Transporte Medicalizado Terrestre Vs Transporte Areo Medicalizado. (Deja aqui tu opinión)
¿Que opinas sobre, los Helicópteros de los Servicios Médicos de Emergencia (HEMS)?
Hola que tal...? Saludos...
Es muy cierto lo que tu dices sobre los Helicopteros, pero tambien tienes que tener en cuenta que es un medio de transporte no presurizado y que debe ser utilizado dependiendo la patologia de cada paciente, es el medio mas utilizado para traslados aereos tanto yo diria que una gran ventaja es que tienes la facilidad de tener meyor o menor altura al momento y por ende una mejhor compensancion hemodinamica para el paciente...
Hola para mi el transporte aereo, especialmente en helicoptero, se considera linea vital para el paciente o la victima politraumatica, porque los segundos cuentan, mientras que el transporte terrestre es bueno pero cuando el paciente no reviste mayaor gravedad, debemos de tener en cuenta que no todas las ciudadades ni paises cuentan con vias especiales de desplazsamiento para sierto tipo de vehiculos como son las ambulancias.
Cordial y respetuosos saludo.
fabiodia23@hotmail. Com
Efectivamente, un inconveniente de este tipo de transporte (aunque tiene más ventajas que desventajas) es la no presurización. En mi pais la cordillera montañosa tienem como punto más alto un volcán "extinguido" cuya altura es de cerca de 11,000 pies. Esta 1,000 pies por encima de la zona fisiológica, por lo que de rutina no confrontamos problemas de este tipo. Atte. Nikolas.
Hola a mi gustaria saber si en valencia exista la posibilidad de trabajar como Tripulante de HEMS ( Helicopter Emergency Medical Service), lo digo porque he encontrado el curso de capacitacion como tripulante, pero lo que no se, es si este curso esta dirigido al personal de medicina y enfermeria; o puede acceder cualquier persona que con una cierta experiancia en las urgencias como nosotros los T.T.S. Que trabajamos en T.N.A. O S.V.B.
Os dejo el enlace directo mas abajo y me gustaria que alguien me aclare si en valencia tendria posibilidad de poder trabajar en este sector, y si cualquier persona podria acceder al curso. Si os fijais en la oferta del curso no va dirigido a ningun colectivo en especial y solo se tarda en hacer el curso de 40 horas en 4 dias de formacion teorico-practica:
https://www.cursoshospitalpuigcerda.com/Cast/curs_tripulant. Php
Pido esta informacion porque me esta picando la curiosidad y no se si atreverme a realizar el curso en Girona...........
Espero vuestras respuestas...........
Hola, es un transporte caro pero eficaz siempre que dispongas de helisuperficies preparadas ,pero para mi que trabajo en equipos de emergencia terrestre es muy importante tener una formación adecuada de como acercarte al helicoptero para cunado vayamos a realizar la transferencia del paciente no suframos ningún accidente.
Es una gran opcion cuando el paciente es dificilmente accesible por carretera o esta comprometida vitalmente, la cual necesita rapidez de evacuacion.
En cuanto a la presurizacion, es importante, dependiendo de la patologia, pero al ser aeronaves que vuelan a baja altura la presurizacion digamos que queda en segundo lugar enfrente de la rapidez de vacuacion, sin dejar de atender al tema de la presurizacion.
Puedo decir que cuando yo realice el curso de tecnico en transporte sanitario, uno de los apartador se referia a la actuacion en elicopteros, todo lo referente a la seguridad en torno al perimetro de la aeronave.
Transporte ideal para patologías tiempo-dependientes
Hola me da mucho gusto poder ver diferentes opiniones sobre este tema, en lo particular el poder tener la oportunidad de capacitarnos un poco sobre este tipo de transporte nos ha dado la oportunidad de poder apoyar a personas que han sufrido algun tipo de accidente grave en un area de sierra que cubre mi delegacion de cruz roja mexicana cd. Obregon, sonora, mexico, gracias al apoyo de una dependencia de gobierno que nos ofrece sus helicopteros (ambulancia), lo que por tierra hacemos 4 horas, lo recorremos en helicoptero en 40 minutos... ¡¡¡¡He ahi la gran diferencia! Ha sido una experiencia nueva para nosotros como tecnicos en urgencias medicas; y ademasen un momento dado somos un apoyo para esta dependencia y sobre todo para la tripulacion de estas naves que al saber que contamos con la capacitacion se sienten mas seguros cuando nos apoyamos....
les envio un afectuoso saludo a todos ustedes y espero seguir recibiendo sus comentarios sobre este tema y otros mas.. Y sobre todo les pido, en la medida de sus posibilidades me envien fotografias de su trabajo...
gracias de antemano
saludos
t.u.m i. - jose luis
coordinador local de socorros
cruz roja mexicana,
cd. Obregon, sonora, mexico
Buensa tardes a todos respetando las opiniones particualres me permito hacer las siguientes observaciones
1-No todos los pacientes son candidatos a ser traslados en helicoptero por las fisiopatologias
2-Se debe de considerar si el tiempode traslado es mayor de 30 minutos en cuyo caso es mejor el transporte en helicoptero
3-Se debe cponsiderar el tipo de helicoptero en el sentido de que si es uno de policia (haciendo hincapie de que no tengo nada contra la policia, ya que fui policia de transito a mucha honra) que se habilita ver las limitaciones de espacio para trabajr y peso, no es lo mismo que un helicoptero que tenga grua con lo cual se amplia el margen de respuesta en cuanto a los espacioss de aterrisaje
4-Considerar que tan cerca del centro hospitlarioo puede aterrisar la aeronave
Gracias por su tiempo
Este debate está lleno de respuestas de mucha utilidad didáctica para el Grupo, es por ello que decidimos subirlo a primera página y destacarlo.
Os agradecemos muchísimo vuestra participación, y os animamos a seguir aportando al debate.
¡Gracias Grupo!