Cuanto a cambiado la construcion de edificios posterior a los 25 años del terremoto en la Cd. De Mexico, donde varios edificios particulares y de gobierno sucumbieron a la fuerza de la naturaleza, mas no deblegaron el espiritu valiente del Mexicano
Los invito a compartir sus experiencias como expertos en la construcion
"A 25 AÑOS DE LA TRAGEDIA MEXICANA"
Que hemos mejorado en el sector construccion para evitar que la gente quede sepultada bajo toneladas de escombros, para evitar que viviendas enteras que quedaron dañadas sean nuevamente el hogar de una familia
Dejo este espacio pues, no solo para nosotros los Mexicanos, tambien para aquel que desde su pais a visto y puede valorar nuestros cambios.
Saludos, Marina
A 25 años de la tragedia
Muy bien Marina por tu espiritu de entereza y esperanza
Reynaldo
Hola Marina, gracias por invitarme a tu interesante debate, yo no soy experta en el tema por ello no voy a dar mi opinion, pero si voy a seguir de cerca el debate para aprender.
Saludos
Bueno se crearon nuevas leyes en los temas de atención a desastres y protección civil, se hicieron hasta donde yo se nuevas leyes de construcción, se implementó la celebración anual del luto por nuestros hermanos acaecidos por el terremoto del 85 y mas o menos se restauraron áreas afectadas, y después de muchos años se les dio casas a algunos de los afectados, se instalaron equipos detectores de sismos en las costas, se estudió mas acerca de la falla de San Andrés y se pronostica ahora con estos conocimientos un terremoto de grandes proporciones, pero fuera de eso este sismo como siempre hizo ricos a unos cuantos que recibieron y repartieron donativos, apoyos internacionales, etc. , sirvió para nuevamente hacer proselitismo y diseminó capitalinos a toda la provincia, pero viéndolo bien estamos peor..
Ahora somos conscientes del peligro, y México es una bomba de tiempo; muchos discursos y demagogia, muchas rasgaduras de vestiduras, muchas críticas a quienes están en el poder pero muy pocos resultados.
Las verdaderas soluciones para prevenir lo que nos espera simplemente no se han hecho y así solo nos queda esperar a que se presente lo peor.. Otro evento con resultados catastróficos y mucho mayores que los vistos el 19 de Septiembre del 85.
Nuevamente la población supera a las autoridades, porque es la que realmente se involucra, mientras estas las autoridades siguen peleándose el poder e importándoles muy poco o nada la nación, utilizando cada evento de desgracia para salir en la foto.
... Es ya de todos sabido. No lo creen?
Esta es la impresión que yo tengo.
Gracias y un saludo para todos!
Hola Marina.
Gracias, pero míralo por el que se aprendió después, la naturaleza siempre seguirá haciendo su trabajo es también importante el prepararnos para el después, ya después de la estructura abajo lo importante es cuanto podemos hacer por rescatar a las posibles víctimas, en Colombia especialmente en nuestra capital nos hemos estado preparando con simulacros en toda la ciudad.
Marina, garcias por invitarme a este debate, Chile, Mexico, perú y casi la totalidad de los paises del mundo han sido golpeado a lo menos una vez por la naturaleza, ya sea en sismos, terremotos, huracanes, etc y siempre las consecuencias han sido transversales, perdidas de vidas humanas y desgraciadamente el dominador común es gente pobre, de trabajo y de esfuerzo, si te recuerdas el ultimo gran terremoto y posterior maremoto que ocurrio en Chile en la zona Centro Sur, el pasado 27 de Febrero, las consecuencias y el denominador común fueron las ya descritas anteriormente, es decir pérdidas de vidas y los más pobres, igual caso pasó en Haity, te recuerdas? , sería importante preguntarse el origen de estas similitudes? Y las respuestas seguramente serán muchas y variadas, pero en mi opinión las personas que son pobres ó de menores ingresos, sin duda que no pueden acceder a casas o contrucciones que cumplan con las normas de construcción que cada país tiene y que los diversos organismos estatales o privados omiten o evaden para reducir los costos de construcción y por ende el valor del inmueble, sin considerar el valor de la vida de las personas que habitaran esasa viviendas. Es decir en el fondo en gañan a las personas y al sistema en su conjunto.
Cariños y Saludos
Hola Marina,
Gracias por invitarme, creo que si se aprendio mucho desde aquel dia, sobre todo la Cd. De Mexico, desgrasiadamente todavia se encuentran estados dentro de este pais que no se han preparado lo suficiente, por si llegara a ocurrir algun otro de esa magnitud.
Por eso invitaria a todos aquellos ingenieros, contratistas, etc, que se enfoquen en sistemas que prevean esa situacion, no solo el querer construir por construir y generar riqueza, si no que tengan en mente lo que pueda pasar en el futuro.
Saludos!
Hola marina
gracias por la invitacion
voy a expresar mi punto de vista:
si es cierto que en mexico a partir de esa tragedia se han creado varias reglamentaciones en lo que a construccion se refiere tambien se han creado leyes de proteccion civil etc etc. Pero desgraciadamente lo peor que le puede suceder al pueblo de mexico es la corrupcion.
por que digo esto por que se pueden construir edificios en zonas que son de alto riesgo, edificios de departamentos y poniendo en riesgo a mas gente y todo por un puñado de billetes no importando la seguridad de la gente
de que nos sirve avanzar en todas esa reglamentaciones si en lo moral ni en lo etico podemos avanar
espero no haber ofendido a nadie y si asifue ofrezco disculpas
gracias
saludos cuidense mucho
pdta apoyemos a veracruz