En este grupo En todos

Foro de Psiquiatría



abilify??

Vicente
Castellón, España
Escrito por Vicente Tena
el 04/10/2007

Buenas, mi caso es el siguiente:

Hace aproximadamente un año fui al médico por problemas de depresión. Me mandaron al psiquiatra y éste me dijo que a parte de la depresión presentaba un patrón de distimia o un trastorno depresivo de la personalidad o no se que leches, además de ciertos problemas de fobia social, evitación o algo por el estilo. Después de 8 meses tomando antidepresivos(paroxetina) y haciendo terapia con un psicólogo y dado que no mostraba ninguna mejoría, decidí cambiar de psiquiatra. El caso es que me ha recetado abilify, aunque no me ha dicho exactamente para que sirve. Yo tenía entendido que este fármaco se usa para tratar la esquizofrenia y los trastornos esquizoafectivos y creo que no es mi caso.

Alguien sabe si abilify tiene otros usos a parte de estos?

Escrito por Arantxa
el 04/10/2007

Pero hace cosa de 7 años, fui al psiquiatra y tras estar tomando Rexer por depresión y que no funcionara, me recetó una dosis muy bajita de risperdal (que es un antipsicótico, como tb creo que el abilify lo es) sin cambiar el diagnóstico: es decir, él dijo que para nada era yo esquizofrénica. El risperdal me tranquilizó, pero hizo que en mi trabajo me descuidara bastante. Al tiempo cambió mi situación personal y lo dejé. Todo fue bien hasta mi primer parto..... Dos años después, pero esto es otra historia.

Supongo que a veces, a determinadas dosis, se puede recetar un antipsicótico por su poder relajante en caso de zyprexa o risperdal o.... No sé por qué en el caso del abilify.

Después, he tenido 2 brotes psicóticos en el puerperio de mis hijos.... Pero creo que esto no tiene que ver.

A mí, para la depresión me vino muy bien (o por lo menos es lo único que me hizo algo) el irenor.

Yo, si fuera tú, igual iría a pedir opinión incluso a otro psiquiatra antes de tomarlo.

Un saludo

Arantxa

Vicente Tena
Castellón, España
Escrito por Vicente Tena
el 04/10/2007
" Pero hace cosa de 7 años, fui al psiquiatra y tras estar tomando Rexer por depresión y que no funcionara, me recetó una dosis muy bajita de risperdal (que es un antipsicótico, como tb creo que el abilify lo es) sin cambiar el diagnóstico: es decir, él dijo que para nada era yo esquizofrénica. El risperdal me tranquilizó, pero hizo que en mi trabajo me descuidara bastante. Al tiempo cambió mi situación personal y lo dejé. Todo fue bien hasta mi primer parto..... Dos años después, pero esto es otra historia.
Supongo que a veces, a determinadas dosis, se puede recetar un antipsicótico por su poder relajante en caso de zyprexa o risperdal o.... No sé por qué en el caso del abilify.
Después, he tenido 2 brotes psicóticos en el puerperio de mis hijos.... Pero creo que esto no tiene que ver.
A mí, para la depresión me vino muy bien (o por lo menos es lo único que me hizo algo) el irenor.
Yo, si fuera tú, igual iría a pedir opinión incluso a otro psiquiatra antes de tomarlo.
Un saludo
Arantxa
"

por (Octubre 2007)

Muchas gracias, yo también creo que es mejor consultar con otro médico antes de empezar a meterme cosas raras.

Nani
Las Palmas, España
Escrito por Nani
el 12/10/2007
A mi en particular el abilify me ha ido bien tuve un brote psicotico y llevo tomandolo dos años el caso es que ahora tengo angustia y fobia social me da miedo enfrentarme a la gente en el plano laboral no se si el abilify que tomo me puede ayudar en esto saludos nani
Escrito por Arantxa
el 13/10/2007

A mi hermana le pasa lo mismo con el abilify, se agobia muchísimo con el trabajo y enfrentarse a los compañeros día a día. Su psiquiatra ahora le ha recetado esertia (antidepresivo con ansiolítico) y ya veremos cómo le va.

