En este grupo En todos

Foro de Mecánica del automóvil



Agua dentro de motor

Escrito por Pablo
el 01/03/2007
Tengo un Peugeot 405 Turbo Diesel, el otro dia llovio como nunca y en una esquina se me subio agua por arriba del capot. No se paro el motor, lo mantenia bien acelerado depues empezo a corcobear y salia como un vapor de agua anormal por el escape y humo del motor que seria el agua q se estaba evaporando por el calor del motor. Le entro agua al motor o que?. Mi pregunta es que tengo que hacer en estos casos? Lo dejo prendido para q se seque lo apago, como es bien el tema? Gracias saludos
Ramon Diaz
Vizcaya, España
Escrito por Ramon Diaz
el 01/03/2007

Buenas tardes Pablo, el enunciado de tu mensaje en principio me ha asustado, (Agua dentro del motor), jejejej. 

Menos mal que solo era el enunciado, para que tengas agua dentro del motor el sitio por donde puede entrar es por la admisión, filtro de aire,

Hasta hace unos años los motores diesel se petroleaban con manguera de agua a presión, y acto seguido se arrancaban sin secarlos.

Ahora el tema es más complicado, los cambios bruscos de temperatura de calor a frío, pueden averiar más de un sensor, así como la humedad comunicar cables de información. Y centralitas, que quieres que te diga posiblemente acertaste al no parar el motor. Pero ojo si el nivel de agua llega a la toma de aire de la admisión, R.I.P.   tendrías que romper la hucha,  sacar los ahorros y comprar un motor nuevo.

Recuerdo un caso, en esta zona la lluvia es muy normal, y tenía un cliente con una furgoneta Ebro 108, (hace muchos años), se encontró con un charco grande y como los turismos (Seat 1500 diésel) pasaban con la rueda casi cubierta, sin ningún problema  el se decidió a pasar, PERO, su furgoneta tenia la toma de aire del filtro como a 30cm del suelo, y le entro agua al motor, tuvieron que sacarlo del charco remolcado.

Buenos son historias, un saludo, AGUR

Escrito por Ramón
el 18/03/2007

             Saludos:

Soy de valencia y aquí la entrada de agua por la admisión es casi siempre, Muchas arriadas.

Yo para curarme en salud miraría el filtro de aire lo notaras si se ha mojado y por lo que dices algo de agua entró. Se suelen doblar las bielas si entra mucha.

  De todas formas no esta de más que aflojes los inyectores y lo hagas rodar con el motor de arranque que si tiene agua por hay saldrá

Escrito por Robert Lopes
el 21/10/2007
Tengo una pregunta, tengo un ibiza a diesel, lo pase por un charco, se m apago le entro agua por el motor, hacia para prender cuado estaba cerca de esto, set tranco el motor. Que paso? Como soluciono este problema?
Pedro
Argentina
Escrito por Pedro
el 22/10/2007

La otra noche pase x una calle cn unos 20 o 30 cm de agua, casi llegando al final se paro el auto... Trate de volverlo a arrancar y muerto... Lo empujamos 3 veces y nada... Le hicimos puente y tmp.... Ahora lo lleve al mecanico y me dijo que tenia agua en el motor... Creo q se rompio bastante.... Q me keda hacer? Me conviene vender el auto?..

Atte.. Muchas gracias..!

Pedro
Argentina
Escrito por Pedro
el 22/10/2007

En realidad el agua no paso el borde de la puerta! Seria entre 15 y 20 cm! Si alguien me puede ayudar


Pablo Cac
Santiago, Chile
Escrito por Pablo Cac
el 28/11/2007
Hace unos dias saque el colector de admision de mi auto para pulirlo estuve como 2 dias puliendolo cuando coloque el colector tuve que colocar una empaquetadura nueva, luego fui a probar por si hubo algun cambio, realmente si, hubo un gran cambio quedaba pegado patinando, pero llego un momeno  en q c lleno de humo, y fue por que se revento la empaquetadura del colector empezo a entrar agua al motor y yo no me daba cuenta, mi pregunta es q por el respiradero del motor me salio un chorron de aceite, que creen uds se habran quebrado los anillos? Si el motor de mi tiburon anda parejito. Por fa ayudenme
Escrito por Maria
el 21/04/2008

Mi problema es que reposte en una gasolinera en la que el deposito habia sufrido una filtracion de agua y ocho motos y tres coches nos quedamos tirados alli... La papeleta fue tremenda... Pero al caso. Yo no me imaginaba que hubiera sido de eso por que me marcaba fallo de la bateria, intentamos arrancarlo un par de veces pero al ver que a la gente se les "morian! " los vehiculos no insistimos mas.

