Muy ùtil serìa abrir un canal de intercambio de informaciòn Optomètrica donde puedan participar Optometristas , estudiantes y profesores.
ANALISIS , TERAPIA Y ENTRENAMIENTO VISUAL. OPTOMETRIA CLINICA E INVESTIGATIVA
Mis saludos respetuosos para el Dr. Angel Romero, profesor de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, yo estuve en esa Universidad recien abierta la Cátedra de Optometria con intensiones de hacer reválida y lamentablemente no aceptaron el titulo de mi pais (venezuela) me unen muchos nexos tanto familiares como de identificacion con esa Isla del Encanto, le propongo al Dr. Romero que abra una pagina por este medio y nos de clases sobre esa materia que Ud. Domina y que considero no solo interesante, sino útil para nuestro ejercicio profesional, animese Doctor Romero, soy su primer alumno, muchas gracias su colega y amigo.
Optómetra Julio Barreto ( julio_barreto_55@hotmail. Com )
Ficheros adjuntos:

Ficheros adjuntos:

Abriendo las puertas a la Optometrìa del Desarrollo
LA BASE DE LA OPTOMETRÌA DEL PRESENTE Y DEL FUTURO
Citando a Lòpez Antunez:
"El esquema del cuerpo se organiza en la conciencia atravès de la correlaciòn tàctil, propioceptiva y visual que llega al cerebro y juega un papel importante en nuestro sentido de identidad, puesto que el proceso de sìnteis que lo contruye perceptualmente, define los lìmites del cuerpo como un todo, en relaciòn con el espacio". (Fin de la cita)
Este comentario nos refuerza la base de la Optometrìa Funcional o la llamada Optometrìa de la Conducta (Optometrìa Funcionalista u Optometrìa Conductista).
De esta forma, el presente y el futuro de la Optometrìa se separa del simple acto refraccionista que busca solucionar ùnicamente problemas de foco (Optometrìa de nivel I u Optometrìa Primaria).
Los otros niveles de atenciòn profesional requieren otras responsabilidades, nuevos lazos profesionales y otros manejos de los problemas y necesidades del paciente.
Tambièn abre y relanza una importancia social invalorable, un espacio al desarrollo y felicidad de la sociedad que està sin atender y debe ser ocupado por un profesional que entienda la interacciòn del individuo con el mundo visual y el medio ambiente.
Cordialmente
Manuel Espiño Liste. Optometrista
Caracas. Venezuela
LA BASE DE LA OPTOMETRÌA DEL PRESENTE Y DEL FUTURO
Citando a Lòpez Antunez:
"El esquema del cuerpo se organiza en la conciencia atravès de la correlaciòn tàctil, propioceptiva y visual que llega al cerebro y juega un papel importante en nuestro sentido de identidad, puesto que el proceso de sìnteis que lo contruye perceptualmente, define los lìmites del cuerpo como un todo, en relaciòn con el espacio". (Fin de la cita)
Este comentario nos refuerza la base de la Optometrìa Funcional o la llamada Optometrìa de la Conducta (Optometrìa Funcionalista u Optometrìa Conductista).
De esta forma, el presente y el futuro de la Optometrìa se separa del simple acto refraccionista que busca solucionar ùnicamente problemas de foco (Optometrìa de nivel I u Optometrìa Primaria).
Los otros niveles de atenciòn profesional requieren otras responsabilidades, nuevos lazos profesionales y otros manejos de los problemas y necesidades del paciente.
Tambièn abre y relanza una importancia social invalorable, un espacio al desarrollo y felicidad de la sociedad que està sin atender y debe ser ocupado por un profesional que entienda la interacciòn del individuo con el mundo visual y el medio ambiente.
Cordialmente
Manuel Espiño Liste. Optometrista
Caracas. Venezuela
Ficheros adjuntos:

Ficheros adjuntos:

Ficheros adjuntos:

Ficheros adjuntos:
