En este grupo En todos

Grupo de Desarrollo humano, personal y grupal



¿PORQUE LAS PERSONAS COMETEN EL MISMO ERROR DOS VECES O MÁS?

lisset
Perú
Escrito por Lisset Solis Cassia
el 22/11/2007

Estoy investigando sobre este tema, espero me ayuden. Quien no comete un error dos veces es propio del hombre, claro hay exepciones. Bien lo que yo pude investigar es que algunas causas son:

* No aprenden del error.
* pesismismo: al creer que una vez cometido el error ya no pueden remediarlo y no importa si lo vuelven a cometer.
* Inconcientemente tratan de remediar el error, y al no poder volver al pasado, vuelven a cometer el error para remediarlo.
* Al cometer el error sabemos que es producto de la prevalecia del subconciente, y cuando se comete un error el subconciente cree tomar poder y se sigue cometiendo el error por el poder del subconciente.

y ustedes que opinan?

Juan Vicente Torres Jimenez
Lic en admon instituto tecnológico de ...
Escrito por Juan Vicente Torres Jimenez
el 22/11/2007
Yo creo que muchas veces pensamos que hemos aprendido lo suficiente y ante una situacion similar creemos tener la sapiencia para actuar de manera distinta, pero en ocasiones sobre todo cuando se trata de cosas sentimentales, no reaccionamos como la razon quisiera hacerlo y terminamos por ceder a los impulsos de siempre.
Belén Cañadas López
Licenciatura de psicología universidad...
Escrito por Belén Cañadas López
el 22/11/2007
En mi opinión, la respuesta es que somos "verbales". El lenguaje puede ser una herramienta beneficiosa, pero al mismo tiempo puede resultar destructiva. El ejemplo más claro es el de un animal que no recibe reforzador alguno durante dos ensayos consecutivos. Ese animal no vuelve a pasar por el mismo sitio o no da la misma respuesta al anterior estímulo. Nosotros no empeñamos en dar una respuesta una y otra vez, a pesar de sus consecuencias (castigo o extinción, por ejemplo) por la sencilla razón de que somos verbales. El lenguaje nos atrapa en un mundo de sentimientos, emociones, pensamientos, asociaciones que influyen directamente (positiva o negativamente) en nuestro comportamiento.
No sé si te ayudar a formular hipótesis.
Un saludo
Nnnn Ssss
Carabobo, Venezuela
Escrito por Nnnn Ssss
el 22/11/2007
Estoy deacuerdo con mis compañeros;somos verbales o pensamos que hemos aprendido lo suficiente,basicamente opino que no se aprendio del error, segun las leyes del universo siempre se te presentara la misma situacion hasta que logres aprender y pasar la pagina;es decir, estaras sujeto al mismo examen y mientras sigas respondiendo de la misma forma o peor, estaras obligado a seguir presentandolo.
Rosadelrio Montiel
Guatemala, Guatemala
Escrito por Rosadelrio Montiel
el 22/11/2007
Hola sabes que hay tres tipos de ignorancia,entre ellas esta la ignorancia consciente,aquella que sabes que estas en un error pero no haces nada por cambiarlo,pienso que los motivos de quenos equivoquemos varias veces son varios de acuerdo a el lugar y a la situacion por ejemplo si te equivocas en el trabajo rutinario una y otra vez puede ser falta de atencion intereso simple falta de capacidad mental para ejrcer ese trabajo o sea tu IQ, de plano no te da,si es el el ambiente sentimetnal pienso igual que los anteriores estamos hechos de sentimientos y los sentimietnos shoquean bloquean la razon, y aunque sepas que estas mal los sentimientos ejercen una fuerte fuerza sobre la razon, volvemos a la ignorancia consciente sabes quee stas mal aprendiste del error pero llegas al punto y no puedes quieres pero no puedes modificar la situacion y a veces hasta cometes errores peores que la primera vez,por que el ser humano es inteligente y ante una situacion crea inventa renueva nuevas estrategias y salidas para una misma situacion explora con una misma situacion varias soluciones aunque no sean las correctas. Y hasta que hemos agotado todos los recursos y explorado todas las soluciones llegamos a la correcta aunque se nos valla en eso toda una vida,ademas cuandoe estamos en una situacion de error tratamos de arreglarlo y nos empeñanmos es ello.
Escrito por Pea Las Man
el 22/11/2007
Pues mira, para poder contestar a esta pregunta tienes que saber desde que punto de referencia te hubicas. Si contemplamos las teorias cognitivas, simplemente la persona no aprendio lo que tenia que aprender. Si nos vmos con las teorías conductistas, hay algo que le refuerza la conducta, si lo vemos desde una perspectiva dinamica, al cometer un error se tiene una ganancia secundaria que es gratificante, por lo tanto siempre seguira cometiendo el mismo error.
Romeo Alvarado
Human service stony brook and empire s...
Escrito por Romeo Alvarado
el 22/11/2007
Por que ciertas personas cometen el mismo error dos veces o mas: Pues no hicieron una evaluacion objetiva de la primera mala experiencia que tubieron. No se autoevaluaron, no evaluaron a la otra persona con la cual cometieron el error, y no analizaron profundamente la experiencia que proboco el error. En los matrimonios por ejemplo las personas cometen el mismo error muchas veces porque vuelven a caer en una ilusion y entran en matrimonios cerrados como en la anterior experiencia. Siendo el ego y no el verdadero amor con madurez lo que empuja a una nueva experiencia
Kenia Teresa Ortega Espinoza
Psicologa industrial universidad de gu...
Escrito por Kenia Teresa Ortega Espinoza
el 22/11/2007

