Buenos muchachos, si alguien tiene alguna idea para desodorizar Kerosene que no sea por ningun tipo de destilacion ni energico ataque destructivo (como ser sulfocromico)
Les comento para los que estenn buscando lo mismo y no se maten haciendo puevas al divino boton.
Resultados sin logros.
- Carbon activado
- Harina de hueso
- Tierra de diatomea
- Bentonitas activadas
- SIlica gel Activada y KDF
- MIKB
- Clorofila A
- Clorofila B
- Clorofila C (c1 y c2, presente en las diatomeas)
(con el KDF intente aprovechar la redox que se produce para debilitar el compuesto organico que le da el olor, aplicando un pequeño voltage en corriente continua, al princio parecia dar resultado, pero termino en FALLA)
Bueno foristas como quien dice una mano lava la otra.
Alguien sabe como desodorizar el Kerosene

Hay un metodo para desodorizar alcohol que es con hipoclorito de sodio (cloro, lavandina, lejia etc) y luego carbon activado para eliminar el exceso de cloro. Habria que probarlo.
Si lo pruebas espero tus resultados
Todavia tengo armado el super filtro de placas, bien casero obvio. Una consulta le saca olores raros o le quita el olor a alcohol?
Esta semana va la prueva y mis resultados, si llega a ser negativo lo agrego a la lista y si da positivo te mando un wisky, jaja. Gracias por el aporte
Deseo saber como te fue , si lograste quitar el olor al kerosene
Todavia no realice el ensayo, calculo que lo hare el fin de semana con mas tiempo.
Hola Jeremias, solo tiene que usar un producto que se llama MIBK se usa para desodorisar el kerosene y hacer trementina.
Prueba jeremias y nos cuentas... Realmente la respues ta me sorprendio por lo simple...... Estuve consultando patentes y era mas dificil que encontrarse con Naomi Russell
MIKB no seria el metil isobutil cetona? Pero me quedaria con olor a cetona? Voy a comprarlo, Para los que esten en argentina, el MIKB esta reglado como Precursor por lo que ne necesitara SEDRONAR para conseguirlo.
Gracias por el dato Joaquin.
Por lo mismo estoy sorprendido, el que una cetona sirva para desodorizar kerone..... En mis diasas dilentantes pensaria usar clorofila como desodorizante, pero una cetona.... Jamas!
Francisco ¿La clorofila no se utiliza como desodorizante por su poder bactericida?
No necesariamente... Tambien produce desodrizacion al asociarse a puentes de azufre
Interesante. Voy a probar realizando extractos de clorofilas A, B, C1, C2 y D. Y a probar, recien vi las moleculas y si ad resultado a lo unico que temo es a la cantidad necesaria. Buen dato.
Gracias.
A veces las buenas ideas resultan ser poco practicas
Pero dan indicios para saber que es lo que actua sobre que. Que parte puede ser sintetizada o concentrada para lograr el cometido. A demas la practicidad es lo ultimo que se desarrolla en un proyecto. Vos lo debes saber.
Sin duda que lo se..... Y asi opero generalmente, el papel se como todo en un principio
Bueno he realizado algunos ensayos.
Con MIKB, el resultado era de esperarse, se produce un enmascaramiento del olor del kerosene, este recupera el olor aproximadamente a los 5 Hs, calculo que por la evaporacion de la misma. No se presentan reacciones visibles. El producto se realizo hasta un valor rentable. 27% de MIKB, este valos en umbral en Argentina, al 27% seria el costo al cual se consigue el VARSOL.
Con clorofilas, he ensayado con clorofila, a, b y c (esta esta presente en las diatomeas, aprendido hace poco, y anteriormente he realizado evaluaciones con tierra de diatomea),
Las clorofilas a y b, he realizado un extracto con alcohol (maseracion), luego purificado un poco con destilacion a reflujo para finalizar concentrandolo por evaporacion.
Las clorofilas obtenidas son de pasturas y algas verdes, respectivamente.
No presentan reaccion aparente, se provoca una disminucion del olor por un periodo corto de tiempo (olor caracteristico clorofila). El producto final presenta un color verdoso, remobible filtrando con bentonita y harina de hueso..
En ninguno de los casos he obtenido resultados sastifactorios.
Respecto a la clorofila D esta presente en algas rojas y todavia no he podido obtenerla. Seguire ensayando y posteando resultados.
Un abrazo.
Gracias por los datos, aunque como te señalaba en post anteriores no imaginaba ni en sueños el uso de cetona y la clorofila era una alternativa la cual experimentalmente has desvirtuado....... Felicitaciones
Buenas,...!
Mi abuelta, solucionaba el problema adicionando bolitas de Naftalina al deposito.
El querozeno desodorizado que se halla en el mercado por estos lares, podria considerarse enmascarado.
Les envio mi abrazo, raulDC.
Bueno el dato raul, talvez deberiamos buscar enmascarantes en vez de desodorizarlo. No seria el cometido, pero si una solucion temporal.
Un abrazo
Si es por eso le agregas directamente ortodiclorobenceno, pero te condenas a solo un par de aplicaciones