Hola a todos/as.
No os ha pasado que os habéis comprado unas gafas nuevas o las que tengáis y se tienen que ajustar porque apretan, hacen daño, se mueven, etc.?
Cómo se tendrían que ajustar las monturas?
Mejor sería sin tocar nada, ni patillas, varillas,... Al comprarlas?
Es mejor dejar la parte final de las patillas (la que toca a la nuca) rectas ó con curva para evitar que la gafa se "mueva" hacia delante ya sea al andar, masticar o incluso estando quieto?
Si se "mueve" la gafa, por qué puede ser?
Las varillas, mejor rectas o también con curva para no tocar la cara?
A veces, contra más se ajustan las gafas, no hay manera que queden bien ó como al principio.
Por qué cuando se compran gafas no se miran detalles como el tamaño de la lente, puente nasal y tamaño de varilla para cada graduación, tipo de cara, comodidad?
Saludos,
Antonio
Ajuste de monturas

Hola Todi,
Todos esos ajustes debe hacerlos el óptico cuando te entrega la gafa. Es posible que al principio te la encuentres cómodas y tengas que volver a tu óptico a que te las retoque y ajuste hasta que te encajen perfectamente y te las encuentres cómodas.
Y, un buen profesional sí que valorará el tamaño de la lente, puente y tamaño de varillas cuando está recomendando una gafa a un cliente, así como asesorarle de cual es la más recomendable para él bien por graduación, tipo de cristal, peso,....
Saludos,

Me gustaría saber cuáles son los ajustes que se suelen hacer para evitar que se caiga hacia abajo una gafa, porque me han hecho de todo, cerrrar más la parte final de las varillas formando un ángulo de 90º, curveando las varillas para que no toquen con la cara, poniendo unas plaquetas de silicona pegadas en el puente,...
Total, la gafa queda deformada.
Es posible dejarla con algún aparato, como si saliera de fábrica para volver a adaptarla?
Esos ajustes de calentarla con arena y con la mano moldearla, no acaban de funcionar.
Muchas gracias,
Antonio
Hola Todi,
No, no hay ningún aparato para devolver la montura a sus ajustes "de fábrica".
Y el hornillo de arena funciona de maravilla en su cometido, otra cosa son las manos de quien ajuste las gafas....
Entiendo que tu montura es de pasta, ¿No?. ¿Se ajusta el puente perfectamente a la nariz? ¿Qué tipo de lentes llevas, minerales u orgánicos? ¿Qué graduación (por el peso)?
Saludos,
Joan Perez
Optico-Optometrista
www.optiunion.es

Saludos
Pues Todi, siento decirte que no hay ninguna plantilla ni mecanismo capaz de devolver la montura a su estado original. Solo la pericia del óptico (o quien te lo esté haciendo) o como última instancia cambiar la montura por otra igual pero nueva (o incluso si es factible cambiarla por otro modelo que sí que se te ajuste al puente de la nariz).
El problema que quizás te encuentres es que al tener cristales minerales pesan y la montura resbala por la nariz, ¿Verdad? Y si te las ajustan de las varillas (que es la única forma de sujetarlas si no se te aguantan en la nariz) posiblemente te hagan daño.

la montura resbala por la nariz, la parte final de las varillas se levanta y tengo que estar con el dedo subiendo las gafas continuamente.
Por eso me he hecho unas nuevas gafas (escribí un hilo con problemas con lentes asféricas, que respondiste) ya que no me siento cómodo con las de pasta.
Con todas la monturas de pasta pasaría lo mismo con lentes minerales por el peso ó el problema está en que al tener mucho puente en la nariz, no asienta bien?
Saludos
Te entiendo perfectamente. La gafa al no asentar bien en la nariz, y debido al peso de las lentes, hace palanca en las orejas y se levantan las varillas, siendo prácticamente imposible mantenerlas quietas en su sitio, ¿Verdad?
Soluciones:
- disminuir el peso de los cristales, o sea poner lentes orgánicas
- encontrar una montura de pasta que se ajuste perfectamente a la forma de tu nariz
Con las monturas metálicas el problema que tendríamos es que el peso haría marcar considerablemente las plaquetas en la nariz, llegando a ser bastante molestas. Esto también se evitaría con lentes orgánicas.
Saludos,