Por inmadurez y porque no aprendemos de los errores y tomamos las cosas a la ligera sin medir las consecuencias

Escrito por Victor Hugo Soliz Cuentas
el 22/11/2007
Hola Lisset, porque existe el mal si Dios lo hizo todo bueno, por que cometemos el mismo error dos a más veces, nada más porque las personas tenemos libertad, lo que pasa es que hacemos mal uso de la libertad, unos es libre de elegir, nadie nos impide tomar una desición aún sabiendo que ya cometi ese error, se aprende de lo bueno y también de lo malo, asi se madura, es bueno equivocarse, pero no es bueno volver a equivocarse.
Maria Jose Camacho Perez
Licenciatura en educacion basica con e...
Escrito por Maria Jose Camacho Perez
el 22/11/2007
Hola pienso que es el grado d einmadurez d ela persona o porque no se valora o mejor no le ha pasado nada grave en general a ala gente cuando comete las misma bobadas pienso que esta sociedad en la que vivimos es una sociedadd e locos donde no aprendemos de lo bueno si no siempre d elo malo la gente hoy en dia razona como animales sin pensar en las cosencuencias o por no tener valor etico la spersonas son a veces o la mayoria manipuladoras siemrpe haciendolos con lso indefensos y convencedoras para hacer el mal que es hoy en dia lo que se vive.
Azucena Martin Dorado
Psicología universiadad de deusto
Escrito por Azucena Martin Dorado
el 23/11/2007
Yo creo que todos teneis razón, y a mi me gusta llamarlo "falta de preparación", falta de herramientas o destrezas o conocimentos o de tiempo o de independencia emocional o de libertad o de... Muchads cosas que nos ayudarían a analizar el error cometido, el porqué lo he cometido, el para qué lo he cometido, las consecuencias, el origen del error... Y así saber dónde está el fallo y actuar sobre ello, sobre el error y lo que lo origina.
Escrito por Laura Herrera
el 23/11/2007
Hola que tal, creo que las personas caemos en ese tipo de errores es por que no aprendemos lo suficiente que teniamos que asimilar con esa vivencia... Y ps nos toca revivirlas para ser llenos de esa enseñanza..
Eliana Maggi
Argentina
Escrito por Eliana Maggi
el 23/11/2007
Yo creo que es porque siempre esperamos que esa segunda vez sea deiferente, en el sentido de desear que algo cambie.. Pero al final el resultado siempre es el mismo y no podemos aceptarlo.. Es por eso q cometemos el mismo error dos veces, porq no podemos aceptar ese error, y eso va más allá del grado de inmadurez que pueda tener cada persona cada persona.
... Y al final, el hombre sigue siendo el unico animal que tropiza dos veces contra la misma piedra, quizas porque tiene la esperanza que la segunda vez la piedra ya no esté..
Ivan Martinez
Psicología. universidad particular de ...
Escrito por Ivan Martinez
el 04/12/2008

En mi opinión creo que influye la estructura de personalidad del sujeto y los procesos cognoscitivos instaurados, hacen que siempre comenta el mismo error, lo que se tendría que hacerse es una restructuración.

