Me gustaria saber porque cuando hallamos la potencia de un sistema trifasico P= raiz 3 * V * I * cosfi
Tengo idea de que tiene que ver algo con los devanados del motor y el desfase pero me gustaria sabesr exactamente porque se pone.
Gracias.
Me gustaria saber porque cuando hallamos la potencia de un sistema trifasico P= raiz 3 * V * I * cosfi
Tengo idea de que tiene que ver algo con los devanados del motor y el desfase pero me gustaria sabesr exactamente porque se pone.
Gracias.
Hola Jose Manuel.
Con respecto a tu pregunta, Como el sistema trifásico está conformado por 3 fases y un neutro en su configuración estrella, cada una se encuentra desfasada 120° eléctricos una de la otra debido a que se toma como un giro completo en el radio eléctrico ; 360° / 3 = 120°.
Fasorialmente se expresa como:
Cos 30°= V12 / 2 / V10
Cos 30°= V12 / 2 x V10
V12= Cos 30° x 2 x V10
V12= (√3 / 2) x (2 x V10) ; se camcela 2 por ser multiplicativo.
Finalmente: V12= √3 x V10
Mandame tu correo para mandarte el diagrama fasorial, para que veas de donde salen los datos.
Como se encuantran 120° de separación, se forman tríangulos obtusos con respecto al eje, en este tipo de triangulos se encuetran angulos de 30° y 60° en sus vertices, así, como hay 30° de inclinación con respeto al eje, este agulo expresado racionalmete es equivalente a √3/2, y que cos 30= 0. 86, √3/2= 0. 86, y esta constante es la aplicada en el procedimiento anteriormente descrito.
Por favor mandame tu correo para poder enviarte el diagrama fasorial.
Espero que hayas entendido, si tienes alguna duda me preguntas.
oye porfavor mandame a mi tambien como resulta el desfazamiento ami correo porfa te lo agradecere mucho
Correo alvaroely_17@hotmail. Com
Gracias
hola amigo oye me gustaria saber si ati te mandaron la informacion acerca de la raiz de 3 y si te mandaron en forma grafica el desfazamiento a tu correo y si porfavor me lo puedes enviar a mi tambie n lo necesito
Correo alvaroely_@hotmail. Com
Gracias
Hola a todos ya l igual que mi colega alvaro quisiera que me enviaras un diagrama muy detallado ya que no es de muchisima ayuda que la pasen bien.. \saludoss
dvd_andres30@hotmail. Com
Alguno de ustedes me podria mandar el diagrama fasorial se los agradeceria bastante para comprender un poco mas este tema.
Saludos.
mi correo es alfzam14@yahoo.com.mx
Hola Andres Cortez sabes que tu análisis es muy interesante pero todavia no comprendo algunos datos que utilizas como los 30º, no ce si seria posible que por favor me mandes el diagrama fasorial para poder verificar los datos de forma grafica.
Gracias
MI correo es andyrica17@hotmail. Com
Hola soy alberto y entendi muy bien tu explicacion, pero me gustaria que si puedes mandarme el diagrama fasorial, me lo envies a mi tambien. Te dejo mi correo: ramssy9@hotmail. Com . Soy mexicano. Gracias.
Hola andres al igual q los demas, te agradeceria q me envies la inf. Completa del tema
palpanrj@hotmail. Com
Que tal como estan?
Me podrían enviar el diagrama fasorial de la raiz de tres y la raiz de dos,
E-mail: gerard. Velasquez@gmail. Com
Muchas Gracias
Que onda estoy investigando como determinar el valor de la raiz de 3, porfavor si me puedes enviar el diagrama fasoria para comprenderlo mejor, gracias mateoglz@live.com.mx
Juan
Una explicacion bien practica seria la siguiente:
Tienes 3 vectores de la misma magnitud y desplazados 120º uno del otro.
Pues bien asumiendo que uno de ellos esta direccionado para arriba, el que esta a la derecha apuntando casi para abajo lo haces negativo esto es le cambias de sentido y mantienes el origen por lo que obtendrias 2 vectores separados en 60º y este segundo vector se posecionaria al lado isquierdo.
Aplicando R= raiz( V1 ^2 + V2 ^2 + 2 x V1 x V2 x cos 60 ) = raiz(3) x V1 = raiz(3) V2
La otra forma seria que dibujes con un 3 vectores desplazados 120º con un valor 10 cada uno y luego midas la distancia entre los finales, te va a dar 17,32 aprox.
Adjunto una informacion , ver pagina 4
https://dee.feg.unesp. Br:8080/Disciplinas/SEL4001/Capitulo_6. Pdf
Bueno espero
Bueno espero que la explicacion dada te ayude,
Carlos Alberto - Brasil
Como puedo calcular el numeros el conductor que usare en una instalacion interior para determinadas areas de una vivienda o un local comercial. Es cierto que se determina por el area de a realizar el trabajo.?