Que le ha podido pasar al coche? Aunque el seguro de la gasolinera me lo arregla, quisiera saber si es muy grave

Mil gracias!

Matias Aravena
Santa Fe, Argentina
Escrito por Matias Aravena
el 10/05/2008

El problema es el siguiente, todos sabemos que el motor diesel ase la combustión sin necesidad de una chispa, esto se produce por la execiba compresión que ase que los gases alcancen tan elevada temperatura y de este modo realiza la explosión, al entrar agua se reduce el espacio dentro del cilindro, y cuando el embolo (pistón) comprime, la compresión es tan elevada que incluso a veces no permite terminar el ciclo de recorrido del motor, esto ase que se trabe bruscamente torciendo la o las bielas, y asta podemos dañar la tapa.

Es un 80% seguro que si nos entra agua en el motor diesel torzamos bielas, por eso es recomendable que si se nos para el motor no insistamos en tratar de arrancarlo, por que ya con bielas torcidas, podemos agravar la situación asiendo que las bielas se tuerzan mas todavía y lleguen a tocar la camisa, en este caso también abría que encamisar o rectificar.

Espero les sirva....

Lut
Buenos Aires, Argent...
Escrito por Lut
el 09/03/2009

Hola a todos, estoy muy preocupada porque el otro día hubo una tormenta muy fuerte y me metí en una calle con agua. Tengo un auto diesel (Proton 420 mod 99) y se paró. Lo arranqué y seguí. Anduvo bien hasta que a los 15 días de eso hubo otra tormenta y agarré un charco chiquito y se paró otra vez. Cuando lo volví a arrancar empezó a largar mucho humo por el escape. No tenia idea de que no habia que arrancarlo otra vez. Al otro día de eso cuando lo arranqué en frio se paró, volvi a arrancar y empezó con el humo otra vez.... De color blanco/gris. Lo llevé a dos mecánicos. Sin abrir el motor, uno me dice que es una válvula rota y que no levanta la tapa de un cilindro, que hay q rectificarlo. El otro mecánico dice que debe ser que se dobló una biela.... Son cosas distintas? Sale muy caro el arreglo? Será eso...? Quiere decir que el auto se "fundio"? Mientras tanto no lo uso por las dudas.... Muchas gracias por sus comentarios!

Rs4
Barcelona, España
Escrito por Rs4
el 31/08/2009

Cuando un motor aspira agua por la admisión, casi siempre por "culpa" de un charco, lo que sucede es que el cilindro o cilindros que están en fase de compresión, al tener las válvulas de admisión y escape cerradas y subir el pistón, no puede llegar a comprimir el agua que hay dentro del cilindro, con lo que al seguir subiendo el pistón, llega un momento que no puede comprimir el agua que ha entrado en el interior y dobla la válvula. Imaginate que coges una jeringa (de las de la farmacia) la llenas de agua y después le tapas la punta con algo que no pueda salirse facilmente, como por ejemplo un tornillo roscado en el agujero de la misma; entonces comprimes el agua y llegara un momento que, o doblas el émbolo o la jeringa revienta. Pues lo mismo pasa en el motor, con la particularidad de que lo que suele doblarse es la biela. El humo: consecuencia de una mala combustión en el/los cilindros afectados como consecuencia de la falta de compresión existente al estar doblada la biela. La reparación: muy cara. La solución: no meter el coche en más charcos.

Hidrohibrid.com
Barcelona, España
Escrito por Hidrohibrid.com
el 24/09/2009

Hola solo se estropea el motor si le entra agua achorro osea gran cantidad. Hidrohibrid. Com patente de jordi freixas
el agua inyectada es descalsificada y pasa primero por un predisociador osea que entra aguapor la admision con miliburbujas de hidrogeno. Por compresion y temoeratura sedisocia y se combierten en tres molecula s dos de hidrogeno
y una de oxigeno el oxigeno es como un pequeno turbo y las dos de hidrogeno que son 2. 8 mas potentes
que la gasolina o diesel queman todos los residuos que antes salian por el escape contaminacion
al tener una combustion plena casi no sale nada por el escape gasolina 0. Co y 22% ahorro
gasoil o. 6 co 75% menos de lo normal y 17% ahorro ce combustible.
claro estodo un sistema electronico que recibe infomacion de consumos y dosifica las miligotas de
agua predisociada atrabes de una bomba de dialisis y un difusor todo con controles siendo imposible
por completo una sobre dosificacion hidrohibrid. Com abalado ante notario y con garanti
ay quien dice que es demasiado bonito para ser cierto. Yo ledigo que el agua es 2. 8 mas potente
en energia que la gasolina solo falta saber loque sabe hidrohibrid. Com lagota ecologica

