En este grupo En todos

Foro de Electrónica



Amplificador de corriente para motorcillo dc

gustavo
Valladolid, España
Escrito por Gustavo Martin Sanz
el 15/06/2006

Mi duda es la siguiente:

He hecho un PID analógico para mover un motor DC (de esos para juguetes), pero el problema es q la salida del PID no tiene la corriente suficiente para poder mover el motor (es muy muy pequeña), y por consiguiente tampoco tensión, porque la corriente casi es 0, y al conectarle el motor, la tensión también me pasa a 0.

Querría saber si existe alguna forma de aumentar esta corriente, como algún amplificador de corriente q por lo menos me de 0. 5A q es mas o menos los q chupa el motorcillo.

¿De que forma lo podría hacer? ¿Existen ya hechos?

 

Un saludo

Yonathan
Bogotá, Colombia
Escrito por Yonathan
el 16/06/2006

Existen desde los conocidos buffer o amplificadores de corriente, para estos casos es mejor utilizar un circuito dartlinton o un circuito en configuracion emisor comun todo estos en con transistores y los puede averiguar por la red que de eso hay muche información

Gustavo Martin Sanz
Valladolid, España
Escrito por Gustavo Martin Sanz
el 23/06/2006

No se como poner los transistores que me decís en la salida del PID.

Os voy a explicar un poco la idea de mi PID analógico. Además os adjunto el diseño de mi PID.

El PID analógico es para una aplicación donde quiero regular la luz dentro de una caja. Al RESTADOR le llega la señal de la referencia que quiera (luz que quiera dentro de la caja) y la tensión de un sensor de luz. La resta de ambos lo envío al PID que será el encargado de que en el cajón siempre haya la misma cantidad de luz, moviendo un motorcillo de corriente continua (el motor le saque del Futaba 3003, servomotor para robots, coches de radiofrecuencia, etc. …le modifique y le quite el circuito de control). Lo que quiero es q el PID me de una señal o negativa o positiva para q me mueva el motor hacia un lado o hacia otro, pero a la salida del PID no tengo la corriente suficiente para mover el motor. Este motor ya se mueve con 1V y consume más o menos 0. 3 A o menos. Y aun así no se si el PID me puede dar señales positivas y negativas para mover el motor hacia un lado o hacia otro.

¿Me podéis aclarar si esto de puede conseguir? ¿Y también como pongo la configuración de transistores en mi diseño?

Gracias y un saludo



Ficheros adjuntos:
pid
lazo de control
Gustavo Martin Sanz
Valladolid, España
Escrito por Gustavo Martin Sanz
el 27/06/2006
Como se conecta el encapsulado al PID? Directamente el encapsulado a la salida del PID?
Escrito por Marcelo
el 05/07/2006

Es muy simple compre un transistor 2N2222 y conectelo como le muestro en el dibujo.

Alguna duda:

Achelitoc@yahoo. Es




Ficheros adjuntos:
foro
Alejo
Ecuador, Ecuador
Escrito por Alejo
el 17/07/2006

Mejo coloca un tip121, es un amplificador tipo darlington que te proporciona hasta un 1 A de corriente, con pocas perdidas de caida de tensión.

Saludos

Escrito por Locuas
el 01/08/2006

Necesito tener un amplificador de corriente hasta 4A para un motor a paso con un voltaje regulable de 30 a 60 Voltios como lo hago?

Cualquer ayuda escriban al correo: adettmita@yahoo. Es .

Se los agradecere de antemano.

Rublb
Córdoba, España
Escrito por Rublb
el 02/10/2006

Hola, Gustavo. He visto tu diseño del PID, y me ha parecido interesante lo que quieres hacer. Estoy estudiando Regulación Automática en ingeniería electrónica, y tenía la curiosidad de saber cómo has calculado la función de transferencia de la planta (relación entre "luz" (salida)  y  "abertura en la caja" (entrada)). Verás, la señal de referencia es la tensión de referencia, el motor es el actuador, y el fotodetector será el sensor... Pero no entiendo cómo has calculado la planta.

