¿Por qué has entrado en este grupo?
Postea aquí tu motivo para que todos sepan un poco más de tí!.
Porque mis padre era italiano Q-E-P-D.
Y mi madre tambíen es italiana, y la música es lo mejor que se pudo inventar.
Santina
Saludos
todas las actividades relacionadas con la musica son mi preferencia.
gracias

Jorge, gracias por abrir este grupo. Considero que la música es indispensable para el desarrollo armónico del ser humano. Para las personas como yo, que no tuvimos oportunidad de acercarnos a la música escolarizada, espacios como este son una buena oportunidad para acercarnos a tan bello arte.
Va un saludo.
Isamael.

Pienso que la musica es un complemento en la vida, a nivel espiritual a nivel intelectual y dependiendo del tipo de musica que nos guste aprenderemos a encontrar esos momentos de relax y concentracion que de alguna forma nos darian vida mas placentera en medio de el ruido diario que vivimos y porque no decirlo paz para enfrentar problemas que muchas veces son simples de resolver.
Entiendo que la musica se aprende por historia pero tambien hay que aprender a sentirla y disfrutarla y de eso se trata, quiero aprender de todos y cada uno de ustedes justamente eso como aprender a sentir la musica..... Necesito saber su historia para sentirla? , necesito saber sobre instrumentos o pentagramas para escucharla y sentirla o que necesito saber?.
Esas respuestas las busco en este grupo.
Un abrazo a todos
Willie
Soy profesor de la especialidad. Y lo primero que les transmito a los educandos es que hay que situarse en el contexto histórico del autor que se va a interpretar. Creo que la historia de la música es fundamental para todo músico que quiera medianamente acercarse a la esencia de una obra y no hacerlo superficialmente. Hay que profundizar en la esencia de la música. Estemos hablando de intérprete, director, compositor o el aficionado a la música. La música ha marchado paralelamente a otras artes y disciplinas como: la filosofía, la literatura, arquitectura, pintura, etc. Ya para concluir, quiero decir no ha habido nación excelsa con una música mediocre y lo contrario. Me parece que estos debates son tremendamente interesantes porque puedo aprender muchísimo y palpar opiniones que para mi son de un valor incalculable. Para mi es un honor unirme al grupo. Muchos saludos.
Pablo.
Buenos dias, si buien de chica odiaba la musica clasica que se oia en casa de mis abuelos... Hasta el punto que uno de mis tios relata que a ls 5 años yo me encerraba en la cosina con las cocineras para nno oir esa odiosa porqueria.... A lo largo de los años he aprendido a apreciar y a disfrutar de la musica clasica. Mis abuelos me regalaron a la edad de 3 años pedro y el lobo... Pero parece que en esa epoca lo unico que toleraba era musica rusa y checoslovaca y hungara..... El resto huia al refugio del bunker de la cocina.
Ahora en el ultimo viaje a europa que hice me recorri todos los conciertos gratis y no tanto, iglesias con organos hiperantiguos y me compre musica.... Mi marido bajo protesta a la vuelta me dice donde esta mi mujer rokera'..... Te diste cuenta que compraste solo musica clasica?..... Osea traje una valija de libros y discos.. De arte y musica... La joyita mas inda que me traje fue a Maurice Steger en un disco con instumentos antiguos , clavicordio y vientos con con musica del 1600 italiana que compre en chesky krumlov..... Y unos libros de 2 italianos (monaldi e sorti)que escriben sobre novelas de historia y acompañan sus libros con musica de epoca. He aqui el motivo de inscribirme al grupo... Aprender y organizar de lo que ya evidentemente absobi de niña... Encerrada en la cocina.... No se si es un excelente motivo... Pero es el mio... Gracias por estar alli paracooperar con mi des-asnación. ANA
He entrado en este grupo xq me gustaria estudiar historia de la musica y empiezo este año en segundo de bachiller pero me dijeron que no tenia salida y me gustaria informarme mas.
Subimos debate; y os animamos a retomar el Grupo ;-)