Es lo mismo, que diferencia existe, en que interfiere en el analisis.
¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE LA UTILIDAD DE EDTA K2 DEL EDTA K3?
El anticoagulante K3EDTA es el de elección para el conteo de células sanguíneas , habiendo otras sales que cumplen satisfactoriamente con la anticoagulación de la sangre. Indica que en los Estados Unidos de Norte América la más usada es la K3EDTA para los análisis de rutina, sin embargo, para propósitos de calibración, el K2EDTA parece ser el anticoagulante de elección. Estima que es posible el uso de uno u otro, lo más importante es que la concentración final sea de 1,5 +/- 0,25 mg de K3EDTA por mililitro de sangre, para completar la quelación del calcio y minimizar el daño celular. Se resalta que es muy importante que el vacío del tubo sirva para tomar el volumen indicado en el tubo de recolección de la muestra. Se aduce que que no hay diferencias significativas bajo condiciones óptimas entre uno u otro anticoagulante (K2EDTA o K3EDTA). ,en el mercado hay diversas presentaciones de tubos con K2EDTA y K3EDTA, algunos de los cuales la concentración final no es la apropiada para el diagnóstico hematológico. Cada tubo debe contener sales de EDTA-K3 (TRIPOTÁSICO) como anticoagulante de elección. Se acepta sales de EDTA-k2 (DIPOTASICO). Para ambas presentaciones debe indicarse la proporción anticoagulante vrs sangre, la cual debe estar en el intervalo de 1,5 mg a 2,2 mg/dl con un volumen de sangre entre 2 y 4 ml.
Sofia