En este grupo En todos

Grupo de Viveros y reproducción de plantas



Agricultura orgánica y convencional

Emilio
Ingenieria en sistemas de producción a...
Escrito por Emilio Molina Rodríguez
el 24/06/2009 | Nivel Medio

Hace mucho tiempo cuando estudiaba, vi clases de química orgánica y clases de química inorgánica. No recuerdo mucho de esas clases. Por ello pregunto si: ¿Los productos que se utilizan en la agricultura convencional son de origen inorgánico, como es el caso del glifosato, malation, paraquat, counter, round up, completo, 18-46-0, 20-20-0, etc? ¿En cambio los productos que se usan en agricultura orgánica son de origen orgánico, como es el caso del biofertlizante, lombrihumus, bauverua bassiana, cal, sulfocálcico? ¿Por qué unos se llaman orgánicos y otros se llaman agroquímicos o inorgánicos?

Jorge Temoche Wong
Ciencias agropecuarias instituto super...
Escrito por Jorge Temoche Wong
el 02/07/2009 | Nivel Medio

Organicos, son los que se obtienen a partir de la descomposición de un organismo muerto, como los animales, las plantas, hongos y otros microorganismos, y cuyos compuestos se producen naturalmente.
Inorgánico, son las sustancias sintetizadas a partir de cuerpos minerales inertes, como los fosfatos, cloruros, azufre; que se encuentran en la naturaleza, formamdo parte del suelo, rocas, cristales, agua, etc, y que pueden ser combinadas, para formar compuestos. Como la urea, por ejemplo.

Emilio Molina Rodríguez
Ingenieria en sistemas de producción a...
Escrito por Emilio Molina Rodríguez
el 03/07/2009 | Nivel Medio

Gracias por su respuesta, pero a que se refiere cuando dice que "sustancias sintetizadas", que es eso de "sintetisadas"