En este grupo En todos

Grupo de Psicología



A que edad un niño tiene uso de la razón ?

Horacio
Ninguna autodidacta
Escrito por Horacio Lutri
el 17/06/2008

Psicológicamente a qué edad se puede considerar como válida, de que un niño tiene ya uso de la razón? Gracias por la respuesta que puedan dar los especialista en psicología. Un abrazo. Plácido

maria isabel
Escrito por maria isabel
el 17/06/2008

Hola no soy experta pero si se de niños y niñas, la autonomia moral de ellos es a los 4 años , es decir a esa edad aproximadamente ya saben reconocer la diferencia de los que es bueno y malo, como esa enseñanza viene de su propio entorno, es decir, del lugar con quien vive y comparte , el reconocimeinto de bueno o malo va a depender de los valores o creencias de quienes le cuidan. Asi entonces un niño que ha sido siempre violentado , pensara que eso esta bien y e sbueno, reconocen que esto es el amor... Bueno eso por ahora...

maria jose
Escrito por maria jose
el 17/06/2008

Hola. Pienso que los niños son mas inteligentes de lo que pensamos y su cerebro esta trabajando desde que se fecundó.
desde que son pequeños saben lo que hacen, lo bueno y lo malo, la diferencias entre los 1 y 4 años son la facilidad de lenguaje. Su capacidad para expresar lo que piensan o sienten.
cuando son pequeños se expresan de una manera que cuando tienen 4 o 5 años. Pero es relativo.

Blanca M. Ciordia Urra
Zaragoza, España
Escrito por Blanca M. Ciordia Urra
el 17/06/2008

No soy ninguna experta en psicología, pero tengo dos hijos y dos nietos, que me han eseñado mucho. Hace muchos años, mi hija, que ahora es mamá, me estaba dando una mañana terrible de trastadas, al final le dije, "Ya, tranquila", me preguntó "Por qué", "Porque soy mamá, te lo digo y punto" a lo que ella respondió, "Esa no es una razón". Tenía dos años. Y como este ejemplo, unos cuantas cosas más de mis nietos, que me dejan descolocada. Creo que empiezan a razonar, mucho antes de lo que pensamos

maria jose
Escrito por maria jose
el 17/06/2008

Estoy de acuerdo con blanca. Yo tengo una niña de 3 y un niño de 6 y desde que eran pequeños veia que entendian todo lo que les explicaba, hasta cierto punto.

Genaro Martinez
Ingenieria escuela universitaria madrid
Escrito por Genaro Martinez
el 17/06/2008

Cada vez más pronto y la tv y el cine mucho más.

Horacio Lutri
Ninguna autodidacta
Escrito por Horacio Lutri
el 19/06/2008

Muchas gracias por las opiniones vertidas. Es cierto, creo que los niños reciben muchos estímulos de su entorno que antes no los tenían, como la televisión, juegos electrónicos, etc. Todo esto hace parecer que cada vez más temprano tengan capacidad para discernir y utilizar su razonamiento. Un abrazo a todos. Plácido

Beatriz Rivera Ortiz
Licenciado en educación media con espe...
Escrito por Beatriz Rivera Ortiz
el 19/06/2008

Hola Placido, yo opino que un niño puede tener uso de razón a una temprana edad, aun antes de poder hablar, porque hay cosas que se perciben con el alma y con el espíritu.

Fernando Turismo
Madrid, España
Escrito por Fernando Turismo
el 19/06/2008

Hola Plácido

Gracias por invirarme a tu debate,yo no soy piscólogo ni pedagogo,pero como persona yo pienso según la educación le estén dando,si estudia en un colegio que les estimulen desde pequeños,poco a poco,depende de la educacion ,el ambiente que haya en casa,si en casa le ayudan que se estimule su mente,pues antes aprendera y se ira dando cuenta de las cosas.

Resumiendo que depende de muchos facotores pienso yo,no sé.
Bueno,eso lo que pienso yo como persona,que yo de estos temas de hijos no entiendo,tengo.

