectar, evaluar y seguir aquellos casos de patología ocular con mayor prevalencia en la sociedad de forma que el especialista pueda contribuir a un «mejor» pronóstico de cara al tratamiento y a la «correcta» remisión al especialista médico con el «correcto» grado de urgencia.

El papel de «responsabilidad» y «coordinación» que desempeña el optometrista no se entendería sin el trabajo en equipo, donde están involucrados el paciente, el optometrista, el médico, el farmacéutico y, ocasionalmente, psicólogos, fisioterapeutas, enfermeros o nutricionistas -afirman los directores del máster.

adeit_logos

Máster Propio en Cirugía Refractiva y de Cataratas
Conocer desde un punto de vista optométrico y técnico los distintos tipos de procedimientos quirúrgicos refractivos y de catarata, los diferentes implantes y sus características, la tecnología involucrada en estos procesos y su evaluación es el principal objetivo que persigue el Máster Propio en Cirugía Refractiva y de Cataratas.

Dirigido por el catedrático del Departamento de Óptica y Optometría y Ciencias de la Visión en la Universitat de València, Robert Montés, el programa ofrece formación específica en esta especialidad. En esta línea, tanto la evaluación preoperatoria del candidato mediante tecnología avanzada como el seguimiento postquirúrgico, son «claves» para los procedimientos y para proponer tratamientos alternativos en caso de que fuesen necesarios.