En este grupo En todos

Grupo de Lubricación y análisis de fluidos



aceite 15W-40 in sistema hidráulico

ivan
Sao Paulo, Brasil
Escrito por Ivan Rup
el 06/02/2010

Buenas, jo no escrevo mui bien in castelhano mas compreendo. Os senores tienem alguma experiencia en usar aceites SAE 15W-40 in sistemas hidraulicos de equipos off-road? Tienem lo mesmo grado ISO mas en situaciones adversas como tamano del reservatorio, IV, detergente, etc.

Gracias

ramiro
Escrito por ramiro
el 16/02/2010

En vista que Ivan quiere una respuesta después de quince dias quiero anotar concretamente lo siguiente:Los aceites para motor de combustión interna se usan en sistemas hidráulicos sobrecargados,es decir cuando las condiciones son muy exigentes,fuertes cargas,contaminantes como silicio(polvo),ya que estos poseen aditivos antidesgaste adecuados en buena proporción,la diferencia con los hidráulicos minerales es su precio,si el sistema no lo exige no deben usarse. Si las condiciones de temperatura,oxidación,corrosión son altas deben usarse un sintético puro,aún mas costoso,utilizados por ejemplo en aviación ante los cambios de temperatura acentuados tierra-aire,lo otro es que el sistema tenga riesgo de incendio y se deben usar o un sintético con alto punto de inflamación o una emulsión agua aceite. Los detergentes pueden afectar los aditivos antiespumante que requieren los aceites hidráulicos, en este caso si los sistemas son muy precisos tiene mucha mas relevancia un aceite con buena aditivación antiespumante ,que la detergencia que es fundamental en los de motor para neutralizar ácidos y proporcionar limpieza.. No mezclar nunca un industrial con un aceite de motor aconsejan algunos por la incompatibilidad de aditivos. Por último le demulsibilidad en un hidráulico puede ser mas importante que la detergencia,los aceites industriales hidráulicos poseen aditivos demulsificantes. Saludos.

Jose Morales
Prevencion de riesgos del trabajo/inco...
Escrito por Jose Morales
el 29/03/2010

Si lo he husado en su defecto por estar a mucha distancia de la ciudad,(trabajo en obras viales ) hasta en convertidores da buen resultado,ya que el 15w40 es antihespumante,y la calidad antifriccion es mejorque la del hidraulico,es mas caro pero no hay diferencia.
mi experiencia ve que no se rompe nada y convertidores gastados responden mejor,(no me pregunten porque)

Ivan Rup
Sao Paulo, Brasil
Escrito por Ivan Rup
el 29/03/2010

Obigado Ramiro e José Morales. Las caracteristicas de un ISO 100 e 15W-40 se diferencian en los pacotes aditivos pero como Ramiro argumentou, tiemos que ter cuidado com contaminantes extras como polvo (silica/Calcio) que atua como espumante, água que nos és bueno en lubricantes de alto VI (polímeros).
José, gracias por tu ajuda. Caso el custo aumente los beneficios, és muy buena ideia.

Juan Perez
Cajamarca, Perú
Escrito por Juan Perez
el 12/04/2010

Mi primera impresion seria que tiene una viscosidad demasiado alta, aunque hay algunos sistemas que trabajan bien con lubricantes ISO 100. En primera instancia , hasta no tener todos los detalles de equipo capacidad, condiciones ambientales y de operacion, es la utilizacion de un hidraulico ISO 68, sin embargo yo trato de respetar de manera priorirtaria, la recomendacion del fabricante del equipo.

Antonio D´agostini
Ingenierías mecanica universidade de m...
Escrito por Antonio D´agostini
el 17/04/2010

Prezado Ivan.

A Caterpillar recomenda a viscosidade SAE 15W40 para temperaturas de trabalho de -15 a 50 graus centígrados. A alta carga de aditivo detergente dos óleos API CH-4 e CI-4, caso o depósito de óleo do sistema hidráulico seja contaminado com água, resultará em emulsão estável, pois os óleos de motores formam emulsão estável com a água, em contrário aos óleos hidráulicos que possuem a característica de demulsibidade com a água e quanto contaminados, após o equipamentos estar parado por algumas horas, podemos proceder a drenagem d´água do tanque hidráulico.
Att.
Antonio D´Agostini - São Paulo - S.P.

Luis Enrique
Escrito por Luis Enrique
el 24/05/2011

Estimado Ivan

El uso de aceite SAE-15w40 en sistemas hidraulicos de altas presiones o sobrecargados como bien dice Ramiro no es una practica comun, pero suele utilizarse en el caso de debastecimiento del aceite requerido para dicha operacion. Estoy deacuerdo con el comentario realizado por Juan, de que se debe seguir la recomendacion del fabricante. Caterpillar por ejemplo para los sistema hidraulicos exige un minimo de 900 PPM de Zinc (Zn) para aceites SAE-10w usados en sus equipos, respecto a la utilizacion de aceite motor SAE-15w40 en sus sistema hidraulicos, acepta el uso, ya que, dicho aceite cumple con el minimo requerido de (Zn) por CAT; recordar que el paquete de aditivos de un 15W40 en el elemento (Zn) es alrededor +/- 1300 PPM.

Por Ultimo, insisto que toda prueba de lubricante debe de estar sujeta segun la recomendacion del fabricante.

Saludos,

Luis Enrique.

Nelson Bejar
Ingeniería mecánica universidad nacion...
Escrito por Nelson Bejar
el 12/10/2011

Buenas, Comparto las opniones de todos los exponentes pero efectivamente el 15w40 tiene la particularidad de ser multiproposito, en algunas oportunidades he recomendado su uso y efectivamente iria por tema de costo aceite de motor es mas caro que un aceite hidraulico. Pero como dicen los expertos exponentes primero lo que recomienda el fabricante ya que talvez la composicion de un sello no sea compatible ahi si se daria un problema por mas que tengan la cantidad de zn y p que algunas fabricantes como caterpillar recomiendan recuerden que no todas las maquinas son de esta marca.
A demás que se debe tener en cuenta que la viscosidad es de acuerdo al medio ambiente de la zona de trabajo donde el degaste mayor se da en todo comienzo y el aceite de motor seria siempre cerca a un ISO 100 y en zonas de extremo frio tendrian que trabajar con ISO 46 0 32. Otra dato sería que cada vez los componentes son mas simetricos y necesitan menos luz o juego y lo que manda a trabajar con aceites delgados
A parte de la demulsibilidad es importante en el aceite hidraulico que los detergentes bien explicado por Ramiro.
Pero como dice Jose da resultados. Pero en convertidores si tomaria un poco mas de cuidado ya que deberian tener aditivos de EP ( en pequeñas cantidades que no afecten a Componentes de bronce produciendo el micro-fitin) y no AW y el aceite de motor no tiene EP y a demas de poseer mucho mas aditivo de mejoradores de friccion. En convertidores degastados logicamente si ya que si usas un SAE 30 mejor seria un SAE 15W40 solo por viscosidad para sellar y como tiene mayor IV el aceite se quemaria menos, meor oxidación

Escrito por Carlos Romero
el 17/06/2017

Cuál aceite puedo usar para un gato hidráulico

Luis Enrique
Escrito por Luis Enrique
el 26/06/2018

Estimado Carlos Romero

Tratare de responder a tu pregunta en base a lo que puedo percibir en tu pregunta, al parecer se trata de una aplicacion olehidraulica de accionamiento manual, en este caso tienes dos alternativas desde el punto de vista comercial o monetario, el primero es comprar un aceite para dicha aplicacion que lo puedes encontrar en tiendas especializadas o de venta de lubricantes para automoviles y el segundo caso es buscar remanentes de aceite que pudieras tener o que te puedan facilitar en algun taller mecanico, para este caso podrias utilizar un aceite monogrado SAE 20 ó SAE 30, tambien podrias utilizar aceite ATF pero este ultimo es demasiado caro y puede que no te lo faciliten, aunque por la poca cantidad pudieses tener suerte. Espero de haber sido de ayuda para tu inquietud... Espero me puedas responder para saber como te fue.

Saludos

Luis Enrique

Adm. Grupo Lubricacion y Analisis de Fluido.