Un saludo Fernando

Flor Delia Pulido Castellanos
Magistra en literatura pontificia univ...
Escrito por Flor Delia Pulido Castellanos
el 26/06/2008

Hola Placido un saludo, gracias por invitarme a este debate. Sin ser psicóloga, en mi quehacer de maestra he observado que los niños de finales del siglo XX y los del XXi, vienen con una predisposición genética para manejar y hacer uso de equipos sofisticados como el computador, los Ipod, los juegos atari, entre muchos más elementos de multimedia;a veces, con mínimas explicaciones, y, poseen la competencia, como decían los demás foristas, para establecer diferencias entre valores opuestos. Entonces las teorías sobre el uso de razón a los siete u ocho años, están revauluadas y no tienen aplicabilidad para los llamados " niños y niñas NET": Gracias

Milton Sullivan
Ingeniero industrial universidad el bo...
Escrito por Milton Sullivan
el 06/07/2008

Por ahi a los 70 años y hablo en serio o si no miren la cantidad de tonterias que hacemos antes de esta fecha, ¿O no es cierto niños?
Milton S

Horacio Lutri
Ninguna autodidacta
Escrito por Horacio Lutri
el 07/07/2008

Milton, aveces el humor también viene bien. Te agradezco. Plácido

Luis Muro
Escuelas técnicas westinhouse escuela ...
Escrito por Luis Muro
el 06/12/2010

Es verdad lo que dice Milton, he visto mas de un presidente que ha dado derechos a los homosexuales, y esto no es razonable, porque si usamos la lógica, que es una ciencia que trata sobre los principios válidos del razonamiento y la argumentación, vemos que como ciudadanos del mundo, sería una verguenza internacional que nos visitara un ser de mundos adelantados y nos preguntara, ¿La raza humana tiene dos variantes? Una se compone de un macho y una hembra, y otra compuesta por dos machos?. Además Jesucristo, en la descripción de su Ultimátum al planeta Tierra, pone como motivo de ese exterminio masivo, la proliferación de los homosexuales en las ciudades Sodoma y Gomorra, ¿Esto no lo saben esos presidentes?. Mi correo es luisywall@hotmail. Com

Jose Alejandro Niño Vasquez
Pregrado psicologia universidad del v...
Escrito por Jose Alejandro Niño Vasquez
el 06/12/2010

Jajaja... Siempre espacio para el humor. Que bien, gracias a todos por pertenecer y participar en esta gran comunidad.

En cuanto a la opinion de nuestro compañero Luis Muro, no soy homosexual, pero tampoco apoyo una actitud homofobica y denigrante hacia esta poblacion, que entre ellos pueden encontrarse personas con un valor sin igual. Te invito a que investigues un poco mas de los contextos en los que aparece, las caracteristicas y las reacciones de terceros sobre los grupos LGBT (lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales). Ah! , y en cuanto a la religion, te recomiendo respetuosamente que no tildes a Jesuscristo de Nazi, y te invito a que leas el nuevo testamento y me respondas el fragmento exacto en el que Jesus se refiere literalmente a acabar a los homosexuales, es mas, te indico que en ningun fragmento del Libro sagrado, Jesus se refiere a los Homosexuales, ni para destacarlos siquiera. (por favor, algun colega teologo, corrijame si no estoy en lo cierto)

Ahora, ya en el tema propuesto por el compañero Placido, el concepto razon, es bastante amplio desde la perspectiva psicologica. Piaget en su obra, propone una serie de periodos de desarrollo en el niño, que muestran adelantos desde las primeras horas de nacido, mostrando su adaptacion progresiva con el mundo. La razon puede describirse en los siguientes conceptos:

Teoria de la mente: Que el niño asigne creencias, deseos, emociones, etc... A si mismo y a otros. Se adquiere progresivamente, y se evidencia entre los 2 y 4 años (Riviere 1989)

Objeto permanente: La capaidad de que un bebe tenga la conciencia de que un ojeto sigue existiendo aun despues de desaparecer de su campo sensorial.

Juicio moral: Para Kohlberg (1976), hay una serie de niveles que propone, que pueden ir desde antes de cumplir el primer año de vida, hasta la muerte del sujeto. Son el preconvencional (como no debe de ser en la sociedad, guiada por el miedo al castigo), el convencional (el comportamiento que asume la mayoria en la edad adulta, siendo concientes de que las reglas son necesarias y provechosas en la sociedad), y el post-convencional (el que crea sus propias reglas colocando por encima los patrones universales que las rigen como la vida, la integridad, la libertad, etc..).

Bueno, por falta de tiempo no puedo darles mas componentes del razonamiento. Gracias x este excelente tema compañero Placido, que Dios te bendiga a ti y a todos los participantes, y recuerden siempre algo: Dios nos Ama a todos por igual, no te ama mas a ti por ser homosexual, o ladron, o por ser un modelo. Es la expresion maxima del amor, indpendiente de la religion que practiques, todas estan orientadas a vivir en paz con el que esta a tu lado.

Saludos desde mi bellisima Colombia!

Luis Muro
Escuelas técnicas westinhouse escuela ...
Escrito por Luis Muro
el 17/12/2010

Sr. Vasquez
1. -Jesucristo, no fué solo un líder religioso, fué mucho mas que eso, se que no hay forma de comprobar lo que digo, pero le digo mi perspectiva con visión realista: Hay suficientes evidencias, para afirmar que Jesús el Cristo, fué una entidad extra-galáxica enviado a este mundo, para anunciar una exigencia mayor de los 10 Mandamientos, para dar a la raza humana corrupta una última oportunidad, y enviado para declarar el ultimátum a este planeta Tierra. Jesús da una descripción y referencia del porque de este ultimátum, y advierte que este planeta será destruido, de forma similar a la destrucción de Sodoma y Gomorra, lo dice en San Lucas capítulo 17, versículos 28 al 30, como solo menciona a Lot, vea como vivía Lot en Génesis capítulo 19 y versículos 1 al 25. Si usted usa la lógica para interpretar o entender esto, verá que nadie puede viajar 50. 000 millones de años hacia la Extra-galaxia, a verificar que existe allí ese mundo y un super comando del cosmos, desde donde vendrá Jesucristo a ejecutar ese ultimátum declarado y escrito en Lucas 17:26-Mateo 24:29 al 39. Entiendo que hay personas homosexuales importantes, pero esto solo significa que personas inteligentes estan siendo arrastradas por la corrupción, pero Yhwh y Jesucristo tienen compasión por ellas, y por todo el que hace maldad. Por ese gran Amor que fué manifestado en la muerte de Jesús, es que tarda en ejecutar ese Ultimátum.

Alba Luz Calderon
Cundinamarca, Colombia
Escrito por Alba Luz Calderon
el 19/12/2010

En una investig en alemania por los anos 80 catalogaron que el nino no tiene la capacidad de ver el peligro ni ver lo abstracto como la muerte solo hasta los doce anos por esto hay que tener atencion sobretodo a esta edad. El todavia no esta en capacidad de ver lo abstracto y si tiene una arma la puede hacer funcionar como lanzarse a un lago solo por que quiere nadar sin ver el peligro! Luego a los 12 anos comienza a tener uso de razon.

Horacio Lutri
Ninguna autodidacta
Escrito por Horacio Lutri
el 19/12/2010

Hola Alba Luz, muchas gracias por participar y aportar tan interesantes conceptos. Para reflexionar....

Igualmente muy apreciable los comentarios de José Alejandro.

En cuanto a Luis Muro, creo que se ha equivocado de tema.

julio cesar
Escrito por julio cesar
el 19/12/2010

Pues depende de cada niño, pues cada sistema trabaja de una manera diferente. Lo que te puedo decir es que segun Piaget en su teoría de cognoscitiva, marca 4 etpas principales, las cuales son:
-etapa sensoriomotriz de los 0-2 años
-etapa preoperacional de los 2 a los 7 años
-etapa de las operaciones concretas de los 7 a los 11 años
- etapa de operaciones formales

Puedo decir que los niños empiezan a pensar desde los 7 años pues en esta etapa de de las operaciones concretas ellos precisamente ya comienzan a dar relaciones de causa y efecto, un pensamiento concreto y más lógico, además se ubican mejor en el aquí y en el ahora...
saludos
PS. ESPERO QUE LA RESPUESTA SIRVA DE ALGO.

Horacio Lutri
Ninguna autodidacta
Escrito por Horacio Lutri
el 19/12/2010

Julio Cesar, muy amable de tu parte por tanta información científica basada en Piaget. Muy agradecido por ello, pues me resulta muy util y esclarecedor.

Luis Muro
Escuelas técnicas westinhouse escuela ...
Escrito por Luis Muro
el 20/12/2010

Quizás me salí con otro tema, pero solo quize dar información completa al Sr. Vasquez, y de paso digo ahora, que Jesús tiene mucho que ver con el uso de razón, y sobre este tema, estoy finalizando la edición de un libro y un video, que trata sobre ese Ultimátum, que lógicamente se relaciona con la corrupción del razonamiento actual en muchas personas.