Manuth Garcia
Castellón, España
Escrito por Manuth Garcia
el 01/10/2009

Saludos! Tengo un ford mondeo tdci del año 2001 y ayer x culpa de las riadas q hubo se me quedo atascado en las aguas
hoy he llamado al taller y me ha dicho q tiene agua en el motor y q van a extraerla toda a ver si arrancar
me va a salir cara la averia?
se hacen cargo el seguro si lo tengo a todo riesgo?
he presentado el parte de daños en el consorcio pero no me dan garantias de arreglo... Es eso viable?
Ya me comentais
estoy desesperado

Ivan Degel
Carabobo, Venezuela
Escrito por Ivan Degel
el 20/10/2009

Tengo un chevette del 83, el aceite del motor tiene agua y cuando le doy admision la bomba sube ese aceite con agua. Como hago para lavarlo?

Manuth Garcia
Castellón, España
Escrito por Manuth Garcia
el 24/10/2009

Lo mejor q puedes hacer es no encender el motor bajo ningun concepto ya q tendras agua en el conducto de respiracion y en los demas filtros
hay q limpiar de agua todo (filtros, conductos y demas) y luego una vez seco rezar q no tengas las bielas dobladas pa eso habra q meter el compresor pa hacer una diagnosis aproximada
si una vez seco de agua el coche y encender y comprobar q te sale humo blanco x escape y notas un traqueteo el motor,amigo mio tienes las bielas dobladas y el arreglo se te puede poner x las nubes...

Consejo: Secar todo el coche una vez secado meterle una carga de bateria y rezar, rezar muxo pa q no sea problemas de bielas ya q si encendeste el motor con toda esa agua probablemente te haya entrado en el motor

Escrito por Elisa Elena Valdes Reyes
el 30/11/2009

Hola Mi nombre es Elena y acabo de ver como le echaban petroleo mezclado con agua a un tractor, mi pregunta es que daños le ocasionara esta maniobra al motor, o cual es el primer sintoma que se vera en este tractor?.

Gracias

Atenta a los comentarios

Elena

Miguel Angel Heim - Holmgren.
Buenos Aires, Argent...
Escrito por Miguel Angel Heim - Holmgren.
el 30/11/2009

Hola Elena.
El agua en el gasoil perjudica notablemente a muy corto plazo ocasionando graves averias en el motor, la pregunta es... Fue realizado adrede?.
Salu2.

Manuth Garcia
Castellón, España
Escrito por Manuth Garcia
el 01/12/2009

Elisa lo q me comentas suena a q alguien le metio agua intencionadamente con el fin de fastidiar al propietario de ese tractor
esta claro q si han mezclado agua con el lubricante los daños sera tremendos desde bielas de motor, carburacion y demas
los primeros sintomas sera:
*desaceleracion del motor y del caballaje
*poco tiro (o fuerza)
*humo blanco x el escape
*traqueteo del motor
*mal olor debido a la mala combustion

Francis Fajardo
Distrito Nacional, R...
Escrito por Francis Fajardo
el 08/12/2009

Saludos. Yo entre mi carro en un charco bien hondo y largo y este no se apago. Quisiera saber si tendre algunas complicaciones luego. Gracias

Miguel Angel Heim - Holmgren.
Buenos Aires, Argent...
Escrito por Miguel Angel Heim - Holmgren.
el 09/12/2009

Hola Francis.

Ante la duda solo verifica el interior del filtro de aire, la presencia de agua dependiendo de su cantidad indicara la posibilidad de entrada del liquido a las camaras de combustion, pero esta situacion se manifiesta casi de manera inmediata, en humo blanco, falla, etc.

De cualquier modo es conveniente evitar que el agua u oleaje no alcance nunca la toma de aire del filtro ubicada en la zona delantera por debajo del capot.

Salu2.