Antonio
No hay nada para medir el ancho de la nariz. Hay que probar la montura y valorar el ajuste, tanto objetivo (lo ve el que te la está probando) como subjetivo (el propio usuario que se la está poniendo).
En cuanto a las medidas, 53 es la anchura del calibre de la montura que no es lo mismo que el 75 que debe ser el diámetro bruto de la lente utilizada antes de ser biselada.
Saludos,

Supongo que también influirá la forma de la lente.
No Todi, en caso de miopías es indiferente el diámetro bruto de la lente. Una vez recortada a a quedar exactamente igual. En hipermetropías sí que influye el diámetro bruto para el resultado final (espesor central de la lente) una vez biselada.
Sí que influye en cambio la forma de la lente (vamos de la montura). Cuanto mayor sea ésta, más grueso quedará el cristal en el borde más alejado del centro (del centro óptico, no del geométrico, pues la lente la centramos en la posición de la pupila respecto la montura, que no suele coincidir con el centro geométrico de la montura). Por eso en los miopes, la zona que queda siempre más gruesa es la temporal (la contraria de la nasal).

una pregunta, estoy viendo muchas monturas que tienen las varillas de atrás muy rectas, parecidas a las gafas de sol.
Esto es bueno para evitar que la gafa caiga hacia delante, en el caso que el puente encaje bien en la nariz?
Si las varillas se curvan mucho, qué efecto se consigue, que quede la gafa más sujeta?
Saludos,
Antonio
Hola Todi,
Para una mejor sujeción de la gafa a la cara lo mejor es que las varillas vayan curvadas. Las que son rectas aguantan por presión (contra la cabeza), por lo que una de dos o no sujetan mucho (van bien si los cristales y montura son ligeritos y no pesan mucho) o hay que apretarlas mucho y pueden llegar a marcarse.
La curvatura de la varilla no tiene que ser mucha ni poca, sinó la justa y adecuada para cada "oreja" y habitualmente diferente una de otra (pues no somos simétricos).
Un saludo,
Hola Joan:
Recientemente me compre unas gafas de sol en una optica de Madrid durante un viaje. Yo vivo en Asturias y como
No se cuando volvere a Madrid me gustaria saber si me las podrian ajustar aqui o si ya no tiene remedio. El problema es
Que me quedan mal en el puente de la nariz, sin descansar completamente en el mismo. No me habia pasado con ninguna
Gafa esto (mi nariz es de lo mas normal en tamaño) y puede que sepas como arreglarlo y aconsejarme.
Las gafas son concretamente unas Ray-ban aviator RB 3025 largue metal (por si te vale de algo).
Es para mi importante esto ya que siempre me gustaron y se me fastidio un poco la ilusion de comprarlas porque no
Quedan ajustadas como deberian.
Muchas gracias y un abrazo.
Hola Hugo,
En cualquier óptica te la ajustarán.
La large metal tiene plaquetas y no hay problemas en adaptarlas a tu nariz.
Un saludo,
Joan
Hola joan.
Tengo un problemilla con las gafas. Me las acabo de comprar,son graduadas y de montura al aire. El problema esta en que me rozan las pestañas con el cristal y es un poco incomodo,nose si tiene solucion. Gracias
Hola Jose,
Suele solucionarse ajustando las plaquetas.
Acude donde las compraste pues la manipulación de las gafas al aire es "delicadilla".
Un saludo,
Joan Pérez
Hola a todos, el sábado me dieron gafas nuevas progresivas, aunque ya las he usado, con estas no me acostumbro, estoy haciendo varias pruebas con ellas y he llegado a la conclusión que ( ó están mal los centros, o no están bien ajustadas) para yo ver bien, tengo que tenerlas levantadas de las orejas como un dedo, si no, veo borroso por los centros, voy a ir ahora a mi optica, que me aconsejais que he de decirles, siento que no tenga solución y me quieran liar, y como siempre me digan que es cuestión de dias, no lo creo así, porque las anteriores me acostumbré el mismo dia.
Muchas gracias de antemano, Lola.
Hola Lola,
Mi consejo es que les expliques tus problemas de visión y ajuste de la montura tal como lo has hecho en este foro. Yo te he entendido perfectamente. En la óptica donde las has adquirido debieran hacerlo también y buscar a solución más adecuada.
Un saludo,
Joan Pérez
Óptico-Optometrista