Respecto a lo de usar un amplificador de corriente, no hay ningún problema. El diseño puede ser similar al que usé una vez para controlar un motorcillo mediante la salida de una puerta TTL.

Escríbeme a mi correo y te comento cómo lo hice.

rublb@hotmail. Com

Deivid
Republica Dominicana...
Escrito por Deivid
el 01/03/2007

Diagrama de un generador de pulso electromagnetico

Escrito por Caz
el 24/05/2007
El circuito esta mal elaborado para mi deberias de buscar con un lm358 en lugar de tanta paja
Shizuki
Republica Dominicana...
Escrito por Shizuki
el 11/07/2007
Yo  es inbentado un  generado de enegia invinita    bueno  esta en los dibujo  este dipositibo   genera  y no gata enegia   no es sola  ni de viento   alguna pregunta  solo tinene ke   agregame grasias
Escrito por Mig
el 11/11/2007

Quisiera prender un scr con una compuerta 7404, pero no ha sido posible (5V), porque la corriente es muy poca, o eso digo yo, ¿Hay alguna forma de amplificar esa corriente pero solo lo necesario (15mA)?

Raymundo
Distrito Federal, Mé...
Escrito por Raymundo
el 06/01/2008
Tengo un Circuito para controlar un motor a pasos de 6 hilos, la corriente que sale del ULN2003 es muy pequeña y no puede hacer girar el motor, necesito 1. 2A. Para poder hecharlo andar ¿Como le hago?  Gracias, saludos
Escrito por Abisai
el 26/03/2008
Usen los uln2803, son amplificadores de corriente y q dan una gran ganancia
Escrito por Rafael Pablo Ruiz Raya
el 31/03/2008

Necesito amplificar en corriente la señal de salida de un conversor digital/analógico que se encuentra en la placa de un microcontrolador para amplificar en potencia.  Esta señal tiene q ir a un altavoz, podría usar alguna de las opciones ya comentadas o debería usar otra configuración. Es necesario que la Rin sea de 10Kohm?

Gracias 

Pedro Becerril Hernandez
Finlandia del Este, ...
Escrito por Pedro Becerril Hernandez
el 28/05/2008
Mira #! @##@ tu eres un chingon
Miguel Angel Valencia
Tecnologo en mecatronica antonio jos&e...
Escrito por Miguel Angel Valencia
el 15/06/2010
Hola mi hermano, necesito un favor grande, lo que pasa es que no me acuerdo como darle la suficiente fuerza o corriente a un motor de 5v, es que te comento tengo un pic que por un puerto le tengo habilitado un pin para ese motor y me lo mueve muy lento y con la carga no es suficiente..... Le hago pruebas con la fuente de 5v y lo mueve magnifico el problema mio es que yo se que un transistor lo puedo hacer pero no me acuerdo solo me acuerdo que por la base entra la señal, y por el colector el voltaje de la fuente y la salida por el emisor no estoy seguro deseo saber mas con tu ayuda y si lleva resistencias etc... Gracias.

Miguel Angel Valencia
Tecnologo en mecatronica antonio jos&e...
Escrito por Miguel Angel Valencia
el 15/06/2010

Hola mi hermano marcelo , necesito un favor grande, lo que pasa es que no me acuerdo como darle la suficiente fuerza o corriente a un motor de 5v, es que te comento tengo un pic que por un puerto le tengo habilitado un pin para ese motor y me lo mueve muy lento y con la carga no es suficiente..... Le hago pruebas con la fuente de 5v y lo mueve magnifico el problema mio es que yo se que un transistor lo puedo hacer pero no me acuerdo solo me acuerdo que por la base entra la señal, y por el colector el voltaje de la fuente y la salida por el emisor no estoy seguro deseo saber mas con tu ayuda y si lleva resistencias etc... Gracias.