¿Qué es lo que me produce temor de esta situación?
¿Qué pasaría si ese temor se hiciera ... realidad?
¿Cómo de graves serían las consecuencias?
Se trata de racionalizar el momento. De este modo seremos conscientes de la enorme cantidad de situaciónes en la que sentimos temores injustificados y de cómo la suma de pequeñas situaciones aparentemente estresantes nos perjudican y agotan a lo largo del día.
Únete al grupo para participar en el debate
Únete al grupo para participar en el debate
¿Por qué decir estrés cuando queremos decir temor?
Escrito por Victor Ramos Ibarra
el 23/09/2011
No es aplicable al 100%, pero cuando sientan estrés sugiero que cambien la palabra "estrés" por la de "temor" y que se hagan las siguientes preguntas: Abrazos.
Escrito por Fanny Vanessa Verano Hidalgo
el 24/09/2011
Me gusta que además de PNL nos invites a revisar la estructura profunda de todo cuanto sentimos y quizá solo expresamos en "estoy estresada (o)" o "tengo miedo".
Lo que decimos es una infima partecita de lo que nuestro cerebro procesa y manifiesta. Estas preguntas nos permitirán pasar poco a poco, a través de la aplicación del metamodelo, a ir desenmarañando todo lo que fiosológica y mentalmente sucede detrás de ese "estoy estrasada o tengo temor, miedo..."
La PNL es flexible y permite que seamos amplios en el uso y aplicación de sus técnicas y estrategias.
Me parece muy bueno tu aporte, gracias Víctor