Alban Reynoso Ponce
Psicologia uaslp faculta de psicologia
Escrito por Alban Reynoso Ponce
el 07/12/2008

Simple porque a veces las personas tienen en su mente premisas que mentalmente son super firmes y aunque digas por ejemplo yo no kiero una mujer como mi mama y tu mama sea tu modelo de mujer inconsientemente ya valiste porq entonces tiendes a buscar de manera no consiente a una mujer que sea como tu mama asi va eso de los errores si lo tienes como premisa marcada en ti mente tienes que buscar ayuda psicologica para extraer esas premisas


A lomejor suena psicoanalitico pro no es un nuevo modelo psicoterapeutico que esta por salir gracias a enrique caballero de la facultad de psicologia de la uaslp

Antonia Ramos
Psicologia de la salud huelva
Escrito por Antonia Ramos
el 07/12/2008

Hola a todos, en parte estoy de acuerdo en muchas respuestas, NO APRENDEMOS TAN FACILMENTE DE LOS ERRORES, por una sencilla razón, los seres humanos tenemos la capacidad de no olvidar... "pero que ocurre" que facilmente sí nos dejamos llevar por los impulsos, pensando qué (no me pasará de nuevo lo mismo) porque la situación no es la misma, ó simplemente se le ha planteado de forma distinta, creandose una motivación que te anula la capacidad de pensamiento (por poner dos ejemplos... : es una experiencia consciente o un estado inconsciente que sirve para determinar la conducta social o comportamiento de un individuo en una situación dada. Una pulsión es una tensión motivacional, o excitación, que energiza al comportamiento con el fin de satisfacer alguna necesidad. Sin tener capacidad en esos momentos, para pensar en "me equivocaré de nuevo?

Un saludo de Antonia

El Motivo

Pulsión.

Carlos Sagastume Varela
Ciencias juridicas y sociales universi...
Escrito por Carlos Sagastume Varela
el 23/03/2009

Considero que, no nos tomamos un minuto para recordar la mala expericencia que tuvimos ademas, somos seres humanos y vamos de error en error sin embargo, la clave es darse cuenta en que momento tomar buenas decisiones.

Wilmer Alberto Garcia
Fisica universidad del magdalena, sant...
Escrito por Wilmer Alberto Garcia
el 23/03/2009

Hola a todos para los que no me conocen soy exdrogadicto, y hace algun tiempo tuve una recaida, analise la pregunta hecha en el debate y en lo personal una persona comete el mismo error como dice liccet es porque no aprendio o simplemente no analiso, pero, lo mas importante es reconocer que se cometio y no volver atras,solo para anlizar y continuar. Debemos de aprender de nuestros errores asi seriamos personas que comprenden mejor el mundo y se adquieren destresas para enfrentar cualquier situacion. A dios sea la gloria

Arnaldo Sanchez
Puno, Perú
Escrito por Arnaldo Sanchez
el 07/04/2009

Arnaldo Sanchez
Pregunto, por que siempre se le echa la culpa al hombre? Si todo empieza a sabiendas que uno ya tiene su compromiso o ya esta casado! Si ella dijiera que no todo acabaria ahi! Pero NO que NO, pareciera que le gusta el jueguito y ahi esta la consecuencia luego de los 9 meses! , twngan un poco de amor ´ropio MUJERES........ SUERTE A TODAS.

Olga Bernal
Hogar de la vida
Escrito por Olga Bernal
el 08/04/2009

Hola cometemos el mismo error dos veces pork pensamos k aprendemos de los errores y no es asi decimos no volvere a cometer el mismo error luego caemos y decimos no hay tercero malo