Escrito por Antifritzto
el 22/09/2011
" La libertad de los individuos no es en absoluto un hecho individual, es un hecho, un producto colectivo. Ningún hombre sabría ser libre fuera y sin el concurso de toda la sociedad humana. Los individualistas, o los compañeros de viaje que hemos combatido en todos los congresos de trabajadores, pretendían, con los moralistas y los economistas burgueses, que el hombre podía ser libre, que podía ser hombre, fuera de la sociedad, diciendo que la sociedad había sido fundada por un contrato libre de hombres anteriormente libres. Esa teoría, proclamada por J.J. Rousseau, el escritor más perjudicial del pasado siglo, el sofista que ha inspirado a todos los revolucionarios burgueses, esa teoría denota una ignorancia completa tanto de la naturaleza como de la historia".
"La única grande y todopoderosa autoridad natural y racional a la vez, la única que podamos respetar, será la del espíritu colectivo y público de una sociedad basada en la igualdad y en la solidaridad, así como en la libertad y en el respeto humano y mutuo de todos sus miembros. Sí, he aquí una autoridad sin nada de divino absolutamente humana, pero ante la cual nos inclinaremos con gusto, seguros de que lejos de sojuzgarles, emancipará a los hombres. Será mil veces más poderosa, estad seguros, que todas vuestras autoridades divinas, teológicas, metafísicas, políticas y jurídicas instituidas por la Iglesia y el Estado, más poderosa que vuestros criminales códigos, vuestros carceleros y vuestros verdugos".
"La ley de la solidaridad social es la primera ley humana; la libertad es la segunda ley. Esas dos leyes se interpretan y, al ser inseparables, constituyen la esencia de la humanidad. Así la libertad no es la negación de la solidaridad, por lo contrario, es su desarrollo y, por así decirlo, la humanización".
(Mijail Bakunin)
Claro que quien dice: "Plutón tiene ahora el Poder, que lo use para readmitir a Paulino" siempre puede usar el botoncito "Denunciar", teniendo así un arma superior al administrador. Incluso yo he usado dicho botón alguna vez , a pesar de que delegamos en Lubel... Fue un error. Mea culpa. No lo volveré a hacer aún cuando tenga la sensación subjetiva de que Plutón se inhibe a la hora de intervenir en asuntos que incluso violan las reglas " dictadas desde arriba".
Por supuesto, aquí, Emagister hace las funciones de Dios. La diferencia es que, en teoría, Dios todo lo ve, mientras que Emagister solo ve lo que le conviene o lo que se denuncia.
Y, como siempre, declaro mi duda y hago la pregunta nietzscheana, no desde las alturas del águila, sino desde la simetría de poder y respeto a todos: " ¿Se me ha entendido?"