Un saludo

Arantxa

Mohamed
Girona, España
Escrito por Mohamed
el 20/11/2007
"Pero hace cosa de 7 años, fui al psiquiatra y tras estar tomando Rexer por depresión y que no funcionara, me recetó una dosis muy bajita de risperdal (que es un antipsicótico, como tb creo que el abilify lo es) sin cambiar el diagnóstico: es decir, él dijo que para nada era yo esquizofrénica. El risperdal me tranquilizó, pero hizo que en mi trabajo me descuidara bastante. Al tiempo cambió mi situación personal y lo dejé. Todo fue bien hasta mi primer parto..... Dos años después, pero esto es otra historia.
Supongo que a veces, a determinadas dosis, se puede recetar un antipsicótico por su poder relajante en caso de zyprexa o risperdal o.... No sé por qué en el caso del abilify.
Después, he tenido 2 brotes psicóticos en el puerperio de mis hijos.... Pero creo que esto no tiene que ver.
A mí, para la depresión me vino muy bien (o por lo menos es lo único que me hizo algo) el irenor.
Yo, si fuera tú, igual iría a pedir opinión incluso a otro psiquiatra antes de tomarlo.
Un saludo
Arantxa
"

por Arantxa (Octubre 2007)




Eri
Murcia, España
Escrito por Eri
el 20/12/2007
"a mi en particular el abilify me ha ido bien tuve un brote psicotico y llevo tomandolo dos años el caso es que ahora tengo angustia y fobia social me da miedo enfrentarme a la gente en el plano laboral no se si el abilify que tomo me puede ayudar en esto saludos nani "
por nani (Octubre 2007)

A mí me lo recetaron (10mg) hace poco, me produce ansiedad e inquietud. ¿Se mantienen estos efectos durante mucho tiempo?


Escrito por Katrina
el 20/01/2008

Yo tomo abilify 5mg. Sufro depresión mayor recurrente. Estoy ingresado tras un intento de suicidio, y a pesar de no sufrir "para nada" (según mis psiquiatras) ni psicosis ni esquizofrenia, me dan a diario 5 mg. De este medicamento. Te puedo explicar la diferencia, tal y como me lo han dicho: un antisicótico tomado en bajas dosis (en este caso no más de 5 mg. Al día) funciona como un equilibrante del ánimo (parecido al lamictal, igual te suena). No es un antidepresivo per se, es mas bien un ansiolítico para no darle demasiadas vueltas a la cabeza. A partir de 10 mg. Al día, ya empieza a funcionar como antisicótico, y se receta en esas cantidades para problemas psicóticos y esquizofrénicos.

 (Por cierto, a mi me va muy bien, pero es un caso complicado del que no te puedo decir qué fámaco me ha ido bien, o si ha sido el ingreso, o el "efecto rebote" tras salir vivo.)

Espero haberte aclarado algo.

Escrito por Airun
el 22/02/2008
A mi hijo hace unos dos años después de un brote psicótico y de estar ingresado le recetaron abilify. Ahora toma 20 mg pero hay momentos que sigue estando agresivo en casa y no sé si de verdad funciona totalmente, al menos en él.
Escrito por Cell
el 09/04/2008

A mi me ha recetado 5mg de abilify para la depresión en un supuesto trastorno bipolar de tipo I.

Arrastro depresión desde hace años, pero no grave en los síntomas. Lo único es que no salgo de casa y no me relaciono con nadie apenas.

Mi psiquiatra me propuso probar la terapia electro-convulsiva, si alguien tiene experiencia con esto agradeceria sus comentarios

Escrito por Arantxa
el 09/04/2008

Mi psiquiatra sí que me comentó que el abilify estaba indicado para trastornos bipolares.

Yo le daría una oportunidad antes de ir a la terapia electro-convulsiva, que nunca he probado y que dudo de que estuviera dispuesta  a probarla. No conozco tampoco a nadie que la haya vivido.

Suerte

Judith
Distrito Federal, Ve...
Escrito por Judith
el 12/04/2008

A mi hijo le han medicado abilify (15 mg), pero no me han dicho que el diagnostico sea esquizofrenia o trastorno bipolar...... Este medicamento se usa para otras aplicaciones?

Gracias de antemano

Manin
Málaga, España
Escrito por Manin
el 28/04/2008
"A mi hijo le han medicado abilify (15 mg), pero no me han dicho que el diagnostico sea esquizofrenia o trastorno bipolar...... Este medicamento se usa para otras aplicaciones?
Gracias de antemano
"

por Judith (Abril 2008)

Yo padezco de transtorno paranoide y me han prescrito el abilify-10, pero cuando fuí a comprarlo me dijeron que era para tratamiento de la esquizofrenia, pues se trata de un tópico farmaceutico, mas este medicamento tiene muy diversas aplicaciones en los transtornos.


Jorgegabriel
Baleares, España
Escrito por Jorgegabriel
el 05/05/2008
"A mi me ha recetado 5mg de abilify para la depresión en un supuesto trastorno bipolar de tipo I.
Arrastro depresión desde hace años, pero no grave en los síntomas. Lo único es que no salgo de casa y no me relaciono con nadie apenas.
Mi psiquiatra me propuso probar la terapia electro-convulsiva, si alguien tiene experiencia con esto agradeceria sus comentarios
"

por cell (Abril 2

yo tengo un trastorno bipolar ,y en una de mis internaciones me hicieron 6 electro convulsiones,te lo recomiendo si estas pasandola mal pero al limite,te ayuda a olvidar en ese momento,pero luego volves a recordar. En mi experiencia fue un poco traumatizante,ya que no tengo un buen recuerdo pero en ese momento me ayudo a salir adelante y no necesite que me hicieran mas,ahora estoy estable hace 6 años y sin mas internaciones. Suerte y pa lante
Judith
Distrito Federal, Ve...
Escrito por Judith
el 05/05/2008

Aqui en America Latina las presentaciones son de 15, 20 y 30 mg....... En Europa hay presentaciones de 5 mg. 

Gracias

Judith
Distrito Federal, Ve...
Escrito por Judith
el 05/05/2008
"Aqui en America Latina las presentaciones son de 15, 20 y 30 mg....... En Europa hay presentaciones de 5 mg.? ( 
Gracias
"

por Judith (Mayo 2008)




Escrito por Carlos+y+ana
el 17/06/2008
"A mi hijo hace unos dos años después de un brote psicótico y de estar ingresado le recetaron abilify. Ahora toma 20 mg pero hay momentos que sigue estando agresivo en casa y no sé si de verdad funciona totalmente, al menos en él. "
por airun (Febrero 2008)

Hola somos padres de un chaval de l4 años y estamos empezando a tratarle con Abilify,nos gustaria entrar en contacto contigo y que nos dieras informacion de tu experiencia en este tema. Esperamos tu contestacion,para ello te dejo mi  EMAIL.     Charly-Celis@Hotmail. Com.
 Te damos las gracias de antemano y esperamos tu contestación.      Gracias.

Escrito por Nesi
el 17/06/2008
Hola, a mi me lo han mandado y tampoco tengo esquizofrenia ni soy bipolar ni nada de eso que pone en internet o que puedas leeer en los prospectos, trasnquilo, tienes que confiar en tu psiquiatra. El abilify tiene otras utilidades, apequeñas dosis  es un impulsador, te anima, y ademas ayuda a aclarar tu mente, a mi en particular me lo mandado mi medico para clarificarme un poco, aclararme y no cambiar tanto de ideas de un dia para otro y tener las cosas mas claras y salir de tanta confusdion mental. Espero aberte ayudado en algo. Ciao!
Judith
Distrito Federal, Ve...
Escrito por Judith
el 21/06/2008
Hola Nesi.... Gracias por tu explicacion..... Nuestro caso se asemeja bastante al tuyo. Mi hijo no tiene esquizofrenia ni bi polaridad y el abilify le esta ayudadndo a mantenerse focalizado un poco mas; ademas del abilify tienes otra medicacion complementaria o solo te han recetado el abilify?
Escrito por Jesus
el 17/07/2008

Hola, yo si soy esquizofrenico con dos brotes sicoticos pero a causa de la enfermedad me daq miedo estar con la gente, relacionarme de una manera normal, hoy fuy a una siquiatra nueva y me ha dicho que ese miedo es paranoide a consecuencia de la enfermedad y me ha propuesto tomar abilify para el problema social que tengo ya que me dijo que era un deshinibidor y que me ayudaria a afrontar el temor que tengo, por supuesto que tambien es un antisicotico y me lo ha cambiado por el risperdal que es lo que tomaba pero no me ayudaba en nada a vencer el temor a la gente. Escribire de nuevo si de verdad me funciona y me ayuda a resolver los problemas. Un saludo

Jesus