Gracia amiga Angélica por crear este debate. Y gracias a todas aquellas personas que se interesen en conocer acerca de este hermoso instrumento.
Como todos conocemos una guitarra, nos guiaremos en esta para poder conocer un poquito más.
En realidad el requinto es un instrumento que contiene seis cuerdas, de forma muy similar a la guitarra, pero un tanto más pequeño.
Entonces a pesar de ser un poco más pequeño el requinto, tiene la ventaja, de que la afinación de sus cuerdas, es más aguda que la de la guitarra. Esto ayuda para que la persona que ejecuta el requinto, pueda efectuar las partes de la canción con tonos más agudos. Pudiéndose escuchar una distinción y sonido exquisito, de las melodías ejecutados con este instrumento.
Ya se hizo mención acerca de su tamaño, y al ser más pequeño, los espacios entre los trastes del diapasón tambien son pequeños, en relación a la guitarra. Lo que facilita la digitación de los dedos de la mano izquierda al interpretar una pieza musical.
Dentro de los distintos sonidos que se ejecutan al pisar con los dedos el diapasón del requinto , necesitamos generalmente tres para formar cada uno de los acordes . Por tanto aquella persona que conoce y ejecuta la guitarra, puede usarlos en el requinto pero teniendo en cuenta, que los nombres son distintos a pesar de tener las mismas estructuras.
La afinación de requinto , equivale a poner un capo en el quinto traste de una guitarra, Y así el sonido de cada una de sus cuerdas se corresponderán, desde la primera a la sexta respectivamente.
Definiciones .
1.Acorde.-. m. mús. Conjunto de sonidos combinados con armonía.
2. Afinación. -f. mús. Adecuación de los instrumentos musicales al tono justo .
3. Diapasón.- mús. Trozo de madera que cubre el mástil de los instrumentos de arco sobre el cual se pisan las cuerdas con los dedos.
4.Traste.- m. Cada uno de los resaltos de metal o hueso que se colocan en el mástil de la guitarra u otros instrumentos semejantes.
Un saludo a Todos,
Marcelo