En este grupo En todos

Grupo de Viveros y reproducción de plantas



Alguna metodologia de rellenado de bolsas de vivero?

Benjamin
Ingenieria en ciencias forestales univ...
Escrito por Benjamin Pavlotzky
el 29/01/2010

Buenas, me he visto en la necesidad de rellenar aproximadamente 9000 bolsas de vivero, con fines de investigacion (mejoramiento genetico de Cedrela odorata). La tarea me tomaria casi un mes realizandola solo, trabajando 8 horas por dia y con el metodo normal (llenar una por una las bolsas), ademas de que seria horriblemente tedioso.

Existe algun metodo, maquina o aparato que pueda acelerar este proceso?


Agradezco cualquier idea de antemano


Arno Liebmann
Ingeniero agrónomo para cultivos tropi...
Escrito por Arno Liebmann
el 29/01/2010

Hola Benjamin.

El trabajo con bolsas plasticas requiere mucho tiempo y mucho dinero. La alternativa ideal es el uso de tubetes o mejor bandejas forestales como se recomienda en https://www.alecoconsult.com/index. Php? Id=bandejas Dentro de 5 minutos llena aprox 10 bandejas a 50 aveolos (total de aprox. 500 aveolos) con substrato!

Que tipo de substrato esta usando para llenar las bolsas?

Cordial saludo, Arno


Benjamin Pavlotzky
Ingenieria en ciencias forestales univ...
Escrito por Benjamin Pavlotzky
el 29/01/2010

Hola Arno,

El sustrato se compone de una mezcla de tierra, arena y lombricompost. La idea de los tubetes es buena, pero quizas no sea posible aplicarlo debido a que el arbol de cedro para esta investigacion debe alcanzar mas o menos un metro de altura y quizas no sea posible plantarlos en campo, por lo que la unica opcion en ese caso seria utilizar las bolsas.

Sin embargo esta la pequeña posibilidad de plantarlos en campo por lo que si podria ser bueno el metodo de los tubets. Yo se que estos son mucho mas eficientes en practicamente todos los aspectos, tambien luego de la etapa de vivero.

Saludos!

Arno Liebmann
Ingeniero agrónomo para cultivos tropi...
Escrito por Arno Liebmann
el 02/08/2011

Hola Benjamin, recien están saliendo los GERMITUBOS al mercado ( www.germitubo.com ) y junto con el uso del Substrato "Especial Café" logras llenar una enorme cantidad de Germitubos por día.

Saludos!

Jose Valentin Hurtado Muñoz
Ingeniero agrónomo. universidad nacion...
Escrito por Jose Valentin Hurtado Muñoz
el 03/08/2011

Benjamin: los rendimientos de llenado en bolsas tipo cítricos de 0. 45 metros de altura y con una capacidad de sustrato (suelo orgánico mas material orgánico compostado más cascarilla de arroz) de aproximadamente 5 kilos se encuentra entre 800 a 1. 000 bolsas por jornal. Quiero aclararle que estoy hablando de la labor de llenado de bolsas. En un vivero hay otras labores como son: preparación del sustrato, traslado de bolsas, apilado y protección ( cercado, colocación de polisombra, sistema de riego, drenajes, etc. Existen varios procedimientos para el llenado rápido de las bolsas: uso de "una cuchara" hecha en tubo PVC de 5 pulgadas de díametro o en su defecto uso de una tolva (caneca plástica) con una salida regulable (embudo) entre 4 a 5 pulgadas de ancho. En los viveros esta labor se hace mediante un contrato con personas expertas en el oficio.

Arno Liebmann
Ingeniero agrónomo para cultivos tropi...
Escrito por Arno Liebmann
el 03/08/2011

Estimado José Valentin,


Sabemos todos que la práctica de "Germinadores" con arena de rio y el trasplante a las bolsas llenado con compuestos naturales es una tecnología prehistorica que requiere mucho terreno, mucho tiempo, es muy costosa y finalmente, el transporte al campo definitivo es complicado y costoso.
La Nueva Tecnología, usando el Germitubo en combinación con el Substrato "Especial Café", permite el llenado de aprox.1. 000 Germitubos en menos que una hora... Peso de cada Germitubo con substrato: aprox. 0,4 kg....

Saludos.

Arno Liebmann
Ingeniero agrónomo para cultivos tropi...
Escrito por Arno Liebmann
el 03/08/2011

Estimado José Valentin,


Sabemos todos que la práctica commún que también usted recomienda es realmente "prehistorica", se requiere mucho terreno para ubicar los germinadores y bolsas, se requiere mucha mano de obra, muchíssimo tiempo, es muy costoso, especialmente el transporte de las bolsas pesadas desde el vivero hasta el campo definitivo.
Por medio de la Nueva Tecnología, usando los Germitubos o bandejas especiales en combinación con el substrato "Especial Café" se puede llenar aprox.1. 000 Germitubos en una hora, lo cual pesa con substrato incluido aprox. 0,3 kg.....

Gracias y saludos.

Dionisio Fierro
Experiencia en varios campos cursos li...
Escrito por Dionisio Fierro
el 09/08/2011

No se puede desconocer que el sistema de germitubos es muy buena,pero talvez para viveros donde se producen plantas ornamentales,donde el cliente llega y simplemente se la entregan dentro de una bolsa para llevarla a casa,parque, etc. ,pero para viveros forestales que generalmente estan situados en parte montañosa,donde el transporte muchas veces no se puede en vehiculo,no se puede sembrar de inmediato en sitio final este sistema de germitubo no llena todas las expectativas ni aun trabajando en el mismo sitio. En cuanto al llenado de la bolsa como lo dije antes no se necesita bolsas de gran tamaño para llevar un buen arbol a siembra,es por esto que el costo de la llenada es minimo. En cuanto al sustrato,existe formas de combinar algunos materiales de la region para sacar buena produccion de arboles con todas las caracteristicas de excelencia. En cuanto a la pregunta del señor Benjamin tengo para decirle que para sacar un arbol de cedro de 1 m. De altura es suficiente una bolsa de 17 cms de altura por 8cms de ancho sin llegar a poda radicular y en caso de presentarse seria muy leve cosa que no lo afectaria.

Arno Liebmann
Ingeniero agrónomo para cultivos tropi...
Escrito por Arno Liebmann
el 11/08/2011

Tengo una pregunta: Quien dice que en vivero tenemos producir plantas de 1 m de altura? Que se necesita producir en vivero son raíces, raíces sanas dentro de un medio inerte para que la planta luego se puede adaptar rápidamente y sin estrés a la condiciones en campo. Muy importante también es la relación dentre masa radicular y follaje. Un desequilibrio total se presenta con un cedro de 1 m de altura en un envase de 1. 088 cm3, un poco mas que 1 ltr. De volúmen, especialmente con esas mezclas caseras desuniformes y con materiales que no garanticen una estabilidad de la estructura - la compactación NO permite un buen desarrollo radicular!

Charles Alexander Guillen
Barinas, Venezuela
Escrito por Charles Alexander Guillen
el 10/10/2011

Saludos señores, interesante debate el que llevaron. Quiero preguntarle a Benjamin ¿Como resolvio lo del llenado de bolsas